Capellanes Roble 2007

14 respuestas
    #9
    Edy Felson
    en respuesta a JavierLopez

    Re: El precio según añada

    Ver mensaje de JavierLopez

    A lo que me refiero es que no es justo que si elaboras un vino que está a la altura de otros que valen 30€ y tú lo puedes sacar a la venta por 10€, lo saques por 28€.
    Si tienes una añada de excelente calidad y cantidad, te ha tocado la lotería.

    Y creo que en absoluto es lo mismo soportar unos costes con 5000 botellas a la venta que con 25000, ya que hay unos costes fijos que debes dividir entre tu producción y eso lo tiene que soportar el precio de la botella. Así que no es lo mismo repartir esos costes entre 5 que entre 25.
    Los costes de elaboración son más o menos iguales todas las añadas.

    #10
    Roberto
    en respuesta a vidok

    Re: Capellanes Roble 2007

    Ver mensaje de vidok

    No estoy de acvuerdo contigo. El vino está en su línea frutal y de golosura.
    Creo que la gran mayoría de bodegas de la Ribera han sacado vinos del 2007.
    Un abrazo

    #11
    JavierLopez
    en respuesta a Edy Felson

    Re: El precio según añada

    Ver mensaje de Edy Felson

    Aunque en el segundo párrafo estoy de acuerdo contigo, en el primero difiero, pues esto es un libre mercado y en tu caso se de sobra que lo que prima es la sinceridad, la cual espero sea cada vez un valor mas en alza.
    De todas maneras, si te parece lo dejamos aquí pues parece que estamos creando otro hilo.

    Gracias.

    #12
    AntonioJesus.AkatA
    en respuesta a vidok

    Re: Capellanes Roble 2007

    Ver mensaje de vidok

    Estoy con tu apreciación de este Robles, que tuve la suerte -bueno suerte- de probar en una reciente feria y no me causó el más mínimo respeto, sin embargo decirte que la partida destinada a su Crianza poco tienen que ver y están bastante contento con el color que está teniendo. Lo único que saco positivo es que si las cosas se hacen "bien" debe ser así, es decir que los vinos tengan influencias de su vendimia -temprana, correcta, tardía-, de su climatología, etc... solo así se explica estas bajadas en su calidad. Sinceramente prefiero esto a los vinos globalizados, que da igual la añada porque siempre están igual.

    Saludos

    Catar, Analizar, Disfrutar y volver a catar 100% AkataVino

    #13
    abeltran
    en respuesta a Edy Felson

    Re: El precio según añada

    Ver mensaje de Edy Felson

    Eso debería ser lo correcto, al menos en mi modesta opinión, por que pagar muchísimo más por añadas de gran producción y uva en perfecto estado de maduración, etc. Quizás habría que pensar más en premiar a los elaboradores que trabajan duro en añadas difíciles y que no nos privan de sus vinos, sino que lejos de aceptar lo difícil o malo de la añada se sobreesfuerzan para mantener unas cotas de calidad a las que nos tienen acostumbrados.

    ...más vino por favor.
    Guguá, mis primeras palabras, mi nombre.

    #14
    abeltran
    en respuesta a vidok

    Re: Capellanes Roble 2007

    Ver mensaje de vidok

    Igualmente me pasó con los dos, con Finca Resalso y con Capellanes Joven, me han parecido más endebles que anteriores añadas, de hecho me ocurrió algo que hacía tiempo que no me ocurría, me emocionó tan poco el Capellanes que la semana pasada me dí cuenta que tenía una botella en una esquinilla guardada, ya le daré justicia que para eso está.

    ...más vino por favor.
    Guguá, mis primeras palabras, mi nombre.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar