Número de platos en el menú de restaurantes

75 respuestas
    #1
    Gabriel Argumosa

    Número de platos en el menú de restaurantes

    Estamos evolucionando de forma muy rápida en muchas cosas e incluso, como no, en las costumbres gastronómicas.

    Lees que alguien profesional de la cocina, dice que:
    Volver a lo clásico
    “A los dos platos con postre”, resume. Eso que nos puede devolver a los placeres más allá de simplemente estar alimentado. http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/07/27/actualidad/1343412746_404840.html

    Y por otra parte, ves que alguien también muy considerado, se desprende montando un nuevo menú y además monográfico, con25 platos.
    “El restaurante de El Puerto Aponiente estrena nuevo menú con nombre propio (Mundo Abisal) y 25 platos” http://www.cosasdecome.es/sin-categora/angel-leon-presenta-mundo-abisal/

    Entre estas noticias y haciendo unas consideraciones, como pueden ser:
    - Se aparecía en muchos comentarios de Verema, que ya mucha gente (que no lo hacían/amos), va de menú.
    - Que la tendencia es gastarse menos en comer.
    - Que cuando yo era pequeño, se comían, entremeses, sopa, pescado, carne y postre.
    - Que luego ha existido la época platos a compartir, un plato y postre .
    - Que incluso están ahora proliferando los medios menús.

    ¿En una cocina clásica y en una evolucionada, cual es el número que considerarais de platos ideal?

    Y cual consideráis que va a ser la tendencia.

    Me mojo:
    Cocina clásica: entradas a compartir con un plato cada dos comensales, plato y postre.
    Cocina evolucionada: aperitivo, dos medias entradas, pescado, carne y dos medios postres.
    La tendencia: el comer en casa.

    Saludos desde Cantabria

    #2
    Khansen
    en respuesta a Gabriel Argumosa

    Re: Número de platos en el menú de restaurantes

    Ver mensaje de Gabriel Argumosa

    Hola argug,

    es que todo depende de como te pille el cuerpo. Yo a veces he comido un menú larguísimo y al poco rato me he comprado una pasta en la panadería de al lado.
    Hablando en serio, estoy de acuerdo en lo que dices de la cocina evolucionada (aunque a mí con un postre me sobra). Creo que en algunos sitios los menús degustación, aunque excelentes, son demasiado largos y acabas comiendo sin ganas (+ prepostre, postre 1, postre 2, petit fours...).
    En cuanto a la cocina clásica, nada de compartir, cada uno sus dos platos y directo al café.
    Saludos,

    Carlos

    #3
    Javier46
    en respuesta a Gabriel Argumosa

    Re: Número de platos en el menú de restaurantes

    Ver mensaje de Gabriel Argumosa

    Gabriel yo creo que lo va amandar en todo tipo de cocina va aser el menu. Pienso que menus gastronomicos de 50 euros lo van a pasar muy mal. Mi impresion es que , como mucho , para este tipo de menus el tope serán 40-45 euros. Para menus más cortos 30 euros. Comer a al carta como tope 35-40 euros.
    Sin duda coincido contigo que la tendencia es comer en casa y , todavía voy más lejos, precios muy ajustados en el vino y una mayor proliferación de locales que permitan llevar botellas cobrando descorche.
    La calle esta dura, muy dura y la percepción general es que esto no va a revertir, más bien al contrario.
    Aqui el mercado lo volatilizó primero Rias Gallegas, luego vino Mar de Avellanas y el último en romper el mercado ha sido la Embajada.
    Entre medio han aparecido restaurantes como Delicato o Malkebien que llenan a diario por su excelente RPC. En valencia pocos restaurantes tienen ocupaciones altas segun informan los profesionales del sector. Y los que llenan es porque ofrecen muy buena calidad a muy buen precio. Y locales con precios hinchados en los vinos cada vez quedan menos o, a lo mejor es simplemente una sensación subjetiva ya que huyo de sitios que clavan en la bebida

    #4
    G-M.
    en respuesta a Gabriel Argumosa

    Re: Número de platos en el menú de restaurantes

    Ver mensaje de Gabriel Argumosa

    Contesto a tu pregunta:

    a.- Clásica:
    -Pan con pastillita de mantequilla
    -Aperitivo
    -Primero individual
    -Sorbete (apio, limón... denominados por algunos "pausa")
    -Segundo individual
    -Postre

    b.- Evolucionada:
    -Pan con cuenquito aceite de oliva y sal de escama
    -Aperitivos (obsérvese la "s")
    -Entrantes al centro
    -Segundo individual
    -Prepostre
    -Postre

    #6
    Nowhereman
    en respuesta a Gabriel Argumosa

    Re: Número de platos en el menú de restaurantes

    Ver mensaje de Gabriel Argumosa

    Creo que la evolución en el número de platos de un menú también va en proporción con la cantidad de materia grasa (y por tanto de la sensación de saciedad)que se emplee en la elaboración de dichos platos.Hace años antes que empezaran a proliferar el número de servicios posiblemente se elaborara la comida con más aceites(acordaos cuando se desancosejaba el uso del aceite de oliva virgen extra,en beneficio de otros aceites mucho peores para la cocina con su saturación correspondiente y la sensación de pesadez que iban dejando) y las salsas de quesos y natas,tres cuartas partes de lo mismo.Coincidiendo con ese aligeramiento de lípidos,se fue abriendo paso a poder "aguantar" un mayor número de platos con una menor cantidad de comida en los mismos.

    Posiblemente habremos comido fabadas y cocidos con los que ingiriendo dos cucharadas de los mismos tendrían mayor aporte calórico que un menú largo de veinte platos.

    Saludos

    #7
    Gabriel Argumosa
    en respuesta a Khansen

    Re: Número de platos en el menú de restaurantes

    Ver mensaje de Khansen

    Voy leyendo y contestando, segun habeis escrito, pues he estada viendo el baloncesto(de las pocas cosas que veo en TV).

    Estoy de acuerdo con tu postura de nada de compartir, dos platos y al cafe, pero el problema viene cuando no compartes, es que si te confundes en la entrada(mas facil que con el plato) el compartir te arregla la entrada.

    Saludos desde Cantabria

    #8
    Gabriel Argumosa
    en respuesta a Javier46

    Re: Número de platos en el menú de restaurantes

    Ver mensaje de Javier46

    Hola Javier, tenemos que acudir a una pagina de concursos que sin relacion previa, coincidan las respuestas.

    Lo primero comer en casa: se comenta que en la España clásica, cuando alguien se encontraba a un conocido y uno le invitaba a otro a un lugar a comer, se encontraba chafado, cuando el otro le respondia: " mejor en mi casa que tengo cocinera". En aquellos años lo habitual, era que en los domicilios tener cocinera. A dia de hoy hablaremos otro dia.

    Hace unos dias en una reunion de la Cofradia del Hojaldre, un hostelero me confirmaba de forma rotunda, que a dia de hoy lo que la gente quiere es: saber cuanto se va a gastar.Lo digo por los menús.

    Y de esos restaurantes que me mencionas de Valencia, que conozco a alguno, pero no puedo mas que mandar un hurra por Alfonso de Malkebien.

    Un abrazo, amigo.

    Saludos desde Cantabria

  • Más leído
  • Más recomendado

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar