Nueva práctica para no pagar en los restaurantes.

64 respuestas
    #25
    Comvinart
    en respuesta a Jeronimo

    Re: Nueva práctica para no pagar en los restaurantes.

    Ver mensaje de Jeronimo

    El pan de cada dia...piden un platillo, al 2o bocado el camarero les pregunta si todo esta bien, contestando que si, y al final, cuando les queda como 1/4 de platillo dicen que no les ha gustado, que se los quiten...
    Comentaba con alguos colegas que podríamos escribir un libro con nuestros casos curiosos, e igual y ganamos mas dinero vendiendo el libro.

    #26
    Jeronimo
    en respuesta a Comvinart

    Re: Nueva práctica para no pagar en los restaurantes.

    Ver mensaje de Comvinart

    Si piden un plato que no les gusta es un problema de ellos, otra cosa es que el plato esté mal cocinado o con productos de mala calidad.
    También depende del precio, si pido rape o gambas en un menú de 10€, no puedo exigir que sea fresco y de primera calidad, si el menú es de 100€, puedo y debo exigirlo.

    #27
    Comvinart
    en respuesta a Jeronimo

    Re: Nueva práctica para no pagar en los restaurantes.

    Ver mensaje de Jeronimo

    Es verdad.
    Ante todo, si el camarero pregunta si todo esta bién y le contestan que si, y luego quejarse cuando ya casi se lo ha comido todo, la intención aparenta ser otra.
    Quin morro!

    #28
    Pepeiglesias
    en respuesta a Jeronimo

    Re: Nueva práctica para no pagar en los restaurantes.

    Ver mensaje de Jeronimo

    Pues se os ha pasado comentar uno de los trucos más sucios e impresentables que se puso de moda hace unos años. Sencillamente consiste en decir que tienes un blog de crítica de restaurantes y que vas a hacerles un reportaje. Si ves que no te van a invitar, empiezas a poner pegas y malas caras. Y para darle más realismo a tu blog, cuando no sacas la comida de gorra, les pones a parir.
    Afortunadamente ya eso solo cuela en restaurantes modernillos de pacotilla y encima en alguno ya les han sacado a patadas, pero al principio picaron hasta los estrellas.
    Yo denuncié esos abusos en http://www.enciclopediadegastronomia.es/articulos/debates-de-sobremesa/blogs-de-gastronomia.html y, según un informe reciente de Google, el auge de los blogs cayó en picado hasta el extremo de que hoy día hay en marcha apenas un 10% de los que funcionaban hace un lustro. Bueno, un truco menos para hacer simpas.

    #29
    Dblt
    en respuesta a Pepeiglesias

    Re: Nueva práctica para no pagar en los restaurantes.

    Ver mensaje de Pepeiglesias

    En las bodegas pasa absolutamente lo mismo.
    Ejemplo, recibo este email hace una semana
    -------------------------
    Estimats Senyors,

    de cara al exercici 2011 vull incorporar a la meva agencia d’exportació de vins un celler del Priorat.

    En els darrers anys he anat tenint demandes dels exclusius vins del Priorat per part dels meus importadors. Tot i les meves reticències inicials considero que ha arribat el moment de incorporar un celler del Priorat.

    Per tant si el tema de la exportació interessa, prego que seguiu llegint aquesta comunicació :

    Començo avui dimarts 7 de septembre el procés de selecció que hauria de finalitzar a finals d’any amb la signatura d’un acord de col·laboració pel futur pel desenvolupament de la exportació.
    Tot i que el projecte no el començaré fins al gener, intentaré agilitzar la decisió el mes ràpid possible per tenir-ho enllestit ben aviat.

    Parteixo de la base que tots els cellers del Priorat han provat ja el camí de la exportació. La meva experiència em demostra que la majoria de cellers ja treballen amb uns quants importadors dels principals mercats foranies, però globalment el balanç de la rotació del producte es molt millorable.

    Una decisió d'aquest tipus implica seguir apostant per aquesta via, però passant-la cap una persona de confiança que sàpiga donar un impuls a l’exportació. Es tracte d’ externatlizar un servei per el qual no es te el temps necessari o potser la experiència adient.

    Si voleu continuar parlant, us prego que contesteu aquest email i contínuament us enviaria mes detalls sobre com organitzo aquesta cooperació. Aquest fora el primer pas.

    Si entreu a la pagina web, ----------------------- veureu una presentació de la feina que faig i de les meves referències. Com veieu treballo en la exportació de vins des del 1995. Tinc 42 anys.

    Una abraçada des de
    ______________
    Me envía una dirección web donde no pone ni una sola referencia de las marcas que mueve ni de los paises donde vende o importa vino.
    Así que le enviamos un email donde pone, ni una palabra más, ni una menos

    "Buenas tardes,
    nos gustaría conocer con que otra bodegas fuera del Priorat trabajan.
    Atentamente."

    Le pedimos un poco de información al respecto y nos contesta, en plan chulito:
    _______________________

    Buenas tardes y me excuso por antelación por lo que viene a continuación,

    digamos que sí para obtener confianza en mí hay que ir a importunar a otras bodegas para saber cuanto vendo, mal andamos.
    Se me ocurren pocas maneras de empezar tan mal una negociacion.

    Pero bueno, no siempre un comienzo titubeante garantiza un mal final.

    Saludos
    Joaquim
    _____________________
    O sea caradura al canto o oportunista, que bajo el auspico de una web estilo web de principiantes, espera hacerse con unas botellicas de unos cuantos bodegueros, eso, o un bicho aun peor.

    Imaginate uno que va a buscar trabajo a una empres ay se niega a dar datos personales y curriculum

    (Por cierto, si a algún bodeguro le interesa el nombre de este elemento y el email, le paso información)

    La práctica va siendo bastante corriente:
    Alguien con un nombre muy común, te envía el link a una web muy sencillica, de esas que cualquier crio de ESO te hace en dos horas, con cuatro tonterías, diciéndote que es exportador, importador, padre de no se quien, o vendedor, que empieza y busca vinos, te pide un montón de datos, y luego, te pide vino, normalmente no son dos botellas sino varias, ya se sabe, tienen un tribunal de cata compuesto por una docena de miembros que necesitan como mínimo dos cajas o tres vino. Si les envías el vino y los datos, ya nunca más sabes de ellos, eso con un poco de suerte. Si eres más primo oprimitivo, (Por suerte nosotros nunca hemos caido en una imbecilada de éstas), si eres un poquito más primo, te dicen que les envies 500 botellas, que si, que te pagarán a tres smeses, o dos, jajajajajaja...qué risa.

    #30
    Pepeiglesias
    en respuesta a Dblt

    Re: Nueva práctica para no pagar en los restaurantes.

    Ver mensaje de Dblt

    ¡Buff! Si yo te contase. Lo malo es que eso no solo lo hacen los blogueros, si no también algunos críticos muy, pero que muy, muy, muy famosos. Piden cuatro o cinco cajas para hacer una feria del vino, sacan media docena de botellas para degustar, y el resto las venden en una tiendina puesta ad hoc en el centro de la feria. Pero ¿Quién tiene la culpa de este desmadre? Pues los bodegueros, porque saben que les están timando, pero cuando les dices que lo denuncien, aunque sea a través de mis páginas, siempre te salen con aquello de "Pero que no se entere que te lo he dicho yo, porque me baja tres puntos en su próxima guía". ¿Como lo ves?
    Recuerda que los timados suelen ser también timadores, solo que más tontos. Si todo el mundo actuase como tú, verías qué poco tiempo iban a durar los chorizos esos.

    #31
    JaviValencia
    en respuesta a Dblt

    Re: Nueva práctica para no pagar en los restaurantes.

    Ver mensaje de Dblt

    Vaya, menudo espabilado. El individuo se estará montando una pedazo de bodega a costa de gente de buena fe. A ver si se destapa a ese sujeto y le cae el peso de la ley.

    Un saludo

    Si el plan "A" falla, recuerda que existen 26 letras más.

  • Más leído
  • Más recomendado

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar