Vitis Vinifera Et Vinum

El Suspiro del Sur. Feria del Vino y la Gastronomia. Torremolinos. Málaga

 

Publicado Mar Galván

 

FERIA DEL VINO Y ALIMENTACIÓN MEDITERRÁNEA.  24,25,26 NOVIEMBRE 2012

 

TORREMOLINOS-MÁLAGA

 

Málaga, Torremolinos, respiro ese aire de la tierra de mi infancia que me hace volar la imaginación desde todos los puntos de vista, serena pero a la vez nerviosa, convocada en el cuadro de un Jurado de profesionales de un gran nivel.

 

Los Premios Palacio representan el máximo galardón de la Feria del Vino y Alimentación Mediterránea. Sumilleres de reconocido prestigio profesional premiados con la "Nariz de Oro" elegirán los vinos ganadores en cata ciega de entre los vinos expuestos en la feria y presentados a concurso, en 9 categorías...

Sábado 24 de Noviembre
Sala de Cata / Hall de Exposición

Dirigida por D. Juan Miguel Rubio, Vicepresidente de la Federación de Asociaciones Andaluza de Sumilleres (FASA) y Director Técnico de FVAM 2012.

 

PANEL DE CATA PREMIOS PALACIO

Foto By Mar Galván

D.  José Joaquín Cortés, Nariz de Oro 2012, Sumiller y Consultor.
D.  Javier Gila, Presidente de la Asociación Madrileña de Sumilleres
D.  Paco del Castillo, Sumiller y experto en Análisis Sensorial de Vinos.
D.  Ángel González, Sumiller del Hotel Marbella Club.
D.  Bruno Murciano, Mejor Sumiller de España 2008 y Sumiller de Bibendum Wines.
D.  Roberto Buonaiuto, Sumiller del Restaurante Il Mare
D.  Sancho Adam Andrés, Gerente y Sumiller de la Vinoteca Desde mi Copa.
Dª. Mar Galván, Enóloga y Analista de Productos Agroalimentarios
D.  Javier Ríos, Maître del Hotel Marbella Club.
D.  Julián Sanjuán, Director y Sumiller de la Vinoteca-Museo Los Patios de Beatas.

 

 

Comenzamos a las 9 de la mañana, el silencio impera en la sala de cata, nueve criterios, nueve evaluaciones ante unos vinos que esperan nuestra valoración, unos de los momentos mas difíciles, decidir cual es el especial al que se otorgarán esas medallas, tan bien recibidas por las bodegas, donde la labor, el esfuerzo de todo una cosecha se ve reflejada en esa copa, impregnándote de aromas, delicias, e intensos matices que describir.

 

Foto By Mar Galván

Unos momentos inolvidables de profesionalidad, silencio y concentración de todos los componentes del Jurado de los Premios Palacio, una cata seria, estricta y con resultados unánimes.

 

Foto by Antonio Jesús Reina-Akatavino

La XIII Feria del Vino y Alimentación Mediterránea. El salón eno-alimentario presenta en esta edición múltiples novedades en sus actividades, reforzando la cantidad y calidad de las catas, dando entrada a las catas-maridaje de vino y espirituosos con una selección de productos gourmet (caviar de Ríofrío, chocolates) e incluso recuperando para los aficionados las catas de habanos.

Un referente del sector eno-alimentario en Andalucía. 55 empresas expositoras, 155 bodegas y 48 regiones productoras de vinos y productos de alimentación con denominación de origen y marca de calidad participan en la feria.

La Feria del Vino y Alimentación Mediterránea permitirá a profesionales, aficionados y amantes del vino y la gastronomía conocer la actualidad de ambos sectores, las novedades en el mercado y la pujanza de las regiones productoras.

45 denominaciones de origen y regiones de vinos, no solo nacionales sino internacionales, estarán las de Borgogna, Alsacia, Beaujolais (de Francia), las D.O. Rioja, Ribera del Duero, Rueda, Navarra, Jerez, Utiel-Requena, Vinos de la Tierra de Castilla, Valtiendas, Málaga, Madrid, Rías Baixas, Extremadura, Condado de Huelva, Toledo, Extremadura, Somontano, Penedés, Toro,, Cariñena, Cava, Pago Guijoso, La Mancha (entre otras muchas españolas); y en la sección internacional vinos de Australia, Chile, Argentina, Portugal, Sudáfrica, Austria, Nueva Zelanda, Italia o Hungría, por citar algunas.

Fotos by Mar Galván

Organizada por el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos, en colaboración con Mediterráneo Televisión, la feria cuenta con la dirección técnica de Juan Miguel Rubio, vicepresidente de la Federación Andaluza de Asociaciones de Sumilleres (FASA).

El salón incorpora al panel de grandes profesionales a cargo de guiar las catas y actividades a figuras renombradas de la sumillería y la gastronomía nacional e internacional: Custodio Zamarra, Javier Gila, Mar Galván, Paco del Castillo, Bruno Murciano, José Joaquín Cortés, José Luis Panigua, Christian Jiménez, Enrique Bellver o el chef Fernando Córdoba, entre otros.

Uno de los puntos que me impresionan de esta feria en este premio, donde los consumidores finales, el publico en general, sin poder acceder los profesionales, puntúan bajo su propio criterio una serie de vinos expuestos para recorrerlos con el paladar y el gusto.  Desde luego una gran iniciativa para el mundo del vino, sin técnicas, libremente uno prueba, cata, o bebe, y puntúa directamente.

Foto By Mar Galván

El Premio Especial del Público está abierto a todas las marcas de vino representadas en la Feria.

La puesta en escena D. Vicente Pérez y  D. Juan Jesús Cruces, en una emotiva cata didáctica haciendo participar al publico, con aromas, invitándolos a percibir esas sensaciones que los profesionales ya conocen, pero que en esta ocasión se hace participar al publico para que efectúen esa cata, se presenta cuatro vinos, uno de ellos “delirio”, el favorito por mi, desde luego el nombre ya atrae, un 100% Syrah con un toque de tostados que emprenden la luminosidad de su entrada en el paladar, dejando un juego magnifico entre los frutos maduros encontrados y el nombre.

 

La cata marinaje, Vino y chocolate en boca  la armonía perfecta, es otro momento de sensaciones transmitidas durante la feria, de la mano de D. Javier Gila, nos hace admirar la excelencia de las grandes armonías que existen con el placer del chocolate acoplándolo con un vino, el éxtasis de sabores infinitos.

 

Foto Mar Galván

La vocación de la feria de contribuir al descubrimiento por los asistentes de la amplitud del mercado vinícola se hace patente en la diversidad de las catas. Atraer, inculcar, invitar, sentir, transmitir una tradición milenaria encontrando cada uno de los momentos adecuados para disfrutarlos, el vino, su vida, la trayectoria, la viña, las personas, todo en una armonía para enamorar.

 

Foto Mar Galván

La presentación nacional del cava Gran Juve & Camps Vinya  La Capella, una maravilla que pude catar antes de la presentación junto a D. Custodio López, y mas tarde con Pancho Campo, un aroma en nariz de un amontillado, una burbuja serena y fresca, una expresión en boca infinita, con ese carácter de la elegancia en un cava, desde luego una puesta en escena maravillosa, no pasará desapercibo, le espera un gran recorrido.

Foto By Mar Galván

El Presidente de The Wine Academy, Pancho Campo, después de la conferencia con la ‘Cómo mejorar el consumo en España ‘qué busca un consumidor en crisis’? un espacio interesante para afrontar el descenso del vino actualmente, como recuperar esta tradición y transmitirlas. Afrontamos que es un tema largo y extenso que no vamos a solucionar en unas horas, y completamos la tarde catando nuevas variedades descubiertas en la feria, disfrutando del vino, de las historias que hay detrás de ellas, de tantos momentos vividos por muchas bodegas, esos instantes que te hacen desplazarte a sus viñas.

Recorrer cada pasillo encontrando variedades desde luego que me han asombrado, algunas de ellas han viajado conmigo de vuelta a Barcelona, un malvar de granada, un bufón que me dejo helada, un delirio que delira, un destilado del tajo con toques aromáticos en nariz, en fin infinidades de sensaciones recogidas, las que quedan por saborear todavía, y sin duda sorprenderán a muchos.

Foto By Mar Galván

Foto By Rony

Catar junto a Custodio López, Javier gila, Juan Jesús Cruces y Vicente Pérez durante toda la mañana, expresando mis notas de cata libremente con la aceptación que sigo enamorándome cada día mas de este mundo, con mi experiencia de seguir contemplando el mundo del vino como mi gran pasión, rodeándolo con letras para transmitir esta mismas con emociones a todos.

 

 

Otro de los momentos inolvidables de la Feria son los exclusivos de las risas, durante muchos de ellos pudimos disfrutar de los vinos, en un marco un poco mas intimo.

Recordar que viajaron desde Barcelona acompañándome 7 vinos, los cuales todos los grupos de profesionales pudimos deleitar en la misma, hablar, dispersar opiniones y disfrutar de los mismos. Una mesa de gala, sencillez y amena.

 

Foto By Mar Galván

Recordar los Dry Martini preparados por José Joaquín Cortés en el Hotel antes de salir para cenar, una exclusiva sensación de la coctelera,  agitada en 15 segundos, dando el carisma de un coctel para entrar una cena distendida y con ganas.

 

Foto By Mar Galván

La compañía durante la sobremesa, las cenas y en fin tres días intensos de sensaciones, catas, e ilustración de las personas que siguen aportando sabiduría en el este mundo que nunca se acaba de aprender del todo, escuchar con Javier Gila, Juan Jesús Cruces, José Joaquín Cortés, Juan Miguel Rubio, Ángel González, Custodio Zamarra, Bruno Marciano, Sancho Adam Andrés, Javier Ríos, Julián San Juan, Vicente Pérez, Antonio Campos, Diego Jesús Ruiz, Abel Gálvez.

 

Para finalizar mis agradecimientos a todo el equipo de organización de la XIII Edición Feria del Vino y la Gastronomía Mediterránea:

Luis Callejón Blanco, Juan Miguel Rubio, Miguel Soto, Carlos Mena, María Galán  García, Sandra Mariña, Marta Soto, Vicente Pérez, Juan Jesús Cruces entre otros, gracias por la gran acogida, y esperaremos al próximo 2013.

 

 

 
Mar Galván
Enóloga, Escritora, Analista de Productos Agro-alimentarios y Poeta.
www.esenciadehafida.com
[email protected]

 

  1. #1

    G-M.

    Enhorabuena Mar!
    Menudo reconocimiento a tu labor. Olé.
    Un abrazo

  2. #2

    Mar Galvan

    Gracias aurelio momentos increíbles....


Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar