¿Cómo entrasteis al mundo del vino? Experiencias personales de acceso a este mundo

56 respuestas
    #17
    Maresme
    en respuesta a Pibe2000es

    Re: ¿cómo entrasteis al mundo del vino? Experiencias personales de acceso a este mundo

    Ver mensaje de Pibe2000es

    Por mis manos en los años 78 al 84,pasaron por ejemplo Mas la Plana del 1970 (menos de 2000 ptas).Mi trabajo era ayudante de cocina,el problema fue que nunca se me ocurrio probar ni este ni otros.
    Era atleta y lo tenia prohibido,posteriormente un jefe que tuve,era un forofo de M.caceres
    1982,cada dia de la semana de lunes a Viernes una botellita y como en aquel entonces lo de
    atleta habia quedado en segundo plano.Despues me dio por coleccionar y!!!me ca...goen!!!
    Saludos
    Diego

    #19
    DurbanPoison
    en respuesta a Pibe2000es

    Re: ¿cómo entrasteis al mundo del vino? Experiencias personales de acceso a este mundo

    Ver mensaje de Pibe2000es

    Yo diría que estoy entrando todavía, pasito a pasito y con mucha calma, pero el gusanillo ya me picó hace algún tiempo.

    Hay un momento repentino a partir del cual decidí experimentar con vinos que no conocía de nada y tratar de aprender a disfrutarlos a más niveles y con algo de espíritu crítico, pero fueron varias las situaciones que me llevaron a ese punto.

    La cosa empezó una tarde de sábado, tirado en el sofá, leyendo Los Tres Mosqueteros. Como los colegas empuñan más tiempo la botella de borgoña que el florete me entraron unas ganas espantosas de seguir leyendo mientras bebía algún vino que pudiera ser tan sabroso como los que se sugerían en la novela. Así que bajé al super de al lado y me hice con una botella de Viñas del Vero Merlot Colección 2000, con criterios tan arbitarios como que Viñas del Vero era una bodega muy conocida en Aragón y que eso de "Merlot" me sonaba de algo, aunque no sabía si era una uva, una "calidad de vino" o qué, y que por el precio malo no debía de ser. El caso es que me gustó mucho, así a temperatura ambiente (la que fuera, como para acordarme), y en un vaso de agua.

    Acostumbrado como estaba al Marques de Cáceres que se bebía en mi casa en las celebraciones aquello fue algo distinto, novedoso, y descubrí que además de "vino bueno" y "vino malo" había "vinos buenos" que sabían muy distinto a otros "vinos buenos".

    No mucho después, viendo un documental en la tele (de viajes o algo, ni me acuerdo), descubrí que en Alemania se hacían vinos blancos, que al parecer estaban muy bien considerados y se llamaban "riesling". El detalle se me quedó grabado como curiosidad, y ese mismo año unos clientes de la empresa en la que trabajaba mi hermana le enviaron un par de botellas de un riesling de Luxemburgo. Como me sonaba que aquello del riesling era bueno me apropié una de ellas, que compartí con unos amigos en una casa rural. Fue un vino que me desconcertó muchísimo, porque no es que hubiera bebido muchos blancos hasta entonces, pero era muy ácido y afrutado, y pese al estupor inicial de beber algo que no sabía como yo recordaba que sabía una vino blanco me enamoró (y desde entonces tengo una pequeña obsesión con la riesling). Eso me enseñó que además de "vinos buenos que saben muy distinto a otros vinos buenos", hay "vinos buenos en lugares en los que nunca hubiera sospechado que se hiciera vino, y mucho menos bueno".

    En otra ocasión, vi un documental sobre Sudáfrica, y también se mencionaban los vinos. Aquí no sé si es que tengo los recuerdos confusos o qué, pero yo creo recordar que se hablaba de "unos vinos que eran muy especiales porque las viñas se situaban en tierra volcánica", creo recordar que en la zona de Durban, pero a posteriori he comprobado que en esa zona no tiene fama por el vino sino en todo caso por el brandy... El caso es que me quedé con la cosa de que hay vinos que son distintos a otros según la composición del suelo, y con muchas ganas de probar un vino sudafricano para ver a qué sabía.

    Todo esto a lo largo de unos cuatro años. Hasta que llegó el momento en que decidí investigar el mundo del vino un poco más a fondo. Fue de cara a unas navidades, cansado del tradicional Marques de Cáceres decidí, sin ningún motivo en especial, que quería un vino sudafricano de esos que me había quedado con las ganas de probar. Como en el "cortinglés" no vi ninguno y estaba emperrado en conseguirlo acabé por pedirlo por internet. Entre que llegaba y no decidí comprarme algún libro sobre vinos para, ya puestos, ver si le podía sacar más partido a esas botellas que estaban de camino. Y a partir de ahí empecé a bucear por internet para informarme y a hacer mis primeros pinitos en la cata. Que a estas alturas, y han pasado ya un par de años puede que sean "pinito y medio", porque además de tomármelo con calma el paquete de rubios que me fumo cada día pone de su parte para dificultar las cosas...

    En definitiva, me interesé por este mundo por una novela, dos documentales y un arrebato caprichoso repentino.

    #20
    Riaul
    en respuesta a astolfi

    Re: ¿cómo entrasteis al mundo del vino? Experiencias personales de acceso a este mundo

    Ver mensaje de astolfi

    Hay cosas, como el vino, que al principio ni siquiera gustan y que poco a poco empiezas a conocer, a apreciar más tarde, para que al final se conviertan en una parte de tu vida. En una parte importante. El vino entro en la mía poco a poco, por la familia, amigos, y finalmente como dice Astolfi, por un compañero del alma, compañero... En este caso por tres. Y según van pasando los años me gusta más y más...

    Sigo convocando a estos tres amigos, de vez en cuando, "a las aladas almas de las rosas del almendro de nata" para degustar buenos vinos, y cada día, cada vez, me gusta más... Compañeros del alma, compañeros...

    #21
    PedroCarroquino
    en respuesta a Pibe2000es

    Re: ¿cómo entrasteis al mundo del vino? Experiencias personales de acceso a este mundo

    Ver mensaje de Pibe2000es

    Una vez en Marques de Riscal catamos vinos muy viejos para entonces. Pero fue un viaje por Europa (2 meses) con la California que las visitas en Francia nos abrieron algunas barricas y empezamos a diferenciar de botella a proceso en marcha. Como si estuvieramos en un parto presenciando la salida del bebé. Tampoco habia revistas como para seguir a la gente asi que dos o tres que habia suplia todo. Recuerdo que habia un par de Vinos seleccion por aquella epoca asi que llegaban marcas poco conocidas, diferentes de los habituales, llegaban vinos de Francia (Alsacia), los primeros vinos de Argentina y de Chile, alguno de Australia.
    Fijate cualquiera que entre aqui ahora y que viva en una isla pequeña...solo irse a Vinos catados tienen un mundo increible... Y si ve las bodegas las tienen en directo, te envian vino, te mandan invitaciones... Iberwine, Vinoble, Peñin... etc...
    Compras un vino despues de leer una cata sobre la marcha. Preguntas por una receta en directo ...Muy rápido

    @Malditovino

    #23
    Pibe2000es
    en respuesta a DurbanPoison

    Re: ¿cómo entrasteis al mundo del vino? Experiencias personales de acceso a este mundo

    Ver mensaje de DurbanPoison

    No hay en tu proceso ningún ser humano que te guiara... sino más bien docus, libros... vale... ese camino también habría que estudiarlo para saber qué tipo de docus o libros promocionar y cómo...

    #24
    vidok
    en respuesta a Pibe2000es

    Re: ¿cómo entrasteis al mundo del vino? Experiencias personales de acceso a este mundo

    Ver mensaje de Pibe2000es

    Pues ahi va mi experiencia: año 1995 en Madrid, los bajos de Arguelles... Kalimotxo a tope,Siempre, los míticos Minis o Kalis, con 18 añitos. Años antes en Campeonatos Nacionales por Comunidades Autonomas (natación), ya me juntaba con los Manchegos,Vascos y Extremeños, que se traían vino de sus tierras pa la fiesta! (y yo català!.
    De camarero en un restaurante del barrio de Gracia, donde miman y cuidan los vinos, me inicié en serio.fué del 1999 al 2003 (22 a 26 años). Cada noche era una delicia provar 2,3,4 vinos diferentes. Y de la mano del cocinero, l´Oscar de Porrera (Priorat) me inicie. Recuerdo con nostalgia un Hecula del 1998 que me marcó.... Después de estudiar y sacar la carrera de Turismo y Empresariales, y trabajar en Caixa de Catalunya y otros sitios me lanzé al vino.....
    Alimentaria y "azafato feo" en lugares varios con Viñas del Vero.
    Azafato horrible para una pequeña distribuidora de un amigo.
    1 año en Celler de Gelida (BCN) como comercial.
    Medio año en el Celler de Gracia de Sabadell...gran tienda y buen manejo comercial.
    hasta llegar donde llevo ahora 4 años...una pequeñita distribuidora donde participo como el que más. Al tiempo que estoy a punto de sacarme el "titulillo" de sommelier...
    Mientrastanto..provar,viajar,provar,viajar,provar, grupo de cata (******ets Sauvignons),viajar,provar, asistir a mil ferias cercanas,etc, y sentir que esta droga tan buena del vino me atrapó!. Así me pasó amigos. Salut!

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar