En una pequeña elevación a menos de 20 millas al sur de Tbilisi, Georgia, un puñado de casas redondas de adobe se eleva desde un verde y fértil valle fluvial. El montículo se llama Gadachrili Gora, y los granjeros de la Edad de Piedra que vivieron aquí hace 8.000 años eran amantes de la uva: su cerámica está decorada con racimos de fruta, y el análisis del polen del sitio sugiere que las laderas boscosas cercanas alguna vez estuvieron cubiertas de vides. Los análisis químicos de compuestos orgánicos antiguos absorbidos en las telas de cerámica de sitios en Georgia en la región sur del Cáucaso, que datan del período neolítico temprano (alrededor de 6.000-5.000 aC), proporcionan la evidencia arqueológica biomolecular más temprana para... |
Al igual que en el caso de los tintos, hay un principio básico: para hacer un buen vino es absolutamente imprescindible disponer de uvas de calidad y sanas. No hay atajos para...
El cambio climático ya está aquí y afectando a la viña. A un forero se le ha ido el grado de alcohol probable de 15,5º y pide consejo para bajar esa graduación.
Este año me he decidido a elaborar por primera vez mi propio vino. Compraré algo de uva mencía y de albariño, para hacer entorno a unos 80-100 litros de blanco y unos 120-150 de...
Uno de los principales atractivos de los whiskys de malta es la gran diversidad de aromas y sabores que presentan. Al igual que sucede con los vinos podemos encontrar productos...
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.