“Bodegas Muro” es una bodega tradicional de propiedad familiar. Esta bodega se creó debido al interés en la mejora del propietario, que ha heredado el cultivo de la vid y la forma de elaboración de vino desde sus antepasados. Se trata de la cuarta generación elaborando vino. Bodegas Miguel Ángel Muro fue fundada en 1972 por Miguel Ángel y Juliana, la nueva bodega se construyó en 1985 y se amplió en 2008. Se encuentra en Lapuebla de Labarca. Son propietarios de viñedo en Lapuebla y Laguardia, pero la mayor parte de la superficie está en Lapuebla.
Se puede distinguir entre dos zonas, suelos pedregosos, junto al río Ebro, con una altitud de 400 m, y calizo-arcillosos con una altitud de 600 m.
En todos los casos se trata de suelos pobres, con un bajo contenido en materia orgánica y reciben escasas precipitaciones durante todo el año (380 mm) por lo que el desarrollo de las vides no es fácil, lo que resulta en bajos rendimiento de uva pero con alta calidad. Además la cantidad de caliza es alta y los vinos resultantes tienen baja acidez.
Nuestros viñedos se pueden encontrar en terrazas y también en escarpados con pendiente. Nuestros abuelos plantaron Viura en la zona de alta en las laderas, ya que necesita menos materia orgánica y en la zona baja Tempranillo. Hoy en día, plantamos uva Tempranillo, Graciano y Maturana Tinta.
En la actualidad es una nueva generación la que lleva las riendas de la bodega dando un salto en calidad.La anterior generación elaboraba únicamente vino tinto de año por el método tradicional de Maceración Carbónica y la actual generación no ha renegado de sus orígenes continuando con el Miguel Ángel Muro pero aportando nuevos métodos de elaboración y cuidado del viñedo dando origen a vinos envejecidos tanto en barrica de 225 litros como 500 y 1000 litros con las marcas Muro crianza, Muro reserva, Muro 100% Maturana y desde el 2017 cuatro vinos muy especiales procendentes cada uno de un viñedo seleccionado, el nombre de estos vinos parcelarios es “Amenital”, Retorno a los Palomares, Peña del Escorpión y Apolinar´s Dream.
Y desde el otoño del año 2022, Bodegas Muro ha ampliado sus horizontes, con la incorporación de un blanco criado en barricones de 500 L y una Edición Limitada de una Garnacha Centenaria su “Majada de Reyes” digno de reyes ¿Tú serás uno de ellos?.
Las etiquetas representan el significado que tiene para ellos el apellido Muro, el color de las hojas en diferentes momentos del año, los zarcillos que se encuentran en los viñedos y en el caso de los vinos parcelarios algo característico de cada parcela.
Bodegas Muro persigue expresar con sus vinos la mayor cantidad de características propias de la zona y el suelo.
Nuestros vinos están hechos con nuestras manos desde la poda hasta la vendimia y la elaboración del vino. Nuestra uva proviene de una viticultura sostenible. Creemos en el trabajo con la tierra con respeto a la naturaleza y el medioambiente. Por ello:
- No se utilizan herbicidas contra las malas hierbas y lo sustituimos por más laboreo en el viñedo durante la primavera para eliminarlas o se cortan en verano.
- Aplicamos exclusivamente abono orgánico procedente del compostaje.
- En esta campaña hemos empezado a crear nuestros propios fertilizantes foliares
- Aplicamos tratamientos fungicidas con productos naturales elaborados por nosotros, como la infusión de cola de caballo, ortigas…
Además en la elaboración del vinos año tras año estamos bajando la aplicación de sulfuroso. Creemos que si cuidas la naturaleza ella te recompensará con frutos más sanos y sabrosos.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.