Capellanes Roble 2007

14 respuestas
    #1
    vidok

    Capellanes Roble 2007

    No sé si este comentario será muy "adecuado",pero el sábado pasado en un restaurante de amiguetes me dieron a probar este vino (decir que del roble he disfrutado el 2001/02/03/04/05 y 06,si no me equivoco,y en varias ocasiones).Pues bien este vino,camino de la gloria y el encumbramiento patrio no daba la talla.No.Probado entre varios,comprobando y mirando la etiqueta varias veces y vuelto a catar...Siguiendo el camino del Carraovejas (os acordais del Crianza 2005?os gustó?) será por lo de "Pago" o porque es y ha sido una muy buena bodega que (sobretodo en los inicios) tenía muy buena RCP,resulta ser un vino que se vende, y muy bien,excesivamente bien. En una añada (la 2007) en que varias bodegas de Ribera del Duero no han sacado ninguna referencia (por lo pésimo de la cosecha,no hubo suerte...),me resulta curioso que un vino con una etiqueta y una fama (bien lograda) se siga vendiendo la mar de bien. Otro vino que me causó estupor fué el Finca Resalso 2007 de Emilio Moro,no...no. Tenemos mucho que aprender de los franceses y el concepto añada. Me quedo con esas poquitas bodegas que aun resignandose,del 2007 prefieren no sacar nada. Esto es solo una reflexión,al que les guste estos vinos (en esta añada) que los disfrute con gusto.salut.

    #2
    aranzazu_envero
    en respuesta a vidok

    Re: Capellanes Roble 2007

    Ver mensaje de vidok

    Pero hombre, no es justo comparar al crianza con el joven hijo... a mi me parece que precisamente la 2007 de capellanes es la más frutal y la más lograda de todas las que han sacado hasta ahora. Taninos bien ensamblados, no sé. Es un vino joven, no sé qué esperas de eso, pero no vale compararlo con otra liga. Y lo de la pésima cosecha....¿? Que yo sepa, todos tienen vino de la añada. En esa línea, que sepas que 2008 ha sido mil veces peor cosecha que el año pasado. Un achuchón cabronet.

    #3
    mannel
    en respuesta a vidok

    Re: Capellanes Roble 2007

    Ver mensaje de vidok

    Discrepo company,cierto es que el 2007 en "general" la climatologia y otros factores incidieron negativamente en la Ribera, pero no a todos por igual,ya sabes que me muevo por alli y algunas bodegas no tuvieron problemas, aunque pudieron tener un menor rendimiento en algunas zonas la calidad fue aceptable.
    Por otra parte compartiendo el sidral que se monta con los dichosos Pagos,tampoco estoy de acuerdo en el Joven de Capellanes 2007 lo tome hace 10 dias y me parecio en su linea de siempre,rico,rico para lo que es.
    Como dice Aranchita no se puede comparar con los crianzas y yo no puedo sobre todo compararlo con Carrovejas,le tengo fobia por todo lo que se mueve con este vino al margen de su calidad,asi y todo confieso que en su primera añada no pasaba de ser un Ribera mas tirando a pasable por usar un termino politicamente correcto,pero el año pasado tome un Crianza 2004 y reconozco que estaba a un gran nivel aunque por el precio que se gastan prefiero otros vinos.
    Si te apetece esta noche seguimos la bronca en la cena de Cabronets
    No vale traer armas punzantes lo unico afilado que se permite son las lenguas
    Fins despres

    #5
    benitosantos
    en respuesta a vidok

    Re: Capellanes Roble 2007

    Ver mensaje de vidok

    Una cosa es claro,
    bordeaux 2000 400 euros
    bordeaux 1999 65 euros

    ribera del duero 2006 15 euros
    ribera del duero 2007 16 euros.

    los vinos de francia se cambia precio depende calidad de añada. en españa subimos ipc y nada mas.

    #6
    Edy Felson

    El precio según añada

    En mi corta trayectoria como bodeguero he visto 6 añadas, las 6 de su madre y de su padre.
    No ha habido dos iguales.
    Yo comprendo que se suba o baje precio dependiendo de la añada, pero sólo cerniéndonos a la cantidad de uva. No veo justo que a una añada de excelente calidad y cantidad se le suba el precio.
    Es normal que si tienes poca uva, subas precios, pero si la añada es mala ¿Porqué la vas bajar?
    No se debería fijar el precio por lo bueno o malo que está el vino, sino por el coste que lleva elaborar 1 Kg de uva.

    #8
    JavierLopez
    en respuesta a Edy Felson

    Re: El precio según añada

    Ver mensaje de Edy Felson

    Por supuesto que no hay dos añadas iguales, gracias a dios por otra parte, pues hasta lo bueno cansa en esta vida y por desgracia a lo malo también nos llegamos a acostumbrar, en cuanto a precios no te entiendo, yo creo que en ningún caso se deben de primar los precios en función de los costes de elaboración( sera un indicador mas, seguramente el principal)como consumidor los vinos y sus precios siempre en consonancia con la calidad del producto;
    -Vino de baja calidad( el precio no cuenta): No compro
    -Vino de buena calidad(el precio cuenta):
    a.Si son elevados sus costes de elaboración: Me lo pierdo(Otros disfrutaran seguro)
    b.Si son medios o moderados sus costes de elaboración: Si compro.

    Saludos.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar