![]() |
La estabilidad proteica y turbidez del vino El vino, independientemente de su color y de su forma en general,suele presentar unaturbidez tras los procesos de maceración y defermentacióndebido a que existe una gran cantidad de partículas que quedan en suspensión haciendo quela disolución (el vino) quede como una mezcla revuelta y desorganizada. Disolución Las principales responsables de la turbidez son lasproteínas;macromoléculas de naturaleza inestable que forman parte de vino desde suorigen. Y éstas bien pueden venir de la propia uva, de las levaduras (autolisis) o de algunos productos enológicos que se emplean durante la vinificación del vino.Para que nos entendamos, unassimples acciones físico-químicas(los cambios de presioneso los... |
Todos sabemos que actualmente la clarificación de los vinos se realiza con productos químicos como la bentonita o con clara pasteurizada, y que la clarificación con clara de...
Mi primera visita a Bodegas Muga fue a principios de los años 90, coincidiendo con un incipiente interés, básicamente hedonista, por el mundo del vino. Era una época en la que...
Los que clarificáis, en que temporada la hacéis y con que elementos, cuantos litros de borras obtenéis que hacéis con ellas. Lo pregunto porque nosotros un tiempo la...
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.