¿Cuál es la variedad autóctona que más os gusta o que sea más interesante?

49 respuestas
    #41
    Riaul
    en respuesta a Jose_J

    Re: ¿Cuál es la variedad autóctona que más os gusta o que sea más interesante?

    Ver mensaje de Jose_J

    Jose, guarda algun caiño unos años. Creo que van a estar impresionantes.
    Por curiosidad... ¿en las tres gamas de precios que has indicado con qué vino exactamente te quedaría?
    Un abrazo

    #42
    Jose_J
    en respuesta a Riaul

    Re: ¿Cuál es la variedad autóctona que más os gusta o que sea más interesante?

    Ver mensaje de Riaul

    Por desgracia sólo compré una botella de Goliardo Caíño....así que tendré que comprar alguna más para beber y guardar.
    Más que por vinos en concreto, prefiero esas uvas por la gran variedad de vinos consistentes de diferentes bodegas.
    entre 3€ y 12€, tienes los vinos de monastrell de juan gil, luzón, casa castillo, viña enebro, castaño.....y muchos más.
    Entre 8€ y 30€(40 si unes El Pecado) suelo comprar mencías, con las distintas gamas de Ultreias, Guímaros, Losada... y algunos que tengo en bodega pero no he abierto(Algueira pizarra, Demencia...).
    En vinos de 30€-300€, me voy a la tempranillo(o coupage de tempranillo) tanto en riojas modernos(Roda, Cirsión, el Pisón, Aro....) como en riojas muy antiguos(Riscal 1945(aunque esta añada no sé si llevaba bastante cabernet), Bosconia 1947, monte Real 1964....).
    Cuando hablo de uva favorita me refiero a que si encuentro un vino que no he tomado de esta uva-zona, lo suelo comprar para probarlo y suelo acabar contento con la compra.
    Ahora pruebo mucha mencía, ya que los monastrelles llevo muchos años tomándolos y la economía no está para los top riojanos.
    Aunque de los vinos que más he disfrutado últimamente a buen precio han sido 2 de coupage de uvas autóctonas gallegas: Bastión de Luna y Sameiras.
    un abrazo.

    Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..

    #43
    Wyllys
    en respuesta a Amnay

    Re: ¿Cuál es la variedad autóctona que más os gusta o que sea más interesante?

    Ver mensaje de Amnay

    Ultimamente he tomado bastante Malvasía de Canarias y me resulta atractivo....pero como tradicional, Tempranillo, Garnacha, Bobal y Mencía.
    Un saludo.

    "Exígete mucho y espera poco, Así te ahorrarás disgustos."

    #44
    Riaul
    en respuesta a Jose_J

    Re: ¿Cuál es la variedad autóctona que más os gusta o que sea más interesante?

    Ver mensaje de Jose_J

    Pues yo voy a ser otro que te recomiende guardar el caiño. El loureiro y el espadeiro (a mi me gustan mucho) son vinos más disfrutables desde un primer momento, pero el caiño necesita tiempo para expresar todo su potencial. Es un uva que bien tratada y cincuenta tiempo estoy seguro de que va a dar vinazos.
    Ah! Cuando pruebes el pizarra ya me contarás; para mi es uno de los mejores mencias.
    El marqués de Riscal, sobre todo añadas viejas, tiene bastante cabernet. Ha sido de las pocas bodegas que siguió apostando por está variedad que requiere tanta paciencia desde que se trajeron de Francia en el siglo XIX
    estoy acabando un artículo sobre Rioja en ese siglo.
    Un abrazo

    #45
    Jose_J
    en respuesta a Riaul

    Re: ¿Cuál es la variedad autóctona que más os gusta o que sea más interesante?

    Ver mensaje de Riaul

    Avísame cuando lo termines.
    El Algueira pizarra caerá en los próximos días.
    Un abrazo.

    Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..

    #46
    Amnay
    en respuesta a Wyllys

    Re: ¿Cuál es la variedad autóctona que más os gusta o que sea más interesante?

    Ver mensaje de Wyllys

    Y las malvasias que has tomado dulces o secas que te han parecido? Mas atractiva la dulce para hacer vinos ya de mucho peso? Carballo por ejemplo

    #47
    Wyllys
    en respuesta a Amnay

    Re: ¿Cuál es la variedad autóctona que más os gusta o que sea más interesante?

    Ver mensaje de Amnay

    Realmente me han gustado ambas...tanto el seco como semidulce. No soy especialmente de dulce.
    Todos los vinos degustados han sido elaborados en bodegas de Lanzarote. Si te refieres a bodega Carballo no he probado ningún vino de ellos.
    Un saludo.

    "Exígete mucho y espera poco, Así te ahorrarás disgustos."

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar