¿Qué aporta la pinot meunier a los champagnes?

28 respuestas
    #1
    G-M.

    ¿Qué aporta la pinot meunier a los champagnes?

    Un ensamblaje clásico de champagne bien podría componerse de chardonnay, pinot meunier y pinot noir.

    La chardonnay y la pinot noir puedo imaginarme qué aportan, sin embargo la pinot meunier es una absoluta desconocida para mi.

    He disfrutado bebiendo muchos champagnes que la contenían en su coupage, pero jamás la he catado sola, ni en vino ni en espumoso.

    ¿Alguien puede darme luz?

    ¿Qué aporta cada variedad de las nombradas en el ensamblaje, en especial la pinot meunier?

    ¿Existen champagnes o blancos vinificados enteramente a partir de esa variedad?

    Gracias y saludos

     

    Aurelio Gómez-Miranda

    #2
    Brice
    en respuesta a G-M.

    Re: ¿Qué aporta la pinot meunier a los champagnes?

    Ver mensaje de G-M.

    La Pinot Meunier es una uva muy resistente (frio, heladas...) y rustica. Tambien es una uva que madura facilmente con rendimientos regulares.

    Se adapta en casi todos los tipos de suelos de la Champagne. Por otro lado es una uva que tiene poca acidez por lo cual no envejece bien. Aporta flexibilidad y redondez a los Champagnes.

    Existen vinos con Pinot Meunier en Touraine, en Lorraine y en Orléans. Pero no creo que sean 100% Pinot Meunier.

    Champagnes 100% Pinot Meunier ? La maison Moutardier elabora un Champagne 100% Pinot Meunier en Breuil. Pero creo que haya muy muy muy pocas cuvée exclusivamente con esa uva.

    Un saludo

    #4
    G-M.
    en respuesta a Brice

    Re: ¿Qué aporta la pinot meunier a los champagnes?

    Ver mensaje de Brice

    Gracias por la info, Brice, siempre un placer leer tus verdsadas opiniones.

    Fíjate hasta dónde llegaba mi desconocimiento del tema que hasta que no he colgado este post pensaba que era blanca, me he percatado de mi error al buscar fotos para ilustrar el post.

    Saludos!

    Aurelio Gómez-Miranda.

    #6
    G-M.

    Re: ¿Qué aporta la pinot meunier a los champagnes?

    Leo en

    http://www.bedri.es/Comer_y_beber/Vino/Variedades_de_uvas/Tintas/Pinot_Meunier.htm

    varias cosas interesantes

    Otros sinónimos de esta variedad son: Gris Meunier, Riesling Noir o Pineau Meunier. También se llama simplemente Meunier en Francia. En Alemania, se conoce como Müllerrebe (uva de molinero) y también Schwarzriesling. es la más importante de la región de Champán de Francia.

    El meunier de Pinot tiene una acidez natural levemente más alta que Pinot Noir y da algún brillo a las mezclas de Champán. Es, por otra parte, baja en color y tanino.

    La Pinot Meunier es una variedad de uva tinta cuyo origen se cree francés, y que también podemos encontrarnos en otras regiones como Alemania, donde se elaboran vinos monovarietales, o en California y Australia, donde se ha adaptado perfectamente. Se cree que es una mutación de la Pinot Noir, afectada en una hormona del crecimiento (ácido giberélico), por lo que la cepa es de menor tamaño en general.

    El nombre viene del aspecto de las superficies inferiores de la hoja, que parecen secadas con el polvo de la harina (el meunier en francés es "molinero").

     

    #7
    Brice
    en respuesta a pepecano

    Re: ¿Qué aporta la pinot meunier a los champagnes?

    Ver mensaje de pepecano

    Hola amigo,

    Tal vez equivoco y he dicho algo erroneo pero siempre he pensado y leido que la Pinot Meunier tenia poca acidez, su punto debil mas notable.

    Acabo de mirar unas paginas web. Mira lo que dicen:

    Paris-champs,fr : « il faut avouer que le Pinot Noir donne des moûts beaucoup plus intéressants que ceux issus du Pinot Meunier, qui manquent d’acidité et vieillissent mal. 

    Dico-du-vin.com : "En points négatifs, faut-il citer son manque flagrant d’acidité et sa potentialité à mal vieillir".

    A ver si nos ayuda algun experto...

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar