Noticias del Vino

III SLOW VITIS 09

Slow Food Barcelona-Vázquez Montalbán convoca la tercera edición de Slow Vitis, Slow Vitis 09, que este año apuesta fuerte por los vinos biodinámicos, aparte de los naturales y autóctonos, como ha sido tradición en las anteriores ediciones.



Slow Vitis 09 se celebrará los próximos 10-11 de mayo en el Convent de Sant Agustí (Barcelona) y convocará a unas 50 bodegas nacionales e internaciones. El cambio de sede responde a la necesidad de dar cabida a la amplia respuesta de público y solicitudes de bodegas recibida en la edición anterior.



El acto está abierto al público en general y a los profesionales ambos días. La única diferencia reside en los talleres: los del domingo están pensados para el público general y los del lunes para profesionales. La entrada general cuesta 8 € en concepto de colaboración a Slow Food Barcelona.
Todas las personas con inquietud por conocer vides autóctonas, poco o casi desconocidas por el gran público, su poderío en boca, sus resultados sorprendentes en el territorio y el potencial de los vinos naturales en los nuevos mercados deberían acercarse al Convent de Sant Agustí para catar sus resultados embotellados los próximos 10 y 11 de mayo de 2009.



Slow Food Barcelona-Vázquez Montalbán confirma así su vocación de la lucha por la defensa de la biodiversidad y por la educación del gusto, gracias en parte a la colaboración de INCAVI, que ha sabido recoger el guante del reto de los vinos BUENOS, LIMPIOS, JUSTOS Y LOCALES, y de Turisme de Catalunya.


+ INFO: 93 11 20 262 – [email protected]

PROGRAMA SLOW VITIS 09 y talleres

Precio: 8 € (copa de regalo) degustación ilimitada.
6 € (copa de regalo) socios Slow Food
Todos los laboratorios son gratuitos,
reserva imprescindible durante el evento (máx. 20 personas)
Horarios: Feria: domingo y lunes de 11 a 20 h
Talleres: ver detalle.
Lugar: Centre Cívic Convent de Sant Agustí. C/Comerç, 36 - Bcn

Laboratorios del gusto Domingo 10 de mayo (público general)
Talleres gratuitos – Inscripción obligatoria (máx. 20 personas)
17h-18h: Taller sensorial sobre el corcho. El papel del corcho catalán en vinos y cavas.
A cargo de Institut Català del Suro.
18h-19h: Slow Food y su papel en el mundo del vino. Degustación de la malvasía de Sitges, producto protegido por Slow Food por su escasez de producción y su fragilidad.
A cargo de Slow Food y Enric Bartra, productor de Malvasía.
19h-20h: Iniciación a la cata de uvas autóctonas con degustación de 4 vinos autóctonos.
A cargo de Víctor Arnau somelier de Bodega Cols

Laboratorios del gusto Lunes 11 de mayo (profesionales)
Talleres gratuitos-Inscripción obligatoria (máx. 20 personas)
11-1h: Mesa redonda: Vinos Biodinámicos. Qué son y quienes son en España. Certificados y elaboraciones libres. Voces a favor y en contra. Degustación.
17h-18h: Garganega, una variedad italiana declinada en cuatro estilos en una sola bodega (Ca’rugate). Cata.
A cargo de T. Rossini, somelier, colaborador de Enoteca d’Italia.
18h-19h: Taller sensorial: El corcho en profundidad. Porqué mejora un vino con un tapón de corcho
A cargo Institut Català del Suro.
19h-20h: Maridajes entre afines. Vinos autóctonos y embutidos autóctonos ecológicos
A cargo de Meritxell Falgueres, somelier y comunicadora enológica, y Llania, colaborador de Slow Food.



Sitios que sigo

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar