Tasta Porrera 2009

76 respuestas
    #65
    P_Prades
    en respuesta a joancarles

    Re: Tasta Porrera 2009

    Ver mensaje de joancarles

    Es curioso cuanto menos Joan Carles:Celler Ardèvol i Associats,Celler Cal Plà, Celler Castellet, Celler Joan simó, celler Vall-Llach, Cims de Porrera, Domaines Magrez Espagne, Ferrer Bobet, Marco Abella, Sangenís i Vaqué i Trosset de Porrera utilizan el nombre de samsó, mientras el resto la denominan carinyena. Aún así, y hablando del tema con Dominic, quien por cierto la denomina carinyena, me decía que es la misma variedad y que al igual que la tempranillo según zonas recibe uno u otro nombre así sucedía con esta variedad. En cualquier caso no creo tenga que ser una vergüenza si,existiendo nombres diferentes para la misma variedad la denomine cada cual a su gusto. Un saludo Joan carles.

    #66
    Dblt
    en respuesta a P_Prades

    Re: Tasta Porrera 2009

    Ver mensaje de P_Prades

    No, en ningún caso es lo mismo, no hay Samso en Porrera.
    Lo que pasa que la legislación obliga a que cualquier mención en la doq Priorat para la carinyena sea SAMSO, se ve que hubo una demanda o una queja por parte de la denominación cariñena, por aquello de que usando la palabra carinyena creábamos problemas...ya vez!!!, y resulta que la gente de la doq aceptaron, cosa que a mi personalmente me parece increible que NO SE DEFENDIERA a capa y espada lo que es la esencia linguística de esta variedad en nuestra zona. Nadie, nadie, hasta ahora, ha hablado de Samsó en Priorat.

    En el librito de presentación del tasta Porrera, en los vinos de nuestra bodega aparece la palabra carinyena, pq y bajo nuestra responsabilidad, le pedí a los organizadores que pusieran ese nombre. Ya que mis vinos NO llevan Samsó, y decir eso era una inexactitud. Y yo tengo en mi finca carinyena, aunque a la Denominació Carniñena,no le guste.
    Es que semos de pueblo algunos.
    Tozudillos.
    A mi me pueden matar, pero o ponen carinyena, o no ponen nada. Por eso, al menos en mis vinos, en el panfletillo, ponía carinyena.

    Lo siento, los viticultores queplantaron la carinyena en nuestra finca hace 80 años, o más, le llamaban carinyena. Mi suegro que murió este año le llamaba carinyena. Mis tatarabuelos de Torroja le llamaban carinyena. Y yo le seguiré llamando carinyena. Aunque me entierren bajo tierra para callarme.

    #68
    Dblt
    en respuesta a joancarles

    Re: Tasta Porrera 2009

    Ver mensaje de joancarles

    Siempre he dicho Joan Carles, que tengo la mitad de la sangre catalana, pero para estas cosas, me bulle la sangre Burgalesa, que es la del Cid, la media mitad. Pienso que quien no ha sabido defender nuestros derechos es la doq.(Con todo mi cariño a la Doq, donde hay gente competente y my maja), pero hay que defender más este tema. Yo desde aquí hago una petición en ese sentido.

    #69
    Demos
    en respuesta a Dblt

    Re: Tasta Porrera 2009

    Ver mensaje de Dblt

    Ole mujer .... lo celebramos con un Selecció Míriam ?
    jajajaja
    (a ver si cuela, que este vino me tiene perdido ;))

    Cava, Sherry, Rioja, Montilla-Moriles and Canary Wine Educator | elvi.net

    #71
    Dblt

    Re: Tasta Porrera 2009

    Tb Quisiera comentar, quedándome con lo muy positivo de la associació de cellers de Porrera, el hecho de todos los establecimientos-industrias de un pueblo (O de una zona), se unan para fomentar sus intereses pero, ojo!!! tb para fomentar el vino. La associació de cellers de Porrera, ja ha realizado en su corta vida, dos años escasos, dos TASTA PORRERA, fabulosos, creo, para los medios que se disponen, un TAST de carinyenes, que fué un éxito, y otro evento que quizás pasó más desapercibido, pero que aglutinó a centenares de personas del pueblo y visitantes, que se realizó en verano, y que fué el NASSET, NAS, NASSOT un divertido concurso de cata, dond eparticiparon concursantes de todas las edades, con una serie de pruebas calificatorias preparadas en función de las edades y el nivel, que era una especie de gincama, fué divertísima, y que fué también un rotundo éxito, participaron dos docenas de niños por ejemplo(Evidentemente no cataron vino), si no que que se les hizo oler unas copas tapadas, prparadas con elementos de la vida cotidiana para que descubrieran los olores sin ver o adivinar de donde provenian, y la verdad nos llevamos una grata sorpresa, pq los crios demostraron ser los que más rápido identificaban olores primarios.
    Luego ya en una fase posterior, para ciertos grupos, se cataron vinos en los que se debía adivinar la variedad.
    Una manera d fomentar esta cultura tan bonita.

    #72
    joancarles
    en respuesta a Dblt

    Re: Tasta Porrera 2009

    Ver mensaje de Dblt

    Genial dominic y me empieza a dar la sensación que nadie aqui en catalunya a defendido el nombre de la uva, ni Incavi, ni ninguna DO ni empresa, cuando es una cosa perfectamente defendible y lógica, por lo que se y lo que he consultado del tema de marcas.
    Ademas lo que no termino de entender es que no se ponga carinyena en programas, notas de cata, etc.
    Que no se ponga en las etiquetas lo entiendo.......

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar