País: España
D.O./Zona: D.O. Ribera del Duero
Localidad: 09311 La Horra (Burgos)
Dirección: La Majada s/n
Hola, necesito que alguien me asesore sobre un vino para regalar en mi boda. Me gustaría que fuese en envase de 375ml(3/8). Encontré unos cuantos: - Mayor De Castilla (Crianza) - Señorio de Nava (Crianza 2006) - Señorío de Nava (Joven 2010) - Fuentespina (Joven) - Avelino Vegas Fuentespina (Crianza 2007) - Laveguilla (Roble 2011) - PradoRey (Roble 2011) - Martín Berdugo (Barrica 2010) - Pruno (2009) - Semele (2009) - Viña Mayor (Crianza 2008) - Viña Mayor (Roble 2011) - Pinna Fidelis (Roble 2010) - Pinna Fidelis (Crianza 2008) - Balbas (Crianza 2005) - Protos (Crianza 2009) - Abadía Retuerta (Seleccion Especial 2009) - Finca Villacreces (2005) - Emina (2009) - Laveguilla (Roble 2011) Algunos de ellos son en envase de 50cl, que también... |
Bodegas Balbás es ejemplo de bodega histórica fechándose su nacimiento en 1777.
Juan José Balbás es actualmente la cabeza visible de la bodega tras cuatro generaciones de productores y comercializadores de vino que en su origen fue únicamente rosado.
El trabajo y la constancia de la familia Balbás dio forma e impulso a la creación de la Denominación de Origen Ribera del Duero, junto a un pequeño grupo de bodegueros de la zona.
En el centro neurálgico de esta prestigiosa denominación de origen, el pueblo de La Horra, Bodegas Balbás produce alrededor de un millón de botellas dependiendo de las añadas, siguiendo los mismos métodos tradicionales usados por sus antepasados aunque adaptados a los tiempos actuales con el objetivo de superar la calidad y garantías sanitarias. Buenos ejemplos de ello son los nuevos y modernos depósitos de acero inoxidable o los últimos avances tecnológicos aplicados a la medición o el control de calidad.
La estabilización en frío o el estricto control de temperatura durante las fermentaciones asegura que sus vinos tintos estén entre la élite nacional e internacional como avalan los diferentes y prestigiosos galardones recibidos.
El auténtico secreto de Bodegas Balbás se encuentra en el cuidado de sus 90 hectáreas de viñedos propios, plantados en terrenos singulares situados entre los 711 y los 940 metros de altura. Por composición son suelos calizos, arcillosos y limosos, muy pobres en materia orgánica y con un PH de media de 7.5.
Su severa climatología con escasas lluvias (460 ml. anuales) y las extremas temperaturas con máximas anuales en torno a 40 grados en verano y mínimas de -10 en invierno, que pueden provocar variaciones en un solo día de más de veinte grados durante el periodo estival, dan como resultado que el fruto de las viñas tenga una alta concentración y por tanto una excelente estructura lo cual permite la producción de tintos de muy larga vida.
La Tinta del País (Tempranillo) es la variedad de uva más extendida y famosa en la region, pero en Bodegas Balbás les encanta dar un toque de Cabernet Sauvignon o Merlot a sus vinos, aporte que les dota de un carácter especial.
Toda la fruta es vendimiada a mano, normalmente comenzando en la primera semana de octubre, aunque la fecha varía ligeramente dependiendo de cada añada.
La baja producción por hectárea –siempre dependiendo de la edad de las viñas- con pagos de menos de mil kilos y máximos de cinco mil kilos por hectárea, junto con la poda en verde y otros cuidados artesanales y respetuosos con el medio ambiente, dan lugar a vinos con un toque personal, profundos e intensos.
Buscando hacer algo único y diferente, aunque siempre manteniendo la tipicidad de la región, los tintos de Bodegas Balbás siguen mejorando su estructura y equilibrio evitando estancias en barrica excesivamente largas y dando más importancia al acabado y pulido final en botella.
Con total seguridad el momento más delicado del proceso de un gran vino está en el envejecimiento en las barricas de roble. En el caso de Bodegas Balbás se trata de roble francés y americano, seleccionado antes de la fabricación de la barrica para controlar de este modo el secado y tostado. Estas barricas proporcionan a sus vinos tintos el mejor espacio para descansar tranquilos, sin prisa, en un ambiente de reposo y penumbra que más tarde permitirá a cada botella evolucionar para dar lo mejor de sí misma.
Único vino blanco de la bodega, elaborado en la D.O. Rueda con la variedad Verdejo.
El vino de corte más "moderno" de Bodegas Balbás
El vino de "Autor" de Bodegas Balbás
A continuación os dejamos un vídeo en el que se resume la historia y la filosofía de esta gran bodega bicentenaria: