Tondonia Rosado 91

25 respuestas
    #9
    BenjaminBerjon
    en respuesta a Gonzalo_Lainez

    Re: Tondonia Rosado 91

    Ver mensaje de Gonzalo_Lainez

    Es difícil para mí concebir un rosado con terciarios y tanta madera como Gonzalo lo apunta. No lo he probado, no llega por aca, aunque hay esperanzas de que llegue este rosado y el Bosconia. Escribí a la Bodega y parece que ya están en camino. Aunque repito no se me antoja mucho ese rosado, es como ver a Marilyn Monroe a sus 90 años.

    Saludos

    #11
    JesusBSanz
    en respuesta a Gonzalo_Lainez

    Re: Tondonia Rosado 91

    Ver mensaje de Gonzalo_Lainez

    Esta noche abriremos nuestra otra botella del 1991 para la cena, a ver qué pasa.

    Desde luego, la botella que yo probé tenía una exagerada acidez en boca que se cargaba el vino (también sobró una buena media botella que al día siguiente seguía igual). Como el tapón estaba empapado, pensé que podía ser la botella (o la partida, que era la misma que la de Andreu). Pero al leer el comentario de Gonzalo y el de Mario (sobre 1993), pienso que se trata realmente del estilo de este vino. No obstante, intentaré probar ese 1993 a ver.

    Saludos. J

    #12
    Juanjo_M_A
    en respuesta a Gonzalo_Lainez

    Re: Tondonia Rosado 91

    Ver mensaje de Gonzalo_Lainez

    Este viernes he probado el 93. Me ha sorprendido muy gratamente, aunque creo que lo mejor es cerrar los ojos, y olvidarse del color del vino, ya que se parece a un habitual rosado, como un huevo a una castaña. Como bien dijo Manuel Camblor, hay que tratarlo y beberlo como un blanco.
    Yo lo decante una hora antes, y probe un poco recien abierto. Vario mucho. Al principio en la copa tenia aromas desagradables, lo que me hizo sospechar del corcho. Todas las botellas de Lopez de Heredia que he abierto rezuman vino, y las paredes del corcho estan totalmente empapadas, pero luego el vino esta bien. Debe de ser marca de la casa. En copa fue mejorando mucho, y posteriormente, el vino del decantador estaba mejor todavia. Acidez, la justa para ser refrescante pero sin agredir. Para comprar mas.
    Un saludo: Juanjo

    #13
    MCamblor
    en respuesta a Juanjo_M_A

    Re: Tondonia Rosado 91

    Ver mensaje de Juanjo_M_A

    En efecto, Jaunjo. Me dejan perplejo los comentarios que acusan a este vino de ";acidez excesiva,"; porque en realidad lo que es es refrescante y complejo. Claro, tratarlo como un rosadito de año de los de beber en verano sin pensar es una injusticia, porque es un vino de guarda (como todos los de LdH, muy individualista y auténtico).

    He notado en algunos una intolerancia a la acidez en los vinos que me preocupa. Es gente a la que le he cogido cariño y me gustaría invitarlos algún día a una buena cata de muscadets, o de sancerres, o de grandes champañas sin dosage... Los pobres... Tendré que comprar galones de Mylanta o Pepto-Bismol para que no se me mueran. :-)

    M.

    #14
    MCamblor
    en respuesta a BenjaminBerjon

    Re: Tondonia Rosado 91

    Ver mensaje de BenjaminBerjon

    Espera a probarlo y luego nos dices... De Marilyn a los 90 nada. Este es un vino más vivo y auténtico que el 95% de los potingues deacificados que andan por ahí. Anjelica Huston sí. Isabella Rosellini, también. Catherine Deneuve. O bueno, como en realidad se trata de un vino joven, por más que anden diciendo... Kim Catrall es una analogía que le va mejor todavía.

    No todos los rosados son vinitos de año. En mi vida he probado mucho sancerre rosado que con diez años apenas comienza a vivir. Y de las champañas no digo nada. Pol Roger Rosé 1983, anyone???

    M.

    #15
    JesusBSanz
    en respuesta a MCamblor

    Re: Tondonia Rosado 91

    Ver mensaje de MCamblor

    No te preocupes por los antiácidos, Manué, que ya los mercamos nosotros (ya sabes, somos ";mu ’elicaos"; y no podemos pasar sin ellos :-)) Tú concéntrate en lo importante, que es poner sobre la mesa esos blanquitos que dices. De paso, a lo mejor alguno llevamos de contrabando alguna cosilla bien ácida, pero con la acidez en su sitio justo.

    Fíjate que el asunto de la acidez lo hemos apreciado unos cuantos por separado y, lo mismo que una explicación posible sería que da la casualidad de que todos tenemos las papilas demasiado sensibles, no habría que descartar que el problema estuviera en el propio vino.

    Ahí te va un electrónico abrazo, mientras termino el último sorbo del polémico rosado, que tiene un final estupendo de pistachos.

    #16
    MCamblor
    en respuesta a JesusBSanz

    Re: Tondonia Rosado 91

    Ver mensaje de JesusBSanz

    Un andalú delicao... Lo que me fartabaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa...

    Ahora mismo estoy terminando con una botellita de Billiot Brut Grand Cru ’96. Como buen vino de Ambonnay, tiene toda su acidez. Con el ";Saumon ’Shizo’"; de Alain Sanderens es impresionante. Y tiene una acidez preciosa. Te la pondría con una botellita de Mylanta al lado, si te me apareces.

    ¡Que viva la melon de bourgogne!

    M.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar