Noticias del Vino

Premios Cofradía del Vino Reino de la Monastrell

El pasado sábado 23 de febrero se celebró la Sesión de Cata de la VIII Edición de los “Premios Cofradía del Vino Reino de la Monastrell”, concurso que pretende destacar las características y cualidades de los vinos elaborados con uvas de esta variedad, ya que sólo pueden participar vinos en cuya elaboración la monastrell esté presente en una proporción igual o superior al 50%.

Las sesiones de cata del concurso en el que han participado 99 vinos, correspondientes a 32 bodegas de diferentes regiones vitivinícolas españolas, se desarrollaron en los salones del Palacete La Seda (Murcia) donde se constituyeron los Jurados de Cata integrados por sumilleres, especialistas y técnicos procedentes de Murcia, Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha y Madrid.

Los Catadores han designaron merecedores de los premios a 29 vinos, de acuerdo con el límite establecido respecto del número de muestras presentadas, distribuidos en las diferentes categorías.

Los resultados del concurso reflejan la evolución y avance que ha experimentado la elaboración de vinos con uva Monastrell, en los que destaca el terruño y la variedad, que ofrecen el carácter autóctono, singular, que se identifica con la personalidad mediterránea. Son vinos que superan la tendencia de uniformización y globalización e invocan la defensa de la tipicidad, destacando las características y rasgos propios de la Monastrell.

Los vinos son el resultado de la adaptación de esta variedad a condiciones extremas, con enorme escasez de lluvias, que contribuye a la lucha a la lucha contra la erosión y conservación del suelo y el paisaje, que gracias al mayor conocimiento y a la innovación de las técnicas agronómicas y enológicas, permite alcanzar excelentes vinos.


Los premios fueron; en vinos rosados la Medalla de Oro fue para el jumillano Viñahonda Rosado 2007 de Bodegas Silvano García, en tintos jóvenes sin barrica las Medallas de Oro fueron para Xenisel Monastrell Joven 2006 de Viñedos y Bodegas J.Mª Martínez Verdú, S.L. de la D.O. Jumilla el Viñahonda Tinto 2007 de Bodegas Silvano García de la D.O. Jumilla, el Mayoral Cosecha 2006, otro jumillano de Bodegas 1890, S.A., el Alcanta Tinto Joven 2007 de Bodegas BOCOPA de la D.O. Alicante; el Taus 2006 de Bodegas Hacienda del Carche de nuevo en la D.O. Jumilla y, finalmente, el Oferente 2007 de la Coop. Santiago Apóstol también de la D.O. Jumilla; en tintos jóvenes con barrica las Medallas de Oro recayeron en el yeclano Valcorso Monastrell Barrica 2006 de Bodegas La Purísima, el jumillano Altos del Cuadrado VVV 2006 de Bodegas y Viñedos del Mediterráneo y el también jumillano Altos de Luzón 2006 de Bodegas Luzón.

Por lo que se refiere a los tintos de añadas anteriores a 2006 Medalla de Oro nos encontramos con el Oferente Crianza 2004 de la Cooperativa Santiago Apóstol de la D.O. Jumilla, el Juan Gil 12 meses 2005 de Bodegas Juan Gil, de nuevo de la D.O. Jumilla, los vinos Lavia 2005 y Lavia + 2005 de Molino y Lagares de Bullas, S.L. perteneciente a la D.O. Bullas, un viejo conocido de Verema, el Divus 2005 de Bodegas Bleda y de la D.O. Jumilla y, finalmente el De Nuño Monastrell 2005 de Finca Omblancas, S.A. también de la D.O. Jumilla.

En la categoría de Vinos de Licor las Medallas de Oro recayeron en el Alceño Dulce 2006 de Pedro Luís Martínez, S.A. en la D.O. Jumilla y el Castaño Monastrell Dulce 2005 de Bodegas Castaño, S.L. en este caso en la D.O. Yecla.

Por otra parte en los Vinos con Envejecimiento Oxidativo no hubo Medalla de Oro, la de Plata fue para el alicantino Fondillón Gran Reserva 1980 de Salvador Poveda.

Finalmente en la categoría de Vinos de Uvas Sobremaduras la Medalla de Oro fue a parar al jumillano Gémina Dulce Monastrell 2006 de Bodegas San Isidro BSI.


El jurad0 del concurso estuvo compuesto en la Mesa Presidencial por Fernando Riquelme Ballesteros (Presidente de la Cofradía del Vino Reino de la Monastrell [CVRM]), Vitaliano Domínguez Méndez (CVRM), Patricio Chamorro Gómez (Notario - CVRM), José Sanchez Lozano (Consejería de Agricultura y Agua. Región de Murcia), Adrián Martínez Cutillas (Director Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y CVRM) mientras que los miembros del jurado de cata fueron : David Blanco Díaz (Asociación de Sumilleres de la Provincia de Alicante), José Luis Casado Martínez de la Riva (Club Todovino), Juan Carlos Carcelén Cutillas (Estación Enológica de la Región de Murcia), Álvaro Cerrada Bueno (Director Comercial de Verema.com), Nacho Coterón Gonzalo (CVRM y Presidente de la Asociación de Sumilleres de la Provincia de Alicante), Víctor de la Serna (El Mundo), José Ignacio Fernández Fernández (Estación Enológica de la Región de Murcia), Rafael Gálvez (Presidente de la Federación de Asociaciones de Sumilleres de la Comunidad Valenciana), Enrique García Albelda (Periodista Diario Información de Alicante), Juan Luís García (Presidente Asociación Sumilleres de Murcia), Francisco Martínez Sánchez (CVRM), Antonio Navarro-Quercop (CVRM), Pedro Sarrión Martínez (Enólogo), José Serrano Cuadrillo (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación) y Félix Yáñez Barrau (Instituto de la Vid y el Vino de Castilla la Mancha).

Sitios que sigo

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar