Aalto y Wine Spectator

40 respuestas
    #17
    MCamblor
    en respuesta a Nacho

    Re: Pues esto es lo que cuenta el WS...

    Ver mensaje de Nacho

    En E.E.U.U., el proceso para retirar un producto del mercado es muy complejo y peligroso. El problema de las admisiones de culpa es que, si llegan muy tarde, pueden abrirte a todo tipo de litigios (y no hay que recordar mucho lo fácil que es demandar a alguien aquí, y más si la FDA está envuelta, que ocmo el vino es una ";sustancia alimenticia,"; lo está). Como ya dije, me atrevo a especular que se decidió el retiro al primer nivel de nuestro horrible sistema a ";tres niveles"; (importación-distribución, venta a particulares) para evitar problemas y más pérdida pecuniaria. Pero los detalles completos solamente pueden proveerlos la bodega y el importador.

    En el artículo del Speculator se habla de que el problema solamente se extendía a la partida americana porque esta había sido colocada en una parte de la bodega sin climatización. Puede que el error se debiera a que pretendían que el tránsito de las paletas fuese menor que lo que en realidad fu, o, como dicen, a que el calor de las cubas de fermentación estuviese demasiado cerca.

    En cuanto a la variabilidad de botellas en una partida afectada, piensa en lo siguiente: Durante muchas décadas, la importación de vinos a las islas del Caribe donde me tocó vivir se realizaba en contenedores convencionales. No podía ni soñarse con usar ";reefers,"; que eran demasiado caros o para los recursos reales de importadores pequeños, o para la mezquindad puerca de los importadores grandes. De rutina, los vinos caros se metían en el centro del furgón, rodeados por paletas y paletas de vinillo de mesa (que no latas de espárragos, aceite de oliva y otros productos) que les servían de ";aislamiento"; contra el calor. Aunque de forma muy errática, ese sistema funcionaba. El calor bestia durante la travesía no entraba hasta ese neucleo de producto caro, o por lo menos no al punto de ser catastrófico, y el vino caro se salvaba.

    ¿Por qué te cuento esto? Porque aún hoy día a veces me ha pasado que una caja de vino que compro está completamente ";cocinada."; Sin embargo, a la hora de probar el vino en la tienda lo que probé estaba perfecto. No dudes tú que la caja que me vendieron estuviera cerca de una fuente de calor y la que pusieron de muestra en tienda era ";del medio del contenedor...";

    M.

    #18
    Gonzalo_Lainez
    en respuesta a Nacho

    A nosotros nos las van a cambiar

    Ver mensaje de Nacho

    Al César lo que es del César y a Aalto lo que es de Aalto.

    Zaccagnini nos propuso en un correo electrónico o bien devolver el dinero del 99 o bien cambiarnos las dos cajas que recibimos del 99 por dos cajas del 00. Una vez enviada la caja de seis botellas a portes pagados (las otras seis nos las habíamos bebido con mal resultado) tuvo la cortesía de llamarme para comentarme que había recibido el envío y que en breve nos enviaría las dos cajas.

    Por eso creo que la caballerosidad de la bodega está fuera de toda duda y pienso dar otra oportunidad. Por cierto, el Aalto PS que se curró Labalandrane ESPECTACULAR

    Saludos

    PD: Que conste que no conozco personalmente ni a Mariano ni a Javier.

    Gonzalo Lainez (Bodegas Roda)

    #19
    Oskar
    en respuesta a Jose Contreras

    Re: Aalto y Wine Spectator

    Ver mensaje de Jose Contreras

    Jose, tú postura es más que razonable y basada en tu experiencia. Nada que objetar.

    Además estoy de acuerdo que Bodegas Aalto ha dado la cara aquí mucho más que cualquier otra bodega. Yo aún les exijo un poquito más, quizá soy demasiado exigente, pero así soy... :> :>

    Un abrazo

    #20
    Jose Contreras
    en respuesta a Oskar

    Re: Pues esto es lo que cuenta el WS...

    Ver mensaje de Oskar

    Oskar tal vez tú seas demasiado crítico con Aalto, según mi opinión, máxime cuando ni siquiera, como tú mismo aseguras, has comprado una botella del vino.

    Yo sólo pediría a la gente que participamos en este foro que tuviésemos en la cabeza que en este momento tenemos una audiencia de cerca de un millón de páginas vistas y setenta mil visitantes únicos (IP diferentes) cada mes. Con esto quiero decir que nuestros comentarios tienen un alto calado en este mundillo. Y creo que debemos andar con cuidado cuando creamos comentarios que pueden tirar por tierra una reputación bien ganada en el tiempo. Y que conste que con esto no estoy diciendo que si hay algún problema o comentario crítico respecto a un vino no haya que hacerlo. Pero de ahí a lanzar toda una batería de cuestiones sobre una bodega en las que se llega a poner en tela de juicio si detrás de la misma no hay más que marketing (como parecía desprenderse del mensaje original) me parece fortísimo.

    Sigo insistiendo en que cuando se habló tiempo atrás del problema de Aalto, si no recuerdo mal, no hubieron más de cuatro o cinco casos puntuales de personas que dijeron que habían tenido problemas con sus botellas. Y a partir de ahí, mucha gente que ni siquiera lo había catado puso el grito en el cielo y casi que se pidió la retirada de toda la producción nacional.

    Vuelvo a insistir. Reflexión y cautela en nuestros comentarios, máxime cuando vienen de un mensaje original de procedencia con poca tradición en el foro.

    Un saludo

    #22
    Oskar
    en respuesta a Jose Contreras

    Re: Pues esto es lo que cuenta el WS...

    Ver mensaje de Jose Contreras

    Aquí no estamos de acuerdo Jose. No pienso callarme nada por que me lean mil o un millón de personas.

    La libertad de expresión es justo eso. Sé donde está el límite y cuando se empieza a difamar y jamás me verás pasar ese límite.

    Por debajo de ese límite no pienso tener pelos en la lengua ni aunque me lea todo el planeta. :>

    Lo dicho, escrito está e invito a la bodega Aalto a que conteste nuestra preguntas y escriba aquí garantizando (si es el caso) que se cambiarán todas las botellas defectuosas y que no se venderá ni una botella retirada del mercado USA en NINGÚN pais.

    Y si lo hacen, ¡olé! y yo el fan número uno...

    #23
    Jose Contreras
    en respuesta a Jose Contreras

    Re: Pues esto es lo que cuenta el WS...

    Ver mensaje de Jose Contreras

    Oskar, vuelves a poner en mi boca cosas que no he dicho, y es la segunda vez. Sólo he pedido reflexión en nuestros comentarios y no que nos callemos nada que no sea objetivamente demostrable.

    Lo que me sigue llamando la atención es que después de que hayan habido varias intervenciones de gente que participando habitualmente en la web haya dado argumentos que pondrían en tela de juicio el mensaje original (o más que el mensaje, lo que parece entenderse que pretende dicho mensaje), parezcas seguir dando más credibilidad al mismo que al resto de las respuestas.

    Por supuesto que Aalto tiene las puertas abiertas para que de las explicaciones que considere oportunas. De hecho ya lo hizo en el pasado y no parece que eso te haya hecho ser el primer fan de la bodega.

    Un saludo

    #24
    Juanjo_M_A
    en respuesta a Oskar

    OJO, no nos equivoquemos

    Ver mensaje de Oskar

    Las botellas que yo tengo, no han retornado de los EEUU. Llegaron a mis manos de una partida que iba a salir hacia alli, por lo que, como indicaba en mi mensaje anterior, supongo que seran las mismas.
    Un saludo: Juanjo

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar