La Peña Bilbao cató historia (Tondonia)

42 respuestas
    #9
    jose
    en respuesta a MCamblor

    Termes y cuando tomarse un vino.

    Ver mensaje de MCamblor

    Hola Manuel y todos,
    donde dices Termes, quieres decir Thermantia ¿verdad? Cuando dices ";terrible"; quieres decir ¿de bueno o de malo? ;-)

    Y otra preguntilla que me surge no sólo con tus crónicas (vampíricas ;-), también con más personas que beben vinos que han guardado un tiempo... Leo con atención dichas crónicas y en muchos casos veo que dices que a determinados vinos, para llegar a su plenitud, le faltan todavía diez años, o veinte o incluso más. En otras ocasiones ya llegais al punto de encontrar un venerable enocadaver... Pero... ¿¿¿tomais algún vino en su momento??? A los demás nos viene de perlas vuestra experiencia y experimentos de guarda, pero no te puedo negar que me queda un regusto amargo, porque parece que siempre andais a la búsqueda del momento apropiado... y luego, como decimos por aquí, se os pasa el arroz....
    Ya sé que el momento de abrir una botella (y siempre es un buen momento ;-) es cuestión de experiencia, tanto propia, como compartida (mejor la segunda), pero Manuel... que lo vuestro es un sinvivir semejante al del Dr. Jones (y que nadie le llame Junior!!! ) buscando El Grial ;-))))

    Saludotes,

    Jose

    #10
    MCamblor
    en respuesta a jose

    Razón para comprar por cajas...

    Ver mensaje de jose

    El secreto: Lo bueno se compra por cajas... Sé que parece una proposición para ricos, pero si te pones a ver, dejas de gastar en la probadera de muchos potingues de nueva ola y, con la pasta que te ahorras, le dedicas el dinerito a una caja de Château Lafleur-Pétrus 1970 (que, visto para sentencia, cuesta menos que ciertos ";vinos"; de Artadi). Igual, una cajita de Pape-Clément 98, o una de CVNE Viña Real Oro 91, o Tondonia Gran Reserva 81...

    La lista es larga, pero la experiencia me ha hecho sentir más seguro a la hora de comprar y, sí muchos vinos los pruebo en su momento justo. En los últimos dos años puedo mencionar el monumental Ausone 28, el Contino 76, el Monte Real 62, el Musigny 88 de Drouhin, el Drappier Brut ";Carte d’Or"; 69, el Carbonnieux Blanc 70... Claro, eso del ";momento justo"; depende mucho de la comida y la compañía (ojo, que casi nunca me dedico a ";catar"; en el vacío; soy bebedor de mesa y sobremesa...)

    Es cuestión de pensar a largo plazo y de nunca dar un juicio final sobre un vino de guarda. Muchas veces, vinos que he considerado ";muertos"; me han dado tremendos sustos, volviendo a la vida en una cata un año después. Recuerdo ciertos chablis que hicieron precisamente eso... A diez años la fruta parecía haber desaparecido y condené a la ligera. Luego, en otra ocasión, el vino se había abierto y estaba mostrando complejidades secundarias y terciarias que no hubiese sospechado en la prueba anterior.

    Años de darse contra las paredes, my friend, años...

    En cuanto a ese ";Termes,"; es supuestamente un segundo vino de Numanthia, en Toro. Acá lo etiquetan ";Termes."; Dije terrible en el sentido de impotable. En mi nota de cata indico que es ";a glassful of sheer vulgarity"; (apunto siempre en el lenguaje en que conversamos en la mesa). Rayando el 15% de alcohol fácilmente, esta enobestia peluda tenía una cantidad de madera insufrible y carecía de la estructura para aguantarla. La mesa entera estuvo de acuerdo y sobró más de media botella.

    M.

    #11
    Daniel P.Whitaker
    en respuesta a MCamblor

    Tondonia GR 1981 tinto

    Ver mensaje de MCamblor

    Voy de acuerdo, lo bueno por cajas --aunque la cartera pocas veces lo permite. Pero quizá esta vez sí pueda hacerme de una media cajita (6) de Tondonia GR 81. ¿Qué me puedes contar de ese vino, tú que tanto cacareo le haces a R. Lopez de Heredia? ¿Cuál sería un buen precio?

    Gracias, saludos.

    twitter.com/daniel_pw
    Al buen amigo, dale tu pan y dale tu vino

    #12
    MCamblor
    en respuesta a Daniel P.Whitaker

    Re: Tondonia GR 1981 tinto

    Ver mensaje de Daniel P.Whitaker

    Pues, hasta que aparezca oficialmente el 85, el 81 es el ";current release."; Es un gran Tondonia, muy elegante y pulido. Se deja beber, con un poco de aire, pero tiene para rato de guarda. Deja ver si encuentro alguna de cata de las últimas que he hecho (no lo pruebo como desde hace un año). Recuerdo vagamente que la última botella que abrí estaba bastante impenetrable y le tomó buen rato comenzar a cantar.

    Me parece que un buen precio sería entre US$30 y US$38.

    M.

    #13
    jose
    en respuesta a MCamblor

    Je, je... por cajas.. que apañao este Manuel!

    Ver mensaje de MCamblor

    Si cuando digo que eres de un exagerao que pareces andaluz ;-))) Esto nos lleva a que con el precio al que está el suelo en Manhattan... y en Madrid.... pues no te digo ná... No ocupa espacio el vino ni nada... pongo las cajas por el suelo y yo duermo en una hamaca ;-)))
    Bueno, por lo menos sé que también acertais con el momento de algunos vinos ;-D
    Será cosa de seguir probando...

    Saludotes,

    Jose

    #15
    MCamblor
    en respuesta a jose

    Re: Je, je... por cajas.. que apañao este Manuel!

    Ver mensaje de jose

    Ya le dije yo a Juan Such que si quería ganar dinero de verdad, lo que tenía que hacer era comprarse una nave allá por el quinto pino, ponerle un buen sistema de refrigeración y un par de empleados, y alquilar espacio para que el común de los mortales pueda guardar los vinos que compran.

    En Manhattan yo tengo un montón de cajas en Chelsea Wine Vault, una tienda que tiene un almacén grande a temperatura controlada y que te alquila espacio. También le alquilo una casilla a una gente en Queens, para vinos de larga guarda a los que no necesito acceso cuando me dé la gana. Y aún con eso, en un de las habitaciones de aquí hay un aire acondicionado prendido todo el tiempo y algunas veinte cajas en el suelo.

    De un cubano a un andaluz no hay mucho, pero sobre vinos no exagero... :-)

    M.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar