Milsetentayseis en Aranda de Duero
Milsetentayseis
Localidad:
Aranda de Duero - Burgos
Cód. Postal:
9400
País:
España
¿Buscas vinos de Milsetentayseis?

Ahora puedes comprarlos en la tienda de la bodega

COMPRAR
Logo Milsetentayseis
Viñedos
Viñas
Viña
Milsetentayseis La Peña
INFORMACIÓN DE LA BODEGA

Milsetensayseis, reinventando la Ribera del Duero

…la viña, en condiciones límites, casi en el punto de dejar su sitio a otros cultivos, concentra en sus raíces lo que su savia tiene de distinción y pureza

Es un proyecto nuevo de Alma de Carraovejas que busca potenciar una de las zonas más singulares de la Ribera del Duero, Fuentenebro.

El proyecto tiene como base un viñedo ancestral, variedades autóctonas, un clima extremo y un entorno único. Cuyo objetivo es la elaboración de unos vinos singulares que plasman la esencia del entorno y la particularidad de cada una de las pequeñas viñas que componen todo el viñedo pero sobre todo, la puesta en valor de una de las zonas de mayor potencial de la Ribera.

El Viñedo, altitud, serenidad, equilibrio

El viñedo de Milsetentayseis está protagonizado por viñas centenarias cultivadas en vaso que son fuente de un material genético histórico fundamental para desarrollar un proyecto de recuperación integral. Pero también disponen de nuevas plantaciones orientadas y dirigidas a la obtención de mayor calidad de las uvas en unas condiciones climáticas extremas. 

El Clima que baña el viñedo de Milsetentayseis marca el carácter distintivo de las variedades que cultivan, expresándose como pocos viñedos en la denominación de origen. Es una zona elevada, 1017 metros de altitud, por lo que es una zona fresca donde las corrientes de aire ventilan de manera constante el viñedo. Aspecto que favorece a que la uva esté en un excelente estado sanitario, elemento esencial para conseguir una materia prima de calidad. Otro elemento definidor del viñedo en la bodega son sus suelos. Los suelos del viñedo tienen una fuerte riqueza mineral, ya que los restos de las antiguas explotaciones mineras conviven en Fuentenebro con la actividad vitivinícola. La moscovita, el feldespato, el cuarzo y la mica otorgan un carácter único a estos viñedos. Otra de las características que se puede encontrar en el viñedo es el color rojo arcilloso y el blanco de las calizas. Son suelos pobres en nutrientes que obligan a las cepas a dar lo mejor de ellas.

 

Los vinos de Milsetentayseis

Los vinos son elaborados bajo una filosofía basada en potenciar la expresión máxima de la viña a través de elaboraciones por parcela, microvinificaciones, fermentaciones espontáneas y levaduras propias del viñedo con el objetivo de reflejar un paisaje singular en cada botella. 

En Milsetentayseis se elaboran únicamente dos vinos, con ellos se busca respetar y expresar el terruño de una manera natural y sostenible: Milsetentayseis tinto y Milsetentayseis La Peña.

 

  • Milsetentayseis tinto, 95% de tinto fino y un 5% de albillo. Se celebra a partir de una exhaustiva selección de parcelas, cuya vendimia se realiza de forma manual en caja de 12 kg. Con una selección de materia prima en viñedo y después, doble selección de racimo y baya en bodega. Se destaca de Milsetentayseis tinto el protagonismo capital al origen y parcela de la que procede toda la materia prima. Cada tipo de suelo aporta unas peculiaridades determinadas, por lo que cada una se vinifica atendiendo y en función de dichas características. Por ello, en bodega se cuenta con diferentes formatos para la vinificación: desde pequeñas microvinificaciones de seiscientos litros, hasta pequeñas tinas de madera, depósitos de hormigón e inoxidable, icosaedros (diamante) e incluso, ánforas de barro. La crianza final de este vino es aproximadamente de 18 meses en barricas y foudres de roble francés y doce meses de crianza en botellas antes de salir al mercado.

milsetentayseis tinto

  • Milsetentayseis La Peña, es un vino con identidad propia y un carácter muy marcado. La parcela de donde procede este rosado se encuentra a los pies de una antigua mina. La parcela La Peña se considera un tesoro pues alberga viña vieja en apenas media hectárea. Uva vendimiada a mano en cajas de 12 kg. Los racimos de las cepas centenarias, en llegar a la bodega se prensan suavemente para obtener solo la esencia más pura de cada variedad. Tanto la fermentación como la posterior fase de crianza se realizan en barricas de madera de seiscientos litros. El contacto con el roble francés y sus lías durante 8 meses, hacen de Milsetentayseis La Peña un vino complejo, salino y sereno que pasa doce meses en botella antes de salir al mercado.

LA PEÑA ROSADO

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar