Estamos locos: Excesiva adoración por los cocineros

72 respuestas
    #58
    Juanjosantos
    en respuesta a G-M.

    Re: Estamos locos: Excesiva adoración por los cocineros

    Ver mensaje de G-M.

    Sabia filosofía de vida Aurelio ;)

    Además, tienes toda la razón, entramos para distraernos, pasarlo bien y relajarnos compartiendo y aprendiendo sobre temas que nos gustan, entrar al trapo de trifulcas por no coincidir en la opinión sobre algo es, cuando menos, absurdo y contrario al espíritu y objetivo del foro.

    A disfrutar :)

    Salud!!

    En la victoria mereces beber champagne; ¡en la derrota lo necesitas! (Napoleón Bonaparte. 1769-1821)

    #59
    Juanjosantos
    en respuesta a Jeronimo

    Re: Totalmente cierto

    Ver mensaje de Jeronimo

    Eres un crack, sí señor, muy agudo, sobre todo con tu última frase en referencia a los amigos que van a tu casa jajaja, fantástica, es una llamada de atención a todos aquéllos que ven "amigos por todas partes" y creen en la amistad restaurador-cliente por haber visitado 4 veces un restaurante, haberse sentido bien tratados y haberse hecho 4 fotos con el chef de marras... por mucho que se llame "Casa Paco", no es la casa de Paco, es un local abierto al público, con licencia de apertura y un negocio donde se ofrece un servicio de comida y bebida a cambio de dinero donde, generalmente además, no vas sólo tú a comer, sino más gente que no tienes por qué conocer de nada. El negocio paga IVA y debe tener todo en regla si llega una inspección de Sanidad, Trabajo, Hacienda, etc. El negocio además, no puede vivir de invitarte a todo porque, en ese caso, tendría que cerrar. Punto.

    En un domicilio particular ni suele ir Sanidad ni Trabajo a mirar nada. El domicilio particular tampoco hace declaración del IVA cada 3 meses.

    Si ese restaurador es de verdad tu amigo, te invitará a su casa, pero a su domicilio de verdad (fuera de días de trabajo) y te invitará a comer y beber como hacen los verdaderos amigos: en sana armonía, en su intimidad, departiendo durante unas horas y, por supuesto, sin cobrarte un euro ni por la comida ni por los vinos o copas que te sirva.

    PD. Por cierto, yo tampoco cobro el vino ni la comida cuando vienen amigos a mi casa jejeje :)

    En la victoria mereces beber champagne; ¡en la derrota lo necesitas! (Napoleón Bonaparte. 1769-1821)

    #60
    Gastiola
    en respuesta a Jeronimo

    Re: Totalmente cierto

    Ver mensaje de Jeronimo

    Sabemos con qué facilidad utilizamos la palabra "amigo", estoy, sin que te sirva de precedente, de acuerdo contigo. Y sé que a mi me tienes en el bando de los conocidos. Pero estoy seguro de que aún en ese bando si algún día se me ocurriera ir a comer a tu casa, tampoco me ibas a pasar factura.
    Ahora bien......... y esta va tanto para ti como para Juanjo que sé que está al loro de este hilo:
    Todos damos por supuesto que nuestro amigo el fontanero nos hace una chapuza y no nos la cobra, nuestro amigo electricista lo mismo pero si tenemos un amigo que tiene una zapatería y le compramos unos zapatos...... ¿nos los tiene que regalar? Si tenemos un amigo que vende impresoras y le compramos una... ¿Nos la tiene que regalar? Pues yo coloco en este caso a los dueños de los restaurantes en la misma posición y una cosa es que nos inviten al café y otra muy distinta es que nos paguen la cena cada vez que acudamos. ¿O no?
    Yo creo que uno, eso si, después de muchas visitas y de muy buenos rollos, puede terminar haciéndose algo más que conocido y por eso mismo, debería pagar a su amigo las comidas de su negocio pues la amistad, se supone deberá ir en ambos sentidos. Un saludo par de dos, espero vuestras ocurrentes respuestas como "conocidos" ambos que sois. :-)

    #61
    Risi
    en respuesta a Gastiola

    Re: Totalmente cierto

    Ver mensaje de Gastiola

    Es mas, a parte de fontaneros etc... los mas desgraciados son los amigos "abogados" o los amigos "informaticos". A mi a un amigo mio jamás se me ocurriría robarle parte de su tiempo laboral, o de su tiempo libre y no pagarle, me costaría muchisimo aceptarle incluso una rebaja, ya que cuando entro por la puerta de su negocio soy uno mas. Menudo "amigo" que sería yo... de hecho deje de acudir a la consulta de un dentista amigo por eso mismo,
    Además que, como en todo, una cosa es la amistad y otra el curro. yo tengo amigos en sectores en los que podría ser cliente de ellos y no lo soy, porque otros me convienen mas, y eso no afecta a nuestra relacion. O eso creo...
    A parte, los negocios y la amistad, como con la familia, cuanto mas lejos mejor.

    #62
    Juanjosantos
    en respuesta a Risi

    Re: Totalmente cierto

    Ver mensaje de Risi

    Por eso mismo lo digo. Lo peor es ser amigo informático de alguien...

    Pero es que yo, si fuera un cliente, no voy a Pepe Informática SL a hacerme fotos con el dueño, ni tampoco, por haber ido 4 veces a que me arregle varios ordenadores, digo que soy amigo del Informático Pepe. Conozco a Pepe y voy a Pepe porque me interesa, nada más.

    Con los chef sí pasa: fotos y sonrisas y, para presumir: es que soy amigo del Chef Pepito... pues no, eres un cliente-conocido del Chef Pepito... ¿ cuántas veces has ido a su restaurante ? ¿ 3, 4 ? ¿ Lo conocías de antes de ir o de otras cosas ? NO. Pues no eres su amigo, eres un cliente al que Pepito trata bien (como debería tratar a todos sus clientes) y tú un cliente agradecido y que admira al Chef Pepito por su buen hacer en los fogones. Nada más.

    En la victoria mereces beber champagne; ¡en la derrota lo necesitas! (Napoleón Bonaparte. 1769-1821)

    #63
    J-Carlos
    en respuesta a Juanjosantos

    Re: Totalmente cierto

    Ver mensaje de Juanjosantos

    Yo creo que hay que ser un poco más laxo con el concepto de amistad. A mí me regalaron un libro de Ferran Adrià y como he pasado varias horas leyendo el libro y preparando sus recetas no creo que exagere cuando digo que soy íntimo de Ferran Adrià y que hemos cocinado juntos en mi casa.

    Soy flexicarnívoro y a la comida vegana la llamo guarnición

    #64
    Juanjosantos
    en respuesta a Gastiola

    Re: Totalmente cierto

    Ver mensaje de Gastiola

    Es que yo pienso Gastiola, que en las relaciones comerciales y de negocios, cuanto menos amigos mejor. Eso sí, se puede ser un excelente conocido, ser serio en lo que hay que ser (pactar servicio, prestarlo y pagarlo) y luego distendido y alegre con tu conocido, pero amigos amigos...

    Yo no espero que nadie me regale nada: ni su tiempo, ni su trabajo, ni sus conocimientos y menos materiales que a él le cuesten dinero... Pero es que en los negocios o en los servicios, repito, amigos pocos o ninguno. Creo que las amistades, salvo excepciones, deben encontrarse en otros ámbitos donde no haya intercambio económico.

    Se puede tener muchos buenos contactos, buenos conocidos, pero la amistad para mí juega en otra Liga.

    Un restaurador, en su restaurante, no está en su casa, por tanto no me tiene que regalar ninguna comida (salvo que la comida gratis sea como pago a un trabajo que yo pueda haberle hecho, si es procedente y se negocia entre ambos). El restaurante no es la casa del restaurador, es su NEGOCIO. Ahí no entendería que no me cobrara. Donde sí que no entendería que me cobrara (si tan amigos somos) es si voy a comer a su DOMICILIO. No confundamos negocio (tiempo de trabajo) con domicilio (tiempo de ocio)... en el tiempo de ocio también puedo invitar yo al restaurador amigo a mi casa a beber o comer y, por supuesto, tampoco le voy a cobrar.

    Esto ya es cuestión personal mía: nunca me ha gustado mucho mezclar negocios con placer ni relaciones comerciales con relaciones personales: suele haber problemas tarde o temprano pues pueden surgir malos entendidos económicos, uno supone que,... el otro piensa que..., uno piensa que le debe al otro algo,... casi prefiero que un trabajo serio me lo haga un profesional de reconocido prestigio pero desconocido en lo personal que no un cuñado o amigo íntimo que, por muy bueno que sea, si luego el trabajo sale mal..., al desconocido le puedo reclamar, mientras que al cuñado o al amigo íntimo pues, si lo hago, ya empezamos con problemas que no son profesionales, sino que trascienden al ámbito de la familia o del grupo de amigos de toda la vida...

    En la victoria mereces beber champagne; ¡en la derrota lo necesitas! (Napoleón Bonaparte. 1769-1821)

  • Más leído
  • Más recomendado

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar