Si no digo que las catas poeticas sean feas pero..

104 respuestas
    #57
    astolfi
    en respuesta a ramico

    Re: Si no digo que las catas poeticas sean feas pero..

    Ver mensaje de ramico

    No pasa, ni corre, ni vuela... yo ya creo que se teletransporta, como el Señor Spock...

    PS Tengo guardada todavía una del 2002...

    #58
    JaimeJ
    en respuesta a astolfi

    Re: Si no digo que las catas poeticas sean feas pero..

    Ver mensaje de astolfi

    Estimado Luis,

    Cuado leo información de un vino, me quedo básicamente con tres cosas: su calidad, su personalidad dentro de su zona y quién escribe de él. Parto de catadores con gustos parecidos a los míos y aprovecho su experiencia para que cuando lo encuentre en una carta sepa si tengo que pedirlo o no.
    Me parece de p. m. que te enredes en las garras voluptuosas de ese mancebo o manceba, pero ¿que es una garra voluptuosa en un vino?. Si quieres expresar tus sensaciones y poner 9,9 a todo lo que se te cruza, te entiendo, pero no te puedo tener en cuenta cuando vea ese vino en una carta. Por mucho que espulgue en tu lírica, al final en todo lo que cuentas hay dos o tres datos útiles como máximo. Y además de esos tres datos no sé cuales están puestos para que quede bonito únicamente.

    ¿Me entiendes?

    Repito, mi lírica está en una carpeta de mi pc y hay veces que la he publicado en foros poéticos.

    #60
    astolfi
    en respuesta a JaimeJ

    Re: Si no digo que las catas poeticas sean feas pero..

    Ver mensaje de JaimeJ

    Un matiz: Casi sólo escribo de lo que me gusta mucho. Por eso mis notas son altas. La mayoría de lo que se me cruza en la vida lo descarto. Casi todo. No me interesa ocupar mi poco tiempo en ello. Y todo lo que pongo es porque lo que yo veo, no sé si quedará bonito o no, pero es mi percepción, y es lo que cuento.

    La verdad es que creo que para salir de dudas tendrías que beber ese vino :)

    Una garra voluptuosa yo diría que es un vino denso, glicérico, carnoso, casi espeso, de capa altísima, especiado y con fondo dulzón, que el beberlo te llena, te invade los sentidos, te atrapa porque quieres seguir con él, con tal fuerza que te puedes pasar horas bebiéndolo. :)

    Y claro que te entiendo. Y sí, además de en el PC mi lírica está en los libros que he publicado, en la música que no he compuesto porque no sé, en el vino que bebo con la gente que me llena, en lo que escribo aquí para quien quiera leerlo, y sobre todo, en lo que veo a mi alrededor y que me impacta, en general toda mi vida, para qué abarcar menos, si lo que no tengo no llegará, por mucho que lo desee...

    Un vino es vino. Y es poesía. Y es música. Y es un cuadro de Sorolla. Y es amor y es tristeza. Porque todo lo que es es lo que cada uno llevamos dentro.

    #61
    Jzm2000
    en respuesta a JaimeJ

    Re: Si no digo que las catas poeticas sean feas pero..

    Ver mensaje de JaimeJ

    Erre que erre, erre que erre, no seria mejor que entonces verema ponga en las normas del foro que esta expresamente prohibido poner notas de cata que se salgan de lo estrictamente tecnico, seria lo mejor, asi quien quiera escribir poesia del vino que se vaya a un foro de poesia, hasta aqui bien, pero como resulta que hay gente e incluso bodegueros que les gustan este tipo de catas, pues se seguiran haciendo aunque a ti no te gusten, ademas simplemente tienes que no leerlas y punto, asunto arreglado, si algo no te gusta no lo mires, no seas masoca Jaime por favor, a mi las notas de cata de Luis me gustan y me inducen a catar esos vinos, en cambio las notas tecnicas de un vino, ya las tengo normalmente en la contraetiqueta....a proposito tambien aunque a nadie le importe, dos bodegas de las ultimas virtuales me llamaron para darme las gracias por la cata escrita...y eso si me anima a seguir haciendolo....un abrazo Jaime, porque se que eres buen amigo de Luis, aunque seas del lado oscuro, jejejejeje

    #64
    JaimeJ
    en respuesta a astolfi

    Re: Si no digo que las catas poeticas sean feas pero..

    Ver mensaje de astolfi

    Vale. Pon un diccionario y usaré tus catas. Eso para mí y resumiendo es un vino de paso de boca ancho concentrado con buena madera y con un final alcoholico (seguramente ese dulzón). ¿Tú realmente crees que el enólogo del vino es que te ha emocionado, cuando le está echando la Lalvin BA11 o las pastilas de metabisulfito de potasio esta buscando sacar un vino bueno o un vino que te emocione?
    Qué tiene el vino de poético en origen?(Dejando fuera a los biodinámicos convencidos)

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar