Concepto Km 0 en tiendas y restaurantes

46 respuestas
    #1
    Whitebruja

    Concepto Km 0 en tiendas y restaurantes

    Me comentan que se está poniendo de moda tanto en restauración como en tiendas de alimentación especializada el concepto km 0
    todos los ecologistas van por ahí.
    ¿Qué es exactamente?

    #3
    Josgel
    en respuesta a Whitebruja

    Re: Concepto Km 0 en tiendas y restaurantes

    Ver mensaje de Whitebruja

    Creo que tiene que ver con emplear productos de la zona del restaurante, cuanto más cerca mejor, tanto a la hora de elaborar los platos como en la bebida. En principio potencia la economia local y elimina costes tanto económicos como ambientales.

    #5
    Anubis7
    en respuesta a Whitebruja

    Re: Concepto Km 0 en tiendas y restaurantes

    Ver mensaje de Whitebruja

    En alguna critica y en la web de R. De La Calle en Aranjuez creo que usa ingredientes ( vegetales) de su propio huerto.. Tambien en canal cocina hay un programa de Jaimie Oliver asi.. E incluso alguien menos "chic" (con todos mis respetos) como Karlos Arguiñano defiende en la tele que los productos son de su huerto.. ¿ se refieren a esto con km 0 ??

    Si bien la penicilina cura a los hombres, el vino los hace felices (A. Fleming)

    #7
    Davinci2
    en respuesta a Josgel

    Re: Concepto Km 0 en tiendas y restaurantes

    Ver mensaje de Josgel

    Pues al km 0 habrá que añadirle el comvertirse en una asociación gastronómica sin ánimo de lucro.Pues la mmano de obra es lo que mas sube el precio del cubierto y de paso no se pagan impuestos.

    SALUT ¡¡¡¡¡¡¡

    #8
    lair75

    Re: Concepto Km 0 en tiendas y restaurantes

    Pues no sé, a mi es que las limitaciones no me van, y si dentro de tus 100 kms tienes los mejores productos de todo lo que sirves, pues vale, pero como es improbable, me parece una chorrada como un piano, a ver si ahora no voy a poder comer jamón de jabugo, un solomillo de ternera Wagyu, unas almejas de Carril o unas gambas de Palamós, o me voy a tener que desplazar a cada uno de esos sitios, como anécdota está bien, y no digo que dejase de entrar, pero dudo que repitiese. En productos puntuales, tira que te va, lo encuentro hasta lógico, pero automutilarse por llamar la atención, o intentar diferenciarte, para ellos.

  • Más leído
  • Más recomendado

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar