Ayuda con vinos desconocidos

26 respuestas
    #9
    Javier-Carmona

    Re: Ayuda con vinos desconocidos

    Despues de estar media hora escribiendo me ha desaparecido el mensaje.... vaya cabreo, se me ha acabado la paciencia para reescribirlo todo pero van indicaciones breves.

    Meursault Blagny (Blanco 1996)
    Domaine Joseph Matrot
    100% Chardonnay (Borgoña)
    Productor mediano, más por sus crus que son genericos que su profesionalidad, es barato en precio y el vino en declive...

    Corton Vergennes Grand Cru (Blanco 1996)
    Louis Jadot
    100% Chardonnay (Borgoña)
    Sertio Macro productor, me gusta más en tinto(particularmente el Bonnes Mares) que en blanco... todo positivo, vino en madurez pero no en decadencia.

    Charmes Chambertin Grand Cru (Tinto 1997)
    Dugat Py
    100% Pinot Noir (Borgoña)
    Gran productor, de fieles incondicionales, vino CARO, más de lo que yo pagaría salvo por los DRC, añada media, madurez correcta, los taninos debian de todas formas secantes aun, bien maridado, bien.

    Terra Noble (Tinto 100% Carmenere) (Chile)
    Ni idea sorry.

    Saint Julien (Tinto 2001)
    Leoville Poyferré
    65% Cab Sauv, 25 % merlot, 8% petit verdot et 2% cab Franc
    Cuvelier (Burdeos)

    Tenia escrito un resumen de una pagina para este vino.....
    Propiedad super seria, añada correcta en general pero peor de la media para el château, un INFANTICIDIO, este leoville necesita una decada de botella minimo....
    el 2002 era más barato y mejor o en madurez un 97, floja en general pero buena para la casa.(diria yo que aciertan más en los años pobres que en los cosechones)

    Y LOS DULCES???? ni un oporto??? ni un Sauternes????

    bueno espero que lo gozases.
    la joya era el Dugat-Py, el resto buenecillos.

    #10
    Olaf
    en respuesta a Edy Felson

    Re: Ayuda con vinos desconocidos

    Ver mensaje de Edy Felson

    ¿Y a ti que te parecieron? Se supone que los buenos vinos han de destacar por si solos, no ha de venir nadie a explicarte que es un gran vino o a decirte si esa etiqueta vale tanto o nosecuanto, para que entonces juzgues. La situación ideal es justamente esa, no tener ni idea de lo que estas bebiendo para no hacerse pajas mentales previas sobre el vino. Saber de vinos no creo que sea saberse de memoria una colección de míticas etiquetas que recitar a la primera ocasión.
    Por cierto de los vinos que comentas, yo ni idea. Sólo he probado el Poyferré pero del 2000 y estaba bastante rico, aunque jovencillo.

    #11
    lazareto
    en respuesta a Olaf

    Re: Ayuda con vinos desconocidos

    Ver mensaje de Olaf

    Estoy contigo Olaf
    Pero en este mundo ilimitado del vino las etiquetas y los libros solo sirven para elegir según los gustos de los críticos que más se acercan a los tuyos. Pero una vez has elegido, hay que ser sincero con uno mismo y con nuestros gustos y aunque lo valore muy bien Clive Coates o Tanzer o Meadows, no dejarte influir por ello decir lo que te ha parecido.
    Por eso la cata a ciegas da tantas sorpresas!!!
    Ejemplo: Hace unos días tomamos a ciegas un perrieres de Roulot del 2001, un Genervriers de Lafon 2001, mieux chavaux 2002roulot y un tillets 2005 roulot y un Vatan sancerre 2006. El Vatan se los comió a todos y cuesta 5 veces menos y no lo verás por ahí comentado. En fin esto es lo maravilloso de este mundo.

    Con el Dugat py ocurrió eso. Mucha fama pero no de na yo era el primero que probaba, el resto lo conocían ya. Pero a ninguno les gustó y creo que entre los presentes (eramos 6) estaba lo más granado de la borgoña en España (Luis Gutierrez, Ignacio Villalgordo, Mario Piñera, Carlos orta y Víctor Franco).

    Por cierto vas a ir el martes a la presentación de la añada 2006 de burdeos en lavinia?.

    #12
    Olaf
    en respuesta a lazareto

    Re: Ayuda con vinos desconocidos

    Ver mensaje de lazareto

    Lo intentaré, pero sigo arrastrando un resfriado de los gordos, así que si ves a alguien toser mucho y con un pañuelo en la mano todo el rato, ese debo de ser yo.

    Por cierto, quizas el Vatan al tener solo roble viejo y ser SB estaba mucho mas accesible que los borgoñas con sus batonages y maderas mas nuevas que piden mucha mas guarda. No hace mucho probé el Tillets de Roulot 05 y ... pedía a gritos ser olvidado una temporada. El que me sorprendió muy agradablemente hace poco, porque pensaba que estaría poco accesible es un Perrieres de Lafon del 2004, peazo zumo de piedras, de esos vinos que superan las espectativas. Sabes que es Lafon, sabes que es Perrieres y te acercas a él a pedirle mucho, buscando a ver si es merecida la fama que tiene, si hay algo que reprocharle... pero imposible, el vino te responde con una altivez que casi apabulla. He probado unos pocos Perrieres y este, por desgracia, es el que mas me ha gustado con diferencia (por desgracia, porque creo que es el mas caro de los que he probado, y eso cuando lo encuentras).

    #13
    in vino veritas
    en respuesta a lazareto

    Re: Ayuda con vinos desconocidos

    Ver mensaje de lazareto

    Vamos a ver, anoche es que era ya tarde. Lo poco que yo creo saber de este productor y vino es esto, que te dejo aquí reflejado para ver si lo debatimos entre todos.

    Lo primero decir que Dugat Py es prácticamente desconocido en España, a efectos prácticos (yo no he probado apenas nada de él, el que sí lo haya hecho, que levante la mano), que su escasísima producción la vende toda en Francia y aquí no entra nada, lo poco que entra es recurriendo a negociants y bebiéndonos sus vinos prematuramente y haciendo, desde un absoluto desconocimiento, juicios rápidos (tipo violencia de género), sin tener sobre sus vinos, estilo e historia, más que lo que TODOS podemos leer, a menudo de las mismas fuentes (digamos que a estos niveles de aficionados con interés que somos todos, podríamos decir libro o revista, página y párrafo de cada comentario vertido) y que rápidamente se ve hasta donde, en uno u otro comentario, existe o no opinión “personal”, de cómo dice Olaf, haber probado el vino y habernos pronunciado (sin paridas del tipo acierto o fallo, tus sensaciones, propias e intransferibles, esto no es un concurso).

    Dicho esto, creo que queda claro que todo lo que voy a comentar, es desde un punto de vista teórico, pero se puede teorizar de muchas maneras, incluso con o sin “hipotecas”.

    Creo que llevan embotellando solo unos 15 o 20 años y que, antes de eso, eran proveedores de, ni más ni menos, Leroy (la Maison), por lo que esos magníficos Charmes-Chambertin de los sesenta que purulan por ahí, llevan vino de este productor.

    De su gama, a groso modo y de más a menos: Chambertin (hace una barrica aprox!) Charmes y Mazis-Chambertin, Coeur du Roi, Lavaux St Jacques, Petit Chapelle… añadiendo en estas últimas añadas un Pomard y creo que un Vosne-Romanée… los precios son brutalmente caros, el Chambertin puede superar los mil euros, los otros dos Grand Cru acercarse tranquilamente a los 500, Lavaux sobre 150 y digamos que la Petite Chapelle sería uno de sus mejores “vinos sencillos”, por debajo siempre de los cien euros. Mas o menos por situarnos en su gama de vinos.

    En cuanto a las añadas, ni la 97 ni la 01 son extraordinarias, son añadas medias, pero casi antagónicas. La primera tiene madurez y la segunda verdor, resumiendo mucho (seguimos teorizando, por intentar hacer un “cimiento” sobre el que “opinar”, también llamado “paja mental”). Un pequeño detalle tonto, además entre ellas se llevan 4 años, justos justos ;-) (en un productor que necesita tiempo en botella, esto podría ser bueno?)
    En cuanto al estilo, hiper tradicional y a la vez, hiper concentrado. Aunque parezca contradictorio, es así, concentración en vinos negros como los webos se Gómez, pero por el camino opuesto a, por ejemplo, Perrot-Minot, este elaborador sería su antítesis. Dugat desde la NO intervención y Perrot desde las modernas tendencias enológicas (no hablo bien ni mal de uno ni de otro, solo expongo). De sus vinos, todo el mundo dice lo mismo, necesitan tiempo, mucho tiempo (por cierto Lazareto, no eres fans de Burdeos?, otra vez guiño ;-)

    Sin tener todo esto en cuenta, creo que se puede ser tremendamente injusto valorando un vino, sin mala intención, pero sin el conocimiento necesario (que yo no digo que lo tenga, es que es tan fácil caer gordo solo por decir lo que piensas!!) y decir de un vino que tiene excesiva madera (ojo, yo no lo he probado, insisto, solo intento debatir), pero ¿había vino detrás para soportar esa madera, era verdaderamente un vino que necesitaba tiempo? Creo que a un gran aficionado como tú lo eres a Burdeos, no tengo que decirle mucho más para que entienda mi argumento.

    Luego está todo el rollo de la “prescripción”, de los generadores de opinión. Es triste pensar que porque un productor NO TE RECIBA, por la sencilla razón de que pasa olímpicamente, de que trabaja todo el tiempo en su viñedo y no está pendiente de esas cosas, porque no puede o no quiere… casi automáticamente, se “valoren” sus vinos de otra forma, insisto, sin quizá conocer suficientemente todo lo que habría que conocer, haber catado muchas añadas, haber comprobado si es o no verdad que esos vinos, tras décadas en botella, son auténticas maravillas, etc, etc, etc, ojo, yo no lo he hecho, conoces tú a alguien que sí? Si es así, ojalá entrara en el debate.
    En esa línea quiero romper una lanza en favor de un famosísimo distribuidor español, QUIM VILA, al que ya en varias ocasiones, la última hace un par de días, le he visto cómo no se le caen los anillos en elogiar (y muy fuerte) a un Billecart-Salmon Blanc de Blancs 98, a un Clos de Tart 02, a un par de Domaine Leflaive Bienvenue-Batard-Montrachet 00 y 04 (diciendo ademas que era una de las dos mujeres mejor del mundo elaborando blancos, quien será la otra?)... y NINGUN VINO lo distribuye él.

    De momento me acojo a la quinta enmienda y digo que SÍ he probado algún Domaine Leroy Charmes Chambertin 67 que otro, y se supone que vino de este productor llevaría… en fin. No sigo por aquí, entre otras cosas porque uno de los mágicos secretos de Leroy, al menos para mí, es haber conseguido que sus vinos estén riquísimos desde el minuto uno, sin embargo esto no es lo normal, lo normal es lo de Dugat Py, lo de los grandes burdeos de antes, etc… que un 01 esté insoportablemente malo (insisto, desde la tradición no es lo mismo que un Ribera del Duero verde como una cebolla, que no vale nada y que se argumenta comercialmente que le falta tiempo, ojo).

    Al menos a mi, me gusta mucho algo que creo que se está perdiendo, el debate de las ideas, con el afán de aprender, que no de aparentar, el debate abierto y sincero, sin egos, con humildad (especialmente frente al vino), con el afán de comprender y sin perder de vista un solo instante que se trata de disfrutar, no de aparentar que uno sabe o no sabe. Que cogno es” saber”??!!

    #15
    Apicio
    en respuesta a lazareto

    Re: Ayuda con vinos desconocidos

    Ver mensaje de lazareto

    En primer lugar quisiera aclarar que para mi las catas a ciegas pueden ser un ejercicio divertido pero no se pueden utilizar como referente para la comparación de calidad de diferentes vinos sobre todo si son de añadas tan dispares y de orígines y estilos tan diferentes.

    A priori he probado todos los vinos de esa sesión que comentas y me parece que tomasteis decisiones de forma cuanto menos prematura e injusta. Los vinos de Roulot necesitan tiempo, cualquier vino de Roulot del 1999 con el suficiente oxígeno no tendría ningún problema en aclarar quien es quien, pero claro no queramos comparar variedades, estilos y añadas tan diferentes, la 2006 es uña añada de vinos de madurez prematura y vosotros lo enfrentais con vinos del 01,02 y 05 de Roulot que como mínimo necesitarán un par de años o tres (mieux chavaux 2002) y con un Genevrières de Lafon que todavía necesita al menos ser decantado.

    Sobre el Dugat y el Rousseau, las comparaciónes son odiosas y no se puede comparar el vino mas sencillo de una bodega con dependiendo del año el mejor de otra, recuerdo la última botella que tomé de Chambertin de Rousseau y comparala al último Chambertin que he tomado (Leroy) sería temerario. Si vamos a comparar hagamoslo por lo menos con equidad, sino son comentarios gratuitos.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar