La Peña Bilbao cató historia (Tondonia)

42 respuestas
    #18
    THuRStoN
    en respuesta a Gonzalo_Lainez

    Re: La Peña Bilbao cató historia (Tondonia)

    Ver mensaje de Gonzalo_Lainez

    Gracias a vosotros (Gonzalo, Roberto, Laba y Nuria), que me acompañasteis en esa pedazo cata. A Manuel por todos los consejos culinarios y por dar a conocer estas pedazo joyas, y también a ti, Gonzalo que me hechaste una mano en todo (eres un TITAN) :))).

    Bueno prometo un post en condiciones en breve y las fichas de cata de todos lo vinos probados.

    Lo que os digo si no habeís probado los tondonia blancos hacerlo y salir de dudas. Para mi mereció la pena muuuuuuuuuuucho. Y sin duda que aguantan el paso del tiempo de puta madre, y no sobreviviendo malamente sino que adquieren complijada aromática en nariz y en boca. No son patrañas (o al menos a mi no me lo pareció). Vamos un mundo de sutileza y personalidad todo por descubrir ;). No se como estarán los tondonias de antes del 64 pero vamos... pueden ser la de DIOS :).

    bueno pos eso besitos para todos, también para los ";virtuales"; de la peña la Taberna haber si me materializo y os conozco a todos :).

    Manuel, el cremè frâiche estaba de muerte con el salmón y el pimpernickel, lástima de eneldo que no pude encontrar!!. Haber si te vienes para acá para montar una buena ;).

    Un abrazo
    a.

    #19
    jose
    en respuesta a THuRStoN

    Y yo, para variar, pidiendo...

    Ver mensaje de THuRStoN

    Pues eso... la cosa de las recetas de la creme fraiche, salmón y pimpersomething :-))))
    Veeenga y para que luego digais que no aporto ná... Cuando ya estoy muy quemado de dar vueltas buscando hierbas, como por ejemplo, el eneldo... pues el ECI, si no es en el ";super";, en el club del grumete, suelen tener.

    Saludotes y gracias (por las recetas ;-))))

    Jose

    #20
    MCamblor
    en respuesta a Juan Such

    Re: Naves de conservación

    Ver mensaje de Juan Such

    Pues, compadre... Lo haces por departamentos y les ofreces a tantas viejas españolas un espacio para guardar sus abrigos de mink y tantos otros pellejos animales durante los meses de calor... Todo es cuestión de visualizar bien el negocito y estar dispuesto a arriesgarse. }:-)

    M.

    #21
    MCamblor
    en respuesta a jose

    Re: Pues no creas que no llevo

    Ver mensaje de jose

    Such se resiste, pero creo que sería un buen negocio. Inclusive, si el local es lo suficientemente grande y tienes un buen seguro, para compensar al principio puedes ofrecer espacio de almacenamiento de barricas a pequeños productores de tu área que no tengan bodegas en condiciones o que quieran mejorar lo que tienen.

    M.

    #22
    Dorta
    en respuesta a Juan Such

    Re: Naves de conservación

    Ver mensaje de Juan Such

    Que casualidad manuel que por aquí en canarias estoy terminando el proyecto de 12 naves, no me estrañaría que no venda una y la emplee en esa idea, lo que pasa que el coste de la frigoría sería demasiado...jeje
    Por cierto a estas horas estoy enfrentándome a un dehesa de la granja 99 que no tiene nada que ver con el del 98 al cuál considero muy superior a este 99 (dehesa de la granja de Alejandro Fernández, el cuál debería de tomarse más en serio lo de los corchos.....jeje)
    Saludos a todos..

    #23
    MCamblor
    en respuesta a Juan Such

    Re: Naves de conservación

    Ver mensaje de Juan Such

    En realidad hay otros costos mayores que la refrigeración, que sólo conlleva equipos, flujo eléctrico y mantenimiento). Hay que pensar en un seguro que te cubra los tesoros que van a poner en tus manos tus clientes, en caso de una catástrofe... Igual, hay que entrenar personal para que sepa manejar el vino si vas a tener un sistema de entrada y salida cerrado y que controle lo que mueven los clientes si vas a tener un sistema abierto. Claro, aparte de cuerpos humanos, necesitas controles informáticos para que la experiencia se haga más agradable y práctica a los clientes.

    No es ningún chollito. Requiere trabajo y una inversión considerable, pero creo que tiene posibilidades de muy buen retorno.

    M.

    #24
    jose
    en respuesta a Juan Such

    Lo del sistema informatico...

    Ver mensaje de Juan Such

    ... son 4 EUR... es decir, que algo que controla entrada/salida de material, con sus códigos de barras y demás con su control de inventariado, pues es casi lo que menos cuesta en toda la inversión (jasú, menudo ’bussiness case’ que estamos haciendo en un momento ;-) La formación aceptable del personal tampoco es de las cosas más caras, casi también de las más baratas... Entre otras cosas la que más me ";despista"; es la de los seguros y responsabilidades para garantizar la mercancia y un servicio digno... Porque claro, no es lo mismo un seguro ";genérico"; para vinos de determinado nivel, que almacenar, por ejemplo, 15 cajas de Margaux del 36... Y equilibrar estos gastos, junto al de frigorías y precio del suelo, con los ingresos generables por gastos imputables... pues es cosa de echar más cuentas ;-)))
    Por supuesto y sobre todo al principio hay que generar valor añadido para rentabilizar la inversión lo antes posible (despedirse de los beneficios, como mínimo y siendo muy optimista, los 4 primeros años...), tampoco es plan de guardar el abrigo de piel de conejo con los vinos, pero algo así ;-)
    En fin... a ver si me toca la lotería... ;-)))

    Saludotes,

    Jose

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar