Ribeira Sacra sigue creciendo

78 respuestas
    #1
    Josep_Gallego

    Ribeira Sacra sigue creciendo

    Las últimas puntuaciones Parker en la zona siguen mostrando el crecimiento y potencial de Ribeira Sacra, una DO creada en 1996 y que ya dispone de vinos de talla mundial, además de interesantes proyectos con mucho futuro que garantizan que será una zona de referencia. Además la añada 2018 parece muy interesante y a ella se refieren las siguientes puntuaciones: Raúl Pérez La Penitencia 98 puntos y 97 para su Pecado, Finca Pombeiras y Finca Capeñliños de Guímaro también 98 y 97 puntos respectivamente, finalmente Envínate Lousas Parcela Seoane redondea el podium con 96 puntos.

    Recordar otros magníficos proyectos consolidados como Fedellos do Couto, Dominio Do Bibei, Sílice, Nanclares y Prieto o Laura Lorenzo Daterra y los nombres con futuro como Fazenda Prádio, Saiñas, Corga y Rectoral de Gundivós.

    También es llamativo que muchos de los mejores vinos de la zona están fuera de la DO, en muchos casos en un porcentaje por encima del 50% en vinos muy bien puntuados, lo cual señala en su artículo Gutierrez como un problema muy importante que empieza a ser habitual en otras Denominaciones de Origen. ¿Qué os parece?

     

    #2
    Winedrinker
    en respuesta a Josep_Gallego

    Re: Ribeira Sacra sigue creciendo

    Ver mensaje de Josep_Gallego

    Hola Josep

    Muy interesante tu apunte. Ribeira Sacra es una Do que merece la pena seguir de cerca. para mí sin duda alguna. Las altas puntuaciones a esos vinos estilo "borgoñón", sin embargo, me permito asumirlas con cierta prevención. Son vinos muy del estilo de Luis, al que tuve ocasión de conocer precisamente en un curso en Madrid sobre las AOC borgoñonas. A mi Pecado, que he probado en varias ocasiones, no me parece un vino casi perfecto,que es lo que reflejarían esos 97 puntos. A mi juicio, le falta intensidad y volumen en boca. Pero vamos, es tan sólo mi punto de vista. Las valoraciones de todos los prescriptores, me temo que están muy influidas por sus gustos personales. ¿Piensas que Parker daría esa puntuación a ese vino? Me permito dudarlo. Conste que Luis merece todo mi respeto y está haciendo, siempre bajo mi punto de vista, un gran trabajo.

    Con respecto al problema de que las mejores puntuaciones de las zonas se las lleven vinos no amparados por las DO, desgraciadamente se repiten últimamente con mucha frecuencia. Lo que es peor, en los estamentos oficiales nadie hace nada. Ojalá, como ya ocurrió en otros países, se sustituyan por asociaciones de los productores que realmente se preocupen por la calidad. Me temo que, al menos yo, no lo veré.

    Saludos

    #4
    Eve Katherine
    en respuesta a Winedrinker

    Re: Ribeira Sacra sigue creciendo

    Ver mensaje de Winedrinker

    Estoy de acuerdo contigo, son vinos muy buenos pero las puntuaciones siempre se basan en un criterio individual, con el que puedes o no estar de acuerdo, yo hace mucho que he dejado de hacer caso a los puntos parker y me fio mucho más de comentarios de profesionales o aficionados que no tienen ningún tipo de interés y simplemente expresan lo que les gusta.

    No obstante la zona tiene en general vinos muy interesantes, elaboradores con mucho criterio que llevan años trabajando en esos viñedos tan complicados pero tan bellos, son vinos salvajes por naturaleza y elegantes por elaboración. A mi es una zona que eme encanta.

    #6
    Josep_Gallego
    en respuesta a Unnovato

    Re: Ribeira Sacra sigue creciendo

    Ver mensaje de Unnovato

    Parece que muchos elaboradores quieren cada vez más "libertad", es un problema que sucede en muchas DO últimamente y alguien tendría que tratar de solucionarlo. Un elaborador debería sentirse orgulloso de pertenecer a una Denominación de Origen Protegida...

    #7
    Josep_Gallego
    en respuesta a Winedrinker

    Re: Ribeira Sacra sigue creciendo

    Ver mensaje de Winedrinker

    Pues estoy muy de acuerdo con todo lo señalado. Luis Gutierrez valora últimamente ese tipo de vinos y también cierto estilo de proyectos y personalmente me gustan bastante sus puntuaciones y como bien señalas su trabajo. Robert Parker, al menos por el estilo que recordamos de cuando puntuaba no iba por esa línea claramente.... Y respecto a las DO, pues también, lo que dices, alguien debería preocuparse por empezar a cambiar cosas, por suerte hay algunas DO bastante prestigiadas entre sus elaboradores y evolucionando, señalaría principalmente Priorat y Bierzo, no sé si estás de acuerdo. Saludos y esperemos que veamos muchos cambios todavía.

    #9
    Winedrinker
    en respuesta a Josep_Gallego

    Re: Ribeira Sacra sigue creciendo

    Ver mensaje de Josep_Gallego

    En efecto, Josep. Para mí el valor que tiene un prescriptor como luis es que mantenga un criterio claro. En su caso, creo que estaremos de acuerdo en que es así. Parker me temo que iba en una línea completamente opuesta. Yo soy suscriptor de Robert Parker online y sigo con interés los artículos de Luis, aunque  no siempre estoy de acuerdo con él, como es normal. 

    Lo de las DO es para hacérselo ver. Que la votación dependa del volumen de producción es la mejor forma de que no funcionen muy bien. Volumen casi nunca está asociado a calidad. No me extrañan los movimientos en la DO Cava, por ejemplo, de productores de calidad hacia una asociación de productores. A ni juicio, ese es el camino.

    Como decía en mi presentación, voy catando a ciegas vinos de zonas cambiando con las estaciones. Durante esta primavera estoy catando mencías del Bierzo y me estoy quedando impresionado por la calidad de los vinos que estoy encontrando. Muchas bodegas están alejando de los excesos de la madera y poniendo en valor una fruta excelente. Estoy francamente encantado con lo que estoy encontrando. Probablemente la escasez de productores de volumen tiene mucho que ver en esto.

    El Priorat no lo conozco tan bien. Lo pongo en el debe, para probablemente el próximo invierno. Sin embargo mi regla de básico de menos de 15 y nunca subir de 30 me parece que no se si me va a hacer posible moverme con cierta libertad.

    Saludos

    #10
    Josep_Gallego
    en respuesta a Winedrinker

    Re: Ribeira Sacra sigue creciendo

    Ver mensaje de Winedrinker

    De nuevo de acuerdo con tu exposición, creo que el Priorat te sorprenderá, no sé si están justificados sus precios ese sería otro debate y desde luego con tu regla no podrás acceder a muchos vinos pero puedes encontrar interesantes proyectos y algunas sorpresas en básicos. A mi por proximidad es una zona que visito y me encanta por varios motivos, el principal claro sus vinos. 

    Saludos

    #11
    Winedrinker
    en respuesta a Josep_Gallego

    Re: Ribeira Sacra sigue creciendo

    Ver mensaje de Josep_Gallego

    El Priorat es una zona que me encanta y en la que se están produciendo algunos de los movimientos más interesantes del mundo del vino en España. El problema es que los vino son excesivamente caros para mi bolsillo. Una de las zonas que si que considero para el futuro y que creo que tiene mucho potencial es el Montsant. Me resultó muy llamativo que Dominik Huber haya empezado a elaborar allí, más aún sabiendo de su pasión por el Prioat. Seguramente sea ese mi primer acercamiento hacia tierras vinícolas catalanas. 

    Saludos

    #12
    Quillolim
    en respuesta a Winedrinker

    Re: Ribeira Sacra sigue creciendo

    Ver mensaje de Winedrinker

    Yo no sigo ninguna guía ni prescriptor, no me interesan las puntuaciones, al final te vas decantando por unas zonas y digamos estilos de vino.
    Me gusta Juancho Asenjo cualquier artículo suyo casi es cátedra e incluso Luis Gutierrez antes de parker.
    Algún libro tengo q explica q tipo de vinos se elaboran según q uva o zona y se aprende mucho como es lógico un 10 de la Ribeira Sacra no ed igual a un 10 de Burdeos en el sentido q igual t gusta uno y el otro te deja a medias aunque sean los 2 grandes vinos

    #14
    ahalliwell

    Re: Ribeira Sacra sigue creciendo

    Ribeira Sacra is mi zona favorita de España. No hago mucho caso a puntuaciones y muchas veces cuando veo un 97 o un 98 me da un poco de miedo. Fui la útlima vez en 2018 y la verdad yo estaba más que contento con mi "tinto" del bar del pueblo de Castro Caldelas.

    Creo que es un problema si la mitad de los buenos están fuera de la DO. Es una zona con bastante altibajos, pero no hay ningún grande con todos los votos de la DO, así que debería funcionar mejor. No sé cual es el problema. Quizás la DO debería limitarse a garantizar que las uvas son las permitidas y que provienen de la zona y enfocarse en temas de marketing. Supongo que también hacen panel de la cata - en este caso a lo mejor deberían invitar a gente de fuera. Sé que hay problemas en SurÁfrica con paneles de la cata que no "entienden" los estilos de algunos de los top...No estoy al tanto de como funciona esta DO así que me limito a sugerencias pero no les puedo criticar. Sería interesante preguntar a Fazenda Prádio, creo que estaba fuera de la DO pero ya han apostado por estar dentro.

    Ribeira Sacra es una muy buena zona pero podría llegar a mucho más. Con todos en el mismo barco opino que podría ser referente mundial.

    #15
    Unnovato
    en respuesta a Winedrinker

    Re: Ribeira Sacra sigue creciendo

    Ver mensaje de Winedrinker

    A mí lo de este cambio de criterio tan radical en TWA me desconcierta un poco. A mi modo de ver, una publicación de este tipo debería mantener una cierta "línea editorial" más allá de las personas encargadas. Naturalmente, el criterio personal del experto-prescriptor tendrá siempre mucha importancia, pero pienso que debería haber un poco más uniformidad de criterio.

    Si lo comparo con un periódico, está claro que la línea editorial puede cambiar con la dirección, pero se suele intentar mantener dentro de una cierta banda. Por poner un ejemplo, no era lo mismo el ABC de Ansón que el de Zarzalejos, pero independientemente de su director nunca dejó de ser un periódico de derechas.

    Por lo visto hace unos años Parker puntuaba bien los vinos con mucha extracción y mucha madera, y ahora se llevan las mejores puntuaciones los vinos ligeros y sutiles. En mi opinión, criterios tan opuestos no le hacen ningún bien, pues no faltarán los aficionados que relativicen sus opiniones pensando que "ya vendrá el próximo a decirnos lo contrario". Yo empiezo a pensar un poco así, la verdad.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar