¿Estará bien un vino gewürztraminer con 3 ó 4 años?

28 respuestas
    #9
    All I Oli
    en respuesta a Valterra

    Re: ¿Estará bien un vino Gewurztraminer con 3 ó 4 años?

    Ver mensaje de Valterra

    Bueno, bueno...Pues lo primero, buenas noches (por la hora de contestarte, claro).
    Lo segundo, el que tenemos un motivo (un buen motivo enológico diría yo), para estar deacuerdo en disfrutar de lo mismo: La Gewürztraminer.
    Poco de nuevo te voy a comentar, que no te hayan contado ya de esta variedad Alsaciana, prima medio lejana de la conocidísima Riesling, con la cual comparte el gusto por lo fresco (clima, o mejor dicho en el caso del territorio español, los cambios climatológicos bastante extremos), sutiles aromas en las fases nasales (cada una lo suyo, más mineral en el caso de la Riesling y más floral y frutal quizás en el caso de la "Gewurz"). Eso sí: en lo que comparten modo de vida es en el hecho de ser dos de las variedades blancas más longevas en el tiempo, si de blancos sin crianza se trata.
    Si me adentro en la Gewürztraminer española, debo encaminar mis pasos hacia el Somontano; no por menospreciar ese Bierzo comentado por Jacomur, ni mucho menos, sino por querer ahondar en el lugar donde creo que esta variedad se ha dejado ver de forma más apreciable. Y entre ellos, por supuesto, cabe destacar los de las principales bodegas del Somontano: Enate y Viñas del Vero.
    Sí lo que buscas es, ni más ni menos (y aparte de disfrutar del vino) observar ese recorrido de vida, resulta muy recomendable (y posiblemente y actualmente asequible), el encontrar desde ahora, apunto de ver la luz la añada 2011, seleccionar y comprar un par de añadas anteriores de una determinada casa.
    ¿Preferencias? Bueno, siendo un apasionado defensor del pequeño productor y la bodega familiar, he de decir que el "maestro" Artajona para la bodega Enate, ha encumbrado esta variedad hasta el tope de la expresión.
    De Enate, merece la pena "preparar" una 2009,2010 y 2011 y ver que sensaciones aporta esta evolución.
    Viñas del vero, en las últimas añadas (2010) también está muy bien, aunque me voy a permitir la licencia de colocarla un peldaño por debajo de la de Enate. ( A ver que ocurre a lo largo del tiempo, con la marcha de Pedro Aibar, santo y seña de los años gloriosos de Viñas del Vero). Aprovecho (por añadidura y por relación a la bodega que sí merece la pena, y mucho, el catar la primera añada de Riesling 100% elaborada en el 2020. Curiosa, por lo menos.

    Quitando éstos, saltamos a las bodegas pequeñas. Merece la pena probar la de Chesa, bodega de muy pequeña producción (apenas 3-4 referencias), pero que en su primer "Gewurz" 100% (creo recordar 2010) ya dió la campanada ofreciendo un vino muy bueno por un precio irrisorio (5-6€).
    ...Y esto es todo, de lo que recuerdo ahora mismo acerca de lo que ofrece la D.O. aragonesa; D.O. que en un buen periodo de tiempo, ha instalado esta Alsaciana a la altura de la "todopoderosa" variedad blanca Chardonnay.

    Dicen algunos por la zona, que esta variedad puede pasar un buen tiempo de gloria, pero quizás sea una moda pasajera.
    Permítame esa buena gente, dudar de este pronóstico y augurar futuro a esta variedad. Una variedad por mucho que ofrecer y disfrutar; seguro.

    Un abrazo, y perdón por extenderme tanto.

    Be wine, my friend. Be wine...

    #12
    Latrufa
    en respuesta a All I Oli

    Re: ¿Estará bien un vino Gewurztraminer con 3 ó 4 años?

    Ver mensaje de All I Oli

    Gracias por la explicación campeón. Probaré la de Chesa. A mi esta uva me seduce más proviniendo del extranjero, la de Viñas del Vero me resultó tremendamente empalagosa, pero vamos, porque no me van ese tipo de vinos, me apetece más buscar menos calidez y buscar algo más de acidez y mineralidad.
    Un abrazo.

    #13
    All I Oli
    en respuesta a Latrufa

    Re: ¿Estará bien un vino Gewurztraminer con 3 ó 4 años?

    Ver mensaje de Latrufa

    De nada; tú que me ves (y lees) con buenos ojos...:)
    En una de mis visitas a Viñas del Vero últimamente, nos dieron a beber entre otros, el 2010 de su "Gewürz".
    Me gustó mucho en nariz, y en boca, a temperatura fresca (no fría), el vino cansaba quizás un pelín.
    Creo, hablando de primas, que a pesar de los azúcares y tal, para guarda y años de vida quizás la Riesling sepa mejor y menos cargante.
    En el caso de Enate y Chesa (comento ésta como bodega pequeña y RCP más que interesnte) si coincide el probarlas las añadas nuevas, en poco tiempo desde ver la luz, creo que esa dulzor no sólo no te resulta tan cargante, si no que su acidez potente (sobretodo el Chesa, de tintes cítricos) nos ofrecerá una boca muy rica y nada "empachosa".
    Eso sí, para mineralidad, desde luego la Riesling o en su defecto buscar algunas de las creaciones de la variedad blanca que reina en el Somontano: Chardonnays en forma de crianza en depósitos y no en barrica.
    De Bodega Meler, busca una mineral Chardonnay llamada Clon95. Interesante.

    Un abrazote.

    Be wine, my friend. Be wine...

    #14
    oscar4435
    en respuesta a Valterra

    Re: ¿Estará bien un vino Gewurztraminer con 3 ó 4 años?

    Ver mensaje de Valterra

    Yo la primera vez que probé esta uva , fue en un vino dulce de aquí , el vi de gel , de gramona , y luego la he probado en vinos mas secos , pero siempre con ese dulzor tan rico , yo creo que serán blancos que aguantes mas , que los mas secos , pienso por la dulzura de la uva , pero seguro no estoy, un saludo.y bienvenido.

    saludos a todos los que nos gusta el buen comer y mejor beber

    #15
    Obiwan Ferran
    en respuesta a Valterra

    Re: ¿Estará bien un vino gewürztraminer con 3 ó 4 años?

    Ver mensaje de Valterra

    Hombre, de qué gewurztraminer estás hablando? Si es un gewurztraminer de Somontano (Enate o Viñas del vero) pues no sé lo que te puedes encontrar. Hombre, si han estado bien conservados no tendría por qué estar malo, pero quizás habrá perdido parte de la frescura que tienen estos vinos de Somontano. Si es un alsaciano, por ejemplo, yo me bebí un Domaine Weinbach cuvée Théo del 2001 si no recuerdo mal el verano de 2010 y estaba de coj**** Y si es para acompañar comidas especiadas acompañan muy bien. Nosotros lo tomamos con un ají de gallina picantito y es uno de aquellos maridajes que uno recuerda para siempre. Saludos,

    Ferran

    Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro. Albert Einstein.

    #16
    Aardvark
    en respuesta a Obiwan Ferran

    Re: ¿Estará bien un vino gewürztraminer con 3 ó 4 años?

    Ver mensaje de Obiwan Ferran

    Buenas!

    Yo creo que hasta un Gewurz nacional debería aguanter los 3 o 4 años, aunque supongo que su mejor momento ya habría pasado. Desde luego en elaboraciones de este variedad, Somontano a destacado mucho, aparte de los mencionados Vero y Enate, Pirineos elabora uno muy correcto. Y no se como está porque hace años que no lo pruebo, pero Olvena elaboraba uno sin azucar residual, muy aromatico a la vez que muy seco, muy interesante. Tambien se ha de destacar, yo creo, que se elaboran varios en el Penedes, Sumarroca hace uno (que no creo que aguantara 3 o 4 años), y Pares Balta elabora uno que te recomiendo, el Ginesta. De todas formas, para hacerte uno idea mas fiel de la variadad, hay en alsacia, donde alcanza su maxima expresion, varios ejemplos a precios bastante asequibles: Leon Beyer, sobre unos 13 o 14, y esa fantastica bodega que es Bott Geyl elabora uno sobre los 17 que es fantastico. Despues, ya te vas a Marcel Deiss, Trimbach, Schoffit, Weinbach y Zind Humbrecht. En alemania no conozco demasiados ejemplos relevantes, pero el Spatlese de Rebholz esta muy bien. Y en el nuevo mundo, ha y muchos ejemplo por ejemplo en Nueva Zelanda, lo elaboran Cloudy Bay, Wairau River... En España puedes encontrar el de Pegasus Bay, que no esta nada mal. Y recordemos tambien ese experimento que es el unico vino elaborado en Andorra, el Cim del Cel, un Gewurztraminer de vendimia tardia.
    Ya nos contaras que tal, que vino era y como estaba. Un saludo!!!

    Un saludo!!!

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar