Noticias del Vino

Pago de Tharsys conmemora el 200 Aniversario de su bodega con el lanzamiento de dos vinos dirigidos al segmento de lujo

Pago de Tharsys, compañía familiar valenciana consagrada a la elaboración de vinos y cavas, ha celebrado el 200 aniversario de su bodega –cuya fecha de construcción data de 1808- con el lanzamiento de dos nuevos vinos de alta gama con los que esta bodega pretende situarse en el segmento de lujo del vino. Se trata del nuevo cava Brut Nature Gran Reserva, que se empezará a comercializar a partir de septiembre del 2008 y de un tinto de su primera vendimia, un vino elaborado artesanalmente con la primera cosecha de los pagos que la compañía posee en el paraje de Fuencaliente del que se van a sacar a la venta 868 unidades y cuyo precio de salida rondará los 390 euros.

Pago de Tharsys es la primera bodega valenciana que situará su producción en un perfil de consumo en el que los vinos valencianos no han tenido mucha presencia hasta la fecha. Su lanzamiento se lleva a cabo coincidiendo con la consolidación de Valencia como destino turístico de alto standing (Gran Premio Fórmula 1, America´s Cup), manteniendo al mismo tiempo una filosofía presente en la mayor parte de los vinos de su bodega: generar valores de exclusividad en los consumidores.

El resultado es un vino de alto nivel destinado a un perfil de consumidor entendido y exigente, elaborado con las variedades Merlot -95%- y Cabernet Franc -5%- procedentes de la primera cosecha vendimiada directamente de los pagos de la bodega, en el año 2002. En su elaboración, ha contado con 56 días de maceración pelicular, una crianza de 30 meses en barrica nueva de roble francés y tres años en botella.

Con esta elaboración –este vino del que tan solo se comercializan 868 unidades- es explosivo y elegante a la vez, de tonalidades rojo – grana profundo y una lágrima densa, bien teñida. En nariz, resalta la fragancia a fruta roja madura con recuerdos a confituras, ensamblados con un fondo mineral y ligeros toques a tostados e inconfundibles notas a toffe y puro moro.

Cava Gran Reserva
Por su parte, el cava Brut Nature Gran Reserva –otro de los productos con los que la compañía desea compartir con los valencianos su 200 Aniversario- ha sido elaborado a partir del clásico "assemblage" de las variedades Macabeo (en una proporción del 80%) y Parellada (en un 20%). Este es un cava del que se han elaborado 6600 botellas, se empezará a comercializar en septiembre de 2008, en un contexto de producción enmarcado en la estrategia de la compañía, orientada a la elaboración de productos de mayor calidad y valor añadido, con los que Pago de Tharsys espera crecer en calidad e incrementar su posicionamiento en el mercado.

Sus tonos son amarillo pálido con reflejos dorados, en aroma despiertan las notas de almendra y avellana, con evocaciones de frutas como el melocotón, la nectarina y los cítricos, acompañados con suaves recuerdos a tahona y pan de miel. En boca es un cava elegante, con recuerdos a pomelo confitado, untuoso y amplio.

Crecimiento sostenido
Durante el año 2007, Pago de Tharsys ha superado los 1.600.000 € de facturación, manteniendo una línea de crecimiento con buenas expectativas durante el presente 2008, año en el que la bodega tiene unas previsiones de crecimiento del 7%. Desde el año 2004 al año 2007, la facturación de la compañía se ha incrementado en un 570%, cifras que consolidan un crecimiento corporativo superior a la media de las bodegas valencianas.


Reconocimientos internacionales
Pago de Tharsys ha obtenido la Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas 2008, con su vino Pago de Tharsys Selección Bodega 2003, un certamen en el que de los más de seis mil vinos presentados, tan solo 550 han obtenido esta distinción, siendo solo 122 de ellos vinos españoles. El vino premiado con esta distinción internacional destaca por su escogido coupage -90% Merlot y 10% Cabernet Franc- su cuidada elaboración –cincuenta días de maceración pelicular y 10 meses en barricas nuevas de roble francés y su color cereza picota con tonos violáceos.

Se trata de un vino de elegante en nariz, donde resalta la fragancia de frutillas rojas del bosque con recuerdos a confituras, sabroso y concentrado en boca, con poderosos taninos perfectamente integrados con un final largo y afrutado que nos trae a la memoria pasteles de frutas, produciéndonos una sensación aterciopelada en el paladar.
Por su parte, los vinos Pago de Tharsys Millesime Brut 2005 y el bobal 2005 de Diana García han obtenido sendas medallas de plata en el certamen organizado por la revista Decanter, la más prestigiosa del Reino Unido.

Para más información
Gabinete de prensa
TEL.- 699 02 68 90

Sitios que sigo

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar