Los 5 mejores quesos españoles.

1607 respuestas
    G-M.
    en respuesta a Logax

    Re: Los 5 mejores quesos españoles.

    Ver mensaje de Logax

    Si hombre, si te había entendido. era por seguir con el "juego".
    Oye me has dejado anonadado con eso de que empezarías primero con el "fresco" de Tresviso. Yo, de Tresviso solo conozco el Picón (que es el que nombras en tu primer post) y... ¡es una booooooooomba! Vamos, que yo lo pondría el último, dudando con el Cabrales....

    Saludos

    Logax
    en respuesta a G-M.

    Re: Los 5 mejores quesos españoles.

    Ver mensaje de G-M.

    Si, hace un par de años estuve en los picos de Europa, y en concreto tuve el placer de dar con una tienda en Espinama en la que entre otros muchos, pude comprar queso fresco de Tresviso, un queso pequeño, de infinito valor te lo aseguro, el problema es que el de la tinda no lo envía por correo por evitar deterioros en el viaje. Por cierto, el hombre de la tienda es un perfecto vendedor y un inmejorable experto quesero. El queso fresco lo recuerdo fuerte para ser fresco pero suave entre los fuertes, diferente al resto de queso fresco, con una textura muy especial. La verdad que no he vuelto a probarlo pero lo tengo en la memoria.

    Saludos y que siga el 'juego'

    Logax
    en respuesta a lsierrar

    Re: Los 5 mejores quesos españoles.

    Ver mensaje de lsierrar

    Pido mil disculpas por un devaneo con los nombres de los quesos. Mi intención no era poner Picón, sino Pido Cabra fresco. Lo de empezar ambos por Pi traicionó mi escritura. Al ver que no conocíais el fresco de Picón he caído que era Pido, ambos los compré en la misma tienda. Insisto en mis disculpas.

    Gomez

    Re: Los 5 mejores quesos españoles.

    Os tengo que hablar de dos quesos que no conocía en mis incursiones y en mi culo inquietud en esto de conocer vinos y quesos no tan conocidos.
    Uno es el Puzzone di Moena,un queso de vaca de razas Bruna y Grigio Alpina italiano de la región del Trentino con 180 días de maduración.Es un queso con poca sal que pudiera parecer algo soso,pero su fino aroma y su boca con carácter a leche,vegetales y algo de fruto seco le equilibran.Quizas le hubiera pedido,por mi gusto,mas garra en boca.

    El otro es el Harbourne Blue,un queso de creación moderna Ingles azul de la zona de Whichurch realizado con leche de cabra y con una curación de 105 días.La nariz es fino,con notas de leche,pasto y ligeras notas de fruto seco.En boca tiene un sabor muy equilibrado,deja impronta pero sin ser muy cálido y picante.

    Gabriel Argumosa
    en respuesta a Logax

    Re: Los 5 mejores quesos españoles.

    Ver mensaje de Logax

    Hombre como cántabro, estaba un poco extrañado con tus afirmaciones, es más, he pedido opinion a gente mas experta en el tema, de la tierra. Ahora ya entiendo el por que de la confusión.

    Te doy la bienvenida a Verema.

    Saludos desde Cantabria

  • Más leído
  • Más recomendado

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar