Vinos Naturales (por hablar de vino y "compensar" un poco)

100 respuestas
    #89
    Sibaritastur

    Re: Vinos Naturales (por hablar de vino y "compensar" un poco)

    Hola a todos. yo SOY UN CONSUMIDOR como demandabais, he leído todos los comentarios de aquí y del mundo y bufff.., ya me duele la cabeza.
    Estamos comunicandonos a través de un medio "frío" y que como bien decía alguien, frente a frente no llevaría tanto, pero no llevaría tanto ni habría tantos malosentendidos.
    A ninguna de las partes beneficía la forma de expresión de algunos comentarios que he leído, pero creo que hay que intentar apartar la pasión e intentar ver mas allá, lo que se quiere decir y no como se dice (será que yo también soy bastante explosivo y pasional?, en fin).
    A los que dicen que les da igual con tal de que el vino este bueno yo digo que a mi NO, también esta muy buena la cocacola o una hamburguesa del macdonal y paso de consumirlas (la coca cola si, pero lo se y decido hacerlo) por que se que al menos, no son muy buenas. Quiero información, información y mas información, de lo que se hace y como se hace para decidir luego si consumo o no y luego estará mi decisión de si me gusta mas o menos pero a priori siempre tenderé a consumir algo mas natural y si, digo natural porque a priori lo es sin que ello quiera decir que los demas no lo sean, decir eso cuando menos me parece rizar el rizo y buscar tres pies al gato y crear polémicas.
    Me parece que esta asociación es una regulación como cualquier d.o (salvando distancias si se me permite la comparación), no le demos mas vueltas, otra cosa sería decir si "natural" es la palabra adecuada, pero es eso, palabras y/o matices.
    Es cierto que después de leer todo tengo cierta preocupación con mi salud y los sulfitos, quiero mas información sobre esto, porque hasta hoy pensaba que como estaba regulado y permitido no era dañino, pero al leer según que cosas ya lo empiezo a dudar y sobre todo si algunas bodegas tienes elevados estos niveles, señores/as, si, me preocupa. Pero también me preocupan las cubas de vino que van de una región a otra para hacer mas botellas, que se utilicen chips en vez de toneles, que se adiccione o se corrijan los vinos....y un largo etc; como consumidor tengo derecho a la información.
    Por convicción, por principios, por forma de pensar siempre estaré con las personas, empresas o lo que sea, que sean sinceras, honestas y que quieran hacer el mejor trabajo posible por encima incluso del rendimiento económico, pero insisto por último que quiero y tengo derecho a la información
    gracias a tod@s

    #90
    frederic
    en respuesta a Laureano_Serres

    Re: Vinos Naturales (por hablar de vino y "compensar" un poco)

    Ver mensaje de Laureano_Serres

    Hola laureano, conociéndote como te conozco, cómo puedes tú pretender descalificar a nadie, si es q eres un pan bendito, una bellísima persona, eso sí un poco payés y dices las cosas tan de payés q, a veces, no se te endienden tal como tu quisieras expresarlas y por eso se producen estas elucubraciones de los q te contestan, peró tú ni remotamente te imaginas la gran publicidad q te han hecho de tus vinos sin q se hayan dado ni cuenta y, sabes por qué, pues te contesto pq eres un trabajador nato y q luchas dia y noche para llevar adelante tu proyecto de elaborar vinos lo más naturales posibles y, sólo de esta forma, vas a conseguir sobresalir de los demás y tus vinos serán los más bebidos en un futuro, q no lo veo demasiado lejano, y q tendrás un sin fín de imitadores al ver el éxito conseguido pq la suerte llega pq se busca, no por otra cosa.
    nos vemos en bcn el dia 29. una abraçada molt forta i

    #91
    Edy Felson
    en respuesta a Sibaritastur

    Re: Vinos Naturales (por hablar de vino y "compensar" un poco)

    Ver mensaje de Sibaritastur

    El secreto está en el buen hacer de cada bodega, cada uno elige su camino.
    Hay controles, auditorías, reglamentos, pero este es un país de "listos" y el que quiere la hace, en el mundo del vino y todos los sitios. Hay veces que se le pilla y otras no.

    Tienes que tener en cuenta que la mayoría de la bodegas juegan limpio y en eso te tienes que fundamentar.
    Siempre me ha sorprendido la preocupación que existe sobre lo que se le añade al vino, parece que el vino se hace añadiendo distintos ingredientes y no es así, el vino se hace con uvas, sin uvas no hay vino, y cuanto mejor son, mejor será el vino. Después está pemitido añadir conservantes, clarificantes, mejorantes (tanino, p.ej.) pero en lineas generales, lo permitido son subproductos de la misma uva y/o planta y que el vino ya lleva en mayor o menor grado, excepto los clarificantes.
    Es posible que las etiquetas necesiten más información, pero es que en todos o casi todos los productos (no quiero generalizar) elaborados para alimentación no figuran todos los ingredientes y cantidades añadidas.

    #92
    javierm

    Re: Vinos Naturales (por hablar de vino y "compensar" un poco)

    Despues de haber leido el famoso hilo cerrado "por fuerza mayor" en elmundovino y este de verema en el que, aunque mas suavemente, estan apareciendo las mismas discusiones, permitidme que os diga que estais sacando las cosas de quicio (o como diria mi abuela, meando fuera del tiesto...).

    A mi no me parece ofensivo para nadie que una asociacion de bodegueros se ponga como nombre asociacion de vinos naturales, informan de lo que hacen ellos, y no se meten en nada en lo que hacen los demas. Si un partido politico se pone de nombre Partido Democratico quiere decir que el resto son antidemocraticos? claramente no.

    Por otro lado, aunque creo que esta polemica no tiene ni pies ni cabeza, le esta dando publicidad a la asociacion y haciendo que mucha gente conozca mas sobre los diferentes estilos de elaboracion del vino, lo que puede ser muy bueno.

    Y finalmente, hace un par de semanas, tuvimos la suerte de probar los Patios de Samuel (blanco y tinto) en Salamanca.
    https://www.verema.com/vinos/42953-patio-airen-2007
    https://www.verema.com/vinos/38722-patio-2007

    Todos nos quedamos impresionados de los vinazos que es capaz de hacer con viñas de 2 años, y del trabajo que eso conlleva. Su filosofia anti-intervencionista esta muy clara, y tambien su pasion por lo que hace. Samuel eres un monstruo. Pero por otro lado tambien estoy de acuerdo son una de las intervenciones anteriores en que el blanco elaborado "naturalmente" por hiperoxidacion, aunque es interesantisimo y especial hecho con la airen, no creo que sea la mejor forma de sacar lo mejor de otras variedades blancas.

    Ahora ya solo me falta probar los ajos que planta Samuel entre sus viñas, que me han dicho que tambien son espectaculares...

    Un saludo a todos, naturales asociados, naturales no asociados y hasta a los artificiales

    #93
    Gabriel Haro
    en respuesta a javierm

    Re: Vinos Naturales (por hablar de vino y "compensar" un poco)

    Ver mensaje de javierm

    Saludos:

    A mi personalmente se me hace bastante duro escribir en este hilo, ya que como consumidor de vinos y aficionado, ademas del paso por los foros vas conociendo gentes, de ellas hay algunas que estan inscritas en esa asociacion. Disculpeme si me vuelvoa reiterar en algunos casos.

    1º. El vino es un alimento, desde el sector de la alimentacion para publicitar sus productos, han dicho producto natural, saludable, etc. A mi esto no me parece mal, lo que si que se diga, que es bueno para el colesterol por ejemplo y no lo sea.

    2º. No nos queremos dar cuenta, que el vino no es un producto natural, es un subproducto de la agricultura, se que con esto quitamos cierto halo romantico, pero es asi. Lo mismo pasa con el aceite de oliva, la harina, los quesos. Yo nunca he visto en una cepa un grifo que me de vino ya elaborado. En definitiva la naturaleza por si sola, no nos da vino.

    3º. En este debate hay cierta demagogia, porque lo que no hay que ver es el grado de industralizacion del vino, y porque sea mayor o menos no es malo para la salud, como alimento que es, esta reglado por el departamento de alimentos. Sabemos que un vino mas industrializado esta mas controlado y en ello se perdera informacion en el vino. Una bodega de menos produccion y que elabora lo propio sera un vino con mayor informacion.

    4º Estos vinos que se mandan por ejemplo a China y Rusia, que te piden unos analisis quimicos muy rigurosos, y cumpliendo ciertos riquisitos, si no los cumple no se manda, y si una vez alli el analisis que se hace en destino, no coincide con origen, se tira para atras. Por tanto cuidado, quiero decir que se hablan de cosas serias, y que muchas personas viven de esto.

    5º Me parece muy correcto su simil del partido politico, que usa democaratico, no pasa nada, el problema si a los otros se les insulta. Aqui por parte de algunos se ha insinuado que el sulfuroso atenta conta la salud de las personas, o sus vinos ya estan intervenidos por que se les ha añadido. Es aqui y lo siento mucho donde discrepo y no me parece correcto, me duele comentarlo por lo dicho anteriormente, pero es lo que pienso y no puedo callarme

    Disculpenme las reiteraciones.

    #94
    javierm
    en respuesta a Gabriel Haro

    Re: Vinos Naturales (por hablar de vino y "compensar" un poco)

    Ver mensaje de Gabriel Haro

    Hola Gabriel,
    Primero, no me trates de Usted, aqui estamos entre amigos.

    Estoy practicamente de acuerdo contigo en todos los puntos, pero tambien estoy de acuerdo en lo que defienden desde la asociacion de vinos naturales. Creo que ellos tienen derecho a defender y publicitar su forma de elaboracion. A mi mas que demagogia me parece marketing, y me parece logico que intenten destacar su elemento diferenciador.

    Por cierto, que el sulfuroso, como los colorantes, conservantes y demas aditivos alimentarios, sean utiles, necesarios y no atenten contra la salud, no quiere decir que sean beneficiosos... y si se pueden evitar pues a lo mejor hay parte del publico que lo prefiere.

    Un saludo

    #95
    vidok
    en respuesta a javierm

    Re: Vinos Naturales (por hablar de vino y "compensar" un poco)

    Ver mensaje de javierm

    Bueno,esta tarde se han catado bastantes vinos naturales (en BCN feria PVN). Particularmente no me han gustado. Mejor los blancos con algunos años y barrica que los tintos (la oxidación les sentaba bien,ajerezados...). Esa oxidación que predominaba no me gusta, me siento extraño.En boca me gustaban menos (bastante vegetales por lo general). Más de un tinto resultaba dulzón,empalagoso.En fin.Tenía que probarlos para hacerme una idea.No hablaré de los que no me gustaron,entre los que si,ahi van algunos nombres (visión totalmente subjetiva y personal):
    -Macon Cruzille 2007 (clos des vignes du Maynes) de Julien Guillet (blanco).
    -Blancas Nobles 2006 (Barranco Oscuro-6 variedades).
    -Blanco Naranjuez (Granada-Sauvignon Blanc y Vijariego-300 botellas de uso personal del viticultor presente).
    -Cauzón 2007 (tempranillo,merlot y garnacha)
    -Ruiz Villanueva 2008 MC de tempranillo.
    interesantes los Al Arte.
    nada más que contar,salut!

    #96
    frederic
    en respuesta a vidok

    Re: Vinos Naturales (por hablar de vino y "compensar" un poco)

    Ver mensaje de vidok

    Un resumen de la feria de los vinos naturales q hoy se ha catado en bcn, en el convento de san agustín, es el q sigue a continuación:
    con una veintena de expositores, entre ellos los catalanes, los aragonenes, los granadinos y los franceses, se ha podido comprobar el enorme potencial de los vinos biodinámicos, los biológicos y los ecológicos, cada uno con unas connotaciones diferentes, y lo q más me ha sorprendido es la calidad, tanto de las añadas anteriores de 3 años atrás como los jóvenes de 2008, y tendríamos q poder ver el tiempo de guarda de éstos, ya q al no contener ni un gramo de sulfuroso no podemos saber si será larga o corta su vejez, peró de una calidad excelente, por su cuerpo, su paso por boca, su largura de retronasal y su frescura; son vinos idóneos para la cata y para la comida.
    es de resaltar una dulce de bobal, exquisita, de blanco naranjuez de granada y una maceración carbónica de laureano serres de la terra alta, también excelente.
    una enorme asistencia, durante todo el evento, de público amante del vino, y eran las 9 de la noche -se cerraba a las 20:00 horas- q todavía estaban a tope los puestos de los expositores... una velada completa.
    deseo q se desarrollen más eventos como el presente, para catar estos vinos naturales siempre con

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar