Pobres someliers.

33 respuestas
    #17
    SantiRodriguez

    Re: Pobres someliers.

    He ido a la página del sumiller virtual. He puesto distintos platos y las respuestas han sido totalmente vulgares. No pasa más allá de blanco seco, , tinto joven afrutado, con cuerpo, ... Vaguedades, en resumen.

    Para la trucha a la navarra recomienda un blanco seco, para las alcachofas con foie también un blanco seco, para las ortiguillas fritas un blanco seco, ... En fin, aún le queda mucho para ser un sumiller mediocre.

    #18
    Unnovato
    en respuesta a SantiRodriguez

    Re: Pobres someliers.

    Ver mensaje de SantiRodriguez

    Bueno, en teoría la inteligencia artificial va aprendiendo con la práctica, o sea que en un timepo debería dar repuestas más complejas. La mayor dificultad que le veo es que un sumiller virtual solo puede recomendar "de oídas", nunca por expmeriencia propia, porque le faltan los sentidos. O sea, que solo va a poder recomendar o hablar sobre lo que haya información escrita, y en ese sentido se le puede engañar fácilmente.

    Estoy imaginando un escenario en el que un grupo bodeguero pone a una legión de personas (o IA) a escribir y publicar contenidos donde se recomiendan sus vinos maridados con ciertos platos, con la intención de que los sumilleres virtuales terminen recomendándolos por encima de otros. Muy loco, da bastante miedo todo esto...

    #19
    SantiRodriguez
    en respuesta a Unnovato

    Re: Pobres someliers.

    Ver mensaje de Unnovato

    Por lo que sé cogen de todas las bases de datos de cualquier tipo que estén accesibles en internet. Lo que quiere decir que antes o después echarán mano de las notas de cata de Verema y de las recomendaciones que hacemos en el foro. La verdad es que si se fijaran en Verema tendrían mucho que ofrecer o sugerir a los clientes de los restaurantes.

    otra cosa es lo de que alguien (o un grupo empresarial) se dedique a publicar contenido que favorezca los vinos que él (o el grupo) hace. Aunque algo parecido hacen ya los partidos políticos. No publican contenido sino que tienen "bots" que "intervienen" en los chats, twitter, etc.

    #24
    Joaquin1965
    en respuesta a pepecano

    Re: Pobres someliers.

    Ver mensaje de pepecano

    Y a lo del salario, añádele que el robot no comporta el pago de seguridad social (ek trabajador sí) y las ventajas fiscales que tiene el robot respecto del trabajador.

    En definitiva, que pensando a nivel negocio (sea restauración, vino o el negocio que sea) la introducción de una máquina siempre es más favorable, desde el punto de vista estrictamente financiero, que contratar a un trabajador.

    Otra cosa es que en el tema concreto dek que hablamos ek factor humano es esencial.

    Un saludo!

    #27
    Cirerer

    Re: Pobres someliers.

    Antes o después, la IA tendrá la capazidad de realizar casi todas las tareas que hacemos los humanos y a nivel de costos será más barato.

    Una de las partes importantes del debate sobre la IA debe ser plantearnos como sociedad, que tareas le queremos ceder y que tareas nos producen una satisfaccion como humanos que queremos seguir haciendo. Por supuesto esto conlleva unos costes que hay que asumir.

    Saludos.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar