Vino casero 2012

682 respuestas
    Josep11
    en respuesta a Jose_J

    Re: Nuevos vinos en ciernes.

    Ver mensaje de Jose_J

    Menuda sorpresa Jose_J haciendo vino blanco!
    Te seguiré al minuto para ver cómo evoluciona ese blanco. Yo todavía espero que suban los azúcares en el moscatel, aunque confieso que la paciencia se me acaba y las ganas de estrenar la despalilladora me corroen cada día que pasa..., en fin!
    Estaré atento; de la maloláctica en plástico supongo que no aportará sabores extraños al vino, lo ideal madera, acero o cristal pero hay que apañarse con lo que sepueda.
    Saludos,
    josep

    Nyromantisk

    Re: Vino casero 2012

    Bueno, comienzan los problemas. En la damajuana pequeña creo que le está saliendo flor. Aún es muy incipiente, apenas un circuliiiito blanco alrededor del cuello de la botella, pero no quiero que vaya a más. Seguramente es el tapón (sumado al alto pH, bajo sulfitado y la alta temperatura) que no cierra bien. Intentaré cambiarlo por otro. Pero mi pregunta, ya que alguno habéis sufrido de flor en el vino: ¿bastará con echar un poquito de metabisulfito sobre la superficie del velo, en el cuello de la botella? También me planteo mantener refrigerada esa damajuana, con el inconveniente de que las vibraciones de la nevera impedirán una correcta clarificación y que el frío disminuirá el sulfuroso libre.

    Saludos

    Jose_J
    en respuesta a Josep11

    Re: Nuevos vinos en ciernes.

    Ver mensaje de Josep11

    je,je....yo tampoco esperaba hacer un blanco este año ;-)
    Paciencia con la moscatel, sin uva madura no hay buen vino.
    Yo sigo con mis recipientes de plástico, este año he invertido en la prensa, así que poco a poco.

    Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..

    Jose_J
    en respuesta a Nyromantisk

    Re: Vino casero 2012

    Ver mensaje de Nyromantisk

    Estas en la fase que menos me gusta de hacer el vino. Después de la fermentación alcohólica y el prensado, esperar día tras día a que el vino se decante, haga la malo....y no le ocurra nada extraño.
    Es una fase donde se hace poco, pero hay peligros acechando.
    Yo, el año pasado tenía un bidón con 60 litros, en la bodega. Apareció el velo. Elimino velo, sulfito y procedo a embotellar la mitad del vino(en luna creciente, con muchos posos). El resto lo traspaso a una lechera de acero, y lo subo a casa, donde hay menos humedad.
    al tiempo, también sale el velo, por lo que procedo a eliminar, sulfitar y embotellar(en menguante) el resto del vino.
    Conclusiones:
    - el vino embotellado no sufre ataques de velo.
    - el velo, pillado a tiempo, no afecta a la calidad del vino.
    - el vino embotellado muy pronto tiene muchas lías. En mi caso, le aportan al vino más aromas y sabores, ninguno extraño. Las botellas que embotellé al principio, pasados unos meses, las traspasé a botellas nuevas, eliminando el exceso de lías.

    Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..

    Josep11
    en respuesta a Nyromantisk

    Re: Vino casero 2012

    Ver mensaje de Nyromantisk

    Buenas Nyro,
    yo probé a espolvorear un poquito de metabisulfito sobre el velo y desaparece instantáneamente conforme caen los cristales, pero al día siguiente vuelve a formarse. La solución que adopté fue un tapón plásticop de cualquier botella flotando en la superficie del vino. Un poco de metabisultifo en su interior y unas gotas del mismo vino. El metabsulfito desprende sulfuroso en contacto con un medio ácido.
    Nueva medición del moscatel:
    - pH: 3,5
    - ºBRIX: 17
    Este domingo vendimio.
    En la cata que hice en el primer trasvase la garrafa que sufrió el velo fue la que más me gustó. El velo no aportó nada extraño, al contrario, creo que le potenció el sabor.
    Saludos,
    josep

    Jose_J
    en respuesta a Jamf

    Re: Nuevos vinos en ciernes.

    Ver mensaje de Jamf

    Hola Jamf.
    Tener, tener, tengo una viña de shiraz, que me da 2kg.
    Pero puedo conseguir de un viticultor ecológico syrah, monastrell, petit verdot, viognier, macabeo.....
    Es una tentación, cualquiera no prueba, je,je....
    Cómo prevés esta añada en tus viñas?
    Un abrazo

    Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..

    Jose_J
    en respuesta a Jamf

    Fin fermentación shiraz

    Ver mensaje de Jamf

    Esta tarde he ido a remover el vino y he visto que ya ha terminado la fermentación alcohólica.
    Ha tardado 16,5 días en fermentar, a 22º de Tª ambiente.
    Lo he probado y no se nota nada,nada dulce, se nota con bastante acidez. Mañana mediré la densidad.
    Tengo previsto prensar el domingo por la mañana, ya que sin emitir CO2 tengo miedo de que el vino se oxide o tenga "ataques". Aún así, serán 19 días de maceración con los hollejos.

    Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..

Relacionados
  • Más leído
  • Más recomendado

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar