Nota de cata... de alto vuelo.

26 respuestas
    #17
    JaimeJ
    en respuesta a G-M.

    Re: Nota de cata... de alto vuelo.

    Ver mensaje de G-M.

    Si poeta, pero al final me pone un 10 a La Plazuela 2004.

    Es el vino mejor de tu mundo, Aurelio?

    Qué importa aquí, la lírica o los vinos? ;-)

    #19
    G-M.
    en respuesta a JaimeJ

    SÍ.

    Ver mensaje de JaimeJ

    SÍ, hasta ahora es el vino que más me ha gustado en "mi" mundo, como tú dices.
    De ahí la poética valoración y el 10. Creo que es el único que he puesto, y de los pocos que he valorado de este inusual modo.
    Su cata coincide plenamente con lo que yo espero de un vino (no así la historia de la bodega, o la elaboración, pero no es lo que estaba valorando), y como el que valoro soy yo...
    ¿Por qué te extraña? ¿Acaso debería ser francés o riojano?
    ¿Lo has probado?

    #20
    JaimeJ
    en respuesta a JaimeJ

    Re: Nota de cata... de alto vuelo.

    Ver mensaje de JaimeJ

    Todos tenemos nuestro mundo enológico que es totalmente parcial, pero yo siempre dejo el diez para el que vendrá. Es lo que me sorprendía (en broma). Personalmente ¿Que le pondría yo a un Puligny-Montrachet que acabo de beber, si le hubiera puesto un diez hace años a un chardonnay de Tierras de Castilla que me encanto?

    Yo creo que deberíamos poner los vinos en categorías.

    Bueno, lo que importa, Tengo que probar el Plazuela ese que te ha gustado.

    #21
    G-M.
    en respuesta a JaimeJ

    Re: Nota de cata... de alto vuelo.

    Ver mensaje de JaimeJ

    Ya te digo, de todas las valoraciones que he hecho es el único 10 que he puesto.
    A mi juicio el 10 es subjetivo, único y singular, en la persona y en el momento.
    Por ello un 10 de hoy, es distinto a un 10 de mañana de la misma persona. Ha evolucionado.
    Así, contestando a tu pregunta, si en el momento en el que lo probaste te pareció un 10 el chardonnay de Tierras de Castilla, yo le habría puesto un 10. Eso es reflejar tu verdad, lo otro no.
    Si lo dejas siempre para "el que vendrá"... simplemente el 10 ni existe ni echistirá en tus valoraciones, el futuro nunca será el presente y... ¡Carpe diem!
    Resultando: en tus notas de cata habrá que interpretar el 9.8 ó 9.9 como 10...

    #24
    JaimeJ
    en respuesta a G-M.

    Re: Nota de cata... de alto vuelo.

    Ver mensaje de G-M.

    Realmente, si pusiera 10 a un Canforrales de tres euros (Y creo que es 10 en un RCP)y un 10 a un Romané Contí de 4.500, estariamos hablando de dos dieces distintos. Por eso digo que tendría que haber categorías diferentes.

    En resumen,no me convence ningún método numérico de puntuación. Me gusta mucho más una crítica detallada y ser yo el que mediante su interpretación, decida comprarlo o no.

    Y sí, en el peor de los casos, prefiero no poner nunca un 100 y jugar de los 90 a 99 con los vinos sobresalientes altos.

    Jaime

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar