Ya tengo los Burdeos 2005...

20 respuestas
    #10
    Cuervo
    en respuesta a JaumeAB

    Re: Ya tengo los Burdeos 2005...

    Ver mensaje de JaumeAB

    La verdad es que el porcentaje de esnobismo que hay en este mercado nos hace intentar saber como esta el nuevo vino de tal a del iluminado de turno, ojala catalogasemos el vino como tal y no quien o como lo hace.

    Mis experiencias en vinos de añadas viejas son variadas, desde tirar un Valbuena 5º año del 1991 a la pila, a celebrar una sorpresa Clos Martinet 1993, de todas formas casi todos los vinos viejos he tenido mas experiencias positivas en el extranjero que en lo nacional, ojo sin generalizar, algunas cositas que me han sorprendido son:

    Alvarinho el Dorado año 2000, miel con una pizca de limon.
    Gaja Sperss 1994, caramelo ligero en nariz y en boca seda.
    Martinez Gassiot Vintage 1991, otro mundo, localizado en La Lluerna de Luca.

    Gracias Jesus de Lalola por el Chablis Regnard 2002, asi madura un excelente blanco.

    #11
    abeltran
    en respuesta a JaumeAB

    Re: Ya tengo los Burdeos 2005...

    Ver mensaje de JaumeAB

    Personalmente creo que se consumen antes de tiempo, no creo que esa tendencia a hacer caja sea solo aquí, también en francia es de esta forma.
    Aquí en nuestro país, cuesta trabajo encontrar tiendas especializadas con los vinos perfectamente conservados, con lo cual los consumes o tienes en casa los medios adecuados para ello.
    Por otro lado están los gustos, hay gente que les gustan los vinos en fases más primarias y eso ya sí que es particular de cada uno.
    En definitiva, creo que estamos viviendo un momento de gran consumo de vinos de gama media y alta en nuestro país y que salen al mercado con la justa guarda en botella. No obstante la recesión económica ya se está notando en el mercado vitivinícola y eso dejará su particular huella.

    Un saludo.

    ...más vino por favor.
    Guguá, mis primeras palabras, mi nombre.

    #12
    suiko
    en respuesta a AntoDavila

    Re: Ya sabes Suiko........

    Ver mensaje de AntoDavila

    Mais si, je le sais très bien!

    Aunque tuviera dinero para gastar en estas joyas de precios inflados por la crítica, habría muchísimos Bordeaux del 2005 que compraría antes.

    salud

    #13
    Ayerbe
    en respuesta a abeltran

    Re: Ya tengo los Burdeos 2005...

    Ver mensaje de abeltran

    Mi no muy dilatada experiencia y mis gustos en este tema de vinos me ha dicho que prefiero los vinos sin mucha guarda ya que me gusta que los vinos tenga la fruta muy presente y que el toque de barrica se rdondee un poco. Creo de todas formas que cada vino es distinto y que evoluciona de distinta manera, por ejemplo, el Mauro es un vino que me gusta que, desde que sale al mercado, pase aproximadmente medio año para beberlo,creo que luego va decayendo con el tiempo porque pierden la potencia de la fruta. El Mauro 2003 por ejemplo en Mayo de 2006 estaba brutal, pero al año perdió mucho de esa potencia frutal que le caracteriza. Esto me pasa con muchos vinos. Sin embaro creo que el Abadía Retuerta Selección Especial gana con la crianza en botella.
    Saludos

    #14
    HerrDirektor
    en respuesta a JoanPena

    Coincido con Joan en los vinos de Contino...

    Ver mensaje de JoanPena

    El Rva. 2001 está ahora en un buen momento y el Olivo ’96 está pletórico. Olivo ’01 para mí tiene un perfil demasiado joven todavía para consumirlo.

    Esta filosofía de elaboración me satisface, estamos hablando de vinos a partir de 20 eur si no voy equivocado...

    #15
    MaJesus
    en respuesta a EuSaenz

    Re:... essssaaaaasssstoooo!!!

    Ver mensaje de EuSaenz

    ... cuestion de dinero y espacio! ... la cosa tradicional de dejarle una bodeguita completita bien envejecidita en condiciones a los (no pongo a l@s adrede) herederos exige ser del 20% (como poco) tope-de-ricos de la poblacion ... francamente, tod@s sabemos que la vida de los ricos es la mas mejor ideal y todo eso, pero hablando de la vida de l@s normales (aunque en el nivel de l@s bastantes favorecid@s, no nos enganyemos), pues nos vendria la mar de bien que las bodegas que elaboran vinos complejos, con cuerpo, de los que dicen un monton de cosas, pues que sacaran sus vinos un poquittito mas hechos, vamos en la adolescencia en vez de en la tierna infancia ... pero claro, si yo fuera bodeguer@ y pudiera vender mis vinos a los ricos sin necesidad de guardarlos en la bodega para que l@s normalit@s no tengamos que guardarlos en casa, pues francamente, que voy a decir: los vendia prontito a l@s ric@s y a los snobs ... asi que chapeau a VS y LdH que nos guardan los vinos en sus bodegas en vez de que los tengamos que guardar nosotr@s ... eso es lo raro en estos tiempos ...

    rollo filosofico de viernes por la noche ... lo mejor de la semana!

    Que tengais un buen finde ...

    MaJesus

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar