Las marcas blancas de cava se beben un tercio de las botellas vendidas

16 respuestas
    #1
    pepecano

    Las marcas blancas de cava se beben un tercio de las botellas vendidas

    El mundo del cava se desdice : Las marcas blancas se beben un tercio de las botellas vendidas

    Siempre he oido decir al mundo del cava en general que el cava barato les hace perder mercado, que hay que subir la calidad y los precios para situarse mejor en el mercado, Sin embargo la mayoria de casas grandes (Freixenet, Codorniu, Garcia Carrion) elaboran marcas blancas casi siempre para grandes superficies ( Carrefour, Lidl, Mercadona,  incluso para alguna  gran superficie inglesa etc, etc), me parece un contrasentido total.

    Por un lado se quejan  y por otro lado elaboran cavas a precios muy bajos (1 o 2 euros botella) y con una calidad por ver para esas grandes superficies. Por lo que he leido Codorniu dejara de producir para terceros.  ¿¿ Quien los entiende ??  ¿¿ Que buscan, calidad para posicionarse en un mercado o ventas ??

    #2
    Swinsword
    en respuesta a pepecano

    Re: Las marcas blancas de cava se beben un tercio de las botellas vendidas

    Ver mensaje de pepecano

    Lo de la D.O. Cava es ya en sí una locura. Parece que van dando tumbos y muchas bodegas no tienen claro ni lo que quieren hacer (excepto García Carrión, que sabe lo que quiere).

    Si Codorniu deja de producir cava para terceros apostando por la calidad, pues mejor... pero no para que intente colar ese mismo producto con un margen mayor, porque sino apaga y vámonos, porque su imagen será la que se verá perjudicada.

    Es una apuesta complicada, porque está claro que pierdes ventas al dejar de producir para terceros. Pero si aumentas calidad en tus productos básicos, la apuesta te puede salir bien, porque por un aumento de 50 céntimos la botella y un pequeño salto de calidad, no perderás muchos clientes.

    Espero que apuesten por la calidad, porque últimamente he probado cavas bastante infames.

     

    Un saludo!!!!!

    Una barrica de vino puede realizar más milagros que una iglesia llena de santos

    #3
    Lovecft
    en respuesta a pepecano

    Re: Las marcas blancas de cava se beben un tercio de las botellas vendidas

    Ver mensaje de pepecano

    De esquizofrenia total, por un lado el discurso "populista" de la calidad bla bla bla...y luego son los primeros que sacan subproductos infames. Yo tengo una inquina especial por García Carrión, pero si hay algo que hay que reconocerles es que estos al menos van de frente. "Yo vengo a petar el mercado, a vender a cuchillo y ganar pasta a mansalva a costa de vender porquería". Peor es lo de Freixenet o Codorniu que van con el discursito de la calidad en una mano pero la venta de submarcas en la otra (si Codorniu se desmarca de esto al menos esperemos que sea para subir la calidad mínima de sus productos) 

    No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir

    #4
    pepecano
    en respuesta a Swinsword

    Re: Las marcas blancas de cava se beben un tercio de las botellas vendidas

    Ver mensaje de Swinsword

    Creo que en general la calidad del cava ha subido bastante en los ultimos años, hace poco tiempo era impensable encontrarnos cavas de la calidad de los Celler Batlle, los Enoteca, los de Recaredo o los de Raventos, por poner ejemplos. Todos ellos de un precio ya considerable, pero la calidad sin duda la tienen.
    Creo que Codorniu ultimamente también apuesta por este tipo de cavas de calidad, no he catado lo ultimo que ha sacado al mercado porque el precio es alto.
    A mi lo que no me gusta es el doble discurso. Por un lado nos hablan de la calidad como estandarte y por otra elaboran cavas mediocres a precios tirados. Entiendo que son empresas de ganar dinero, no son una ONG, pero que vayan diciendolo claro

    #5
    Swinsword
    en respuesta a pepecano

    Re: Las marcas blancas de cava se beben un tercio de las botellas vendidas

    Ver mensaje de pepecano

    Claro, como decíamos Sergio y un servidor sobre G. Carrión: como mínimo van de frente vendiendo precio.

    En cuanto al aumento de calidad, pues hace realmente poco que me he metido en este mundo de los espumosos y por el rango que comentas pues he probado poco. Es más, con los básicos de Agustí Torelló MAta por ejemplo, ya se nota que hay un buen tabajo y una calidad. Es en esos básicos donde tienen que apostar un poco más fuerte para que la gente aprecie el cava como algo más que un espumoso con el que brindar y tenerlo en cuenta como una opción a la hora de consumir (el poco) vino (que se consume).

    No son una ONG, pero tampoco les deberían ser unos hipócritas.

     

    Un abrazo!!!

     

    Una barrica de vino puede realizar más milagros que una iglesia llena de santos

    #6
    Xavih
    en respuesta a Lovecft

    Re: Las marcas blancas de cava se beben un tercio de las botellas vendidas

    Ver mensaje de Lovecft

    Buen artículo.

    http://www.elconfidencial.com/empresas/2017-04-30/ere-codorniu-sector-cava-frente-fantasmas_1375051/

    En España Gcia Carrion y en el exterior los Proseccos les han matado. Les ha pillado con el pie cambiado y no han sabido adaptarse.

    P.D: No soy partidario de buscar culpables externos, creo que en el Cava las cosas no se han hecho mal, se han hecho peor, y eso ha acabado como ha acabado. 

    Pero yo si fuera un dirigente de Codorniu-Freixenet exigiría a los organismos pertinentes, regionales, estatales o incluso europeos, una auditoria en Profundidad de Gcia Carrión(Jaume Serra). A mi es que los números no me salen. Y si han reventado el mercado a base de dumping, eso es competencia desleal y hay que sancionarles.

     

    #7
    Swinsword
    en respuesta a Xavih

    Re: Las marcas blancas de cava se beben un tercio de las botellas vendidas

    Ver mensaje de Xavih

    Artículo duro, crudo... Señalan a uno de los culpables, pero también se reconoce que si te metes en el juego del precio con auténticos "profesionales" de este tipo de mercado, pues sales escaldado.

    A mi me parecería bien que fuera la D.O. la que solicitara esa auditoria, pero es que ya sabemos que se ha perdido el norte... 

    En lugar de cavas baratos, tenían que haber aumentado la calidad en sus básicos incrementando poco el precio, como había comentado antes. De aquellos polvos estos lodos.

    Una barrica de vino puede realizar más milagros que una iglesia llena de santos

    #8
    Abreunvinito

    Re: Las marcas blancas de cava se beben un tercio de las botellas vendidas

    En la guerra que están metidos, siempre habrá alguien que venda más barato aunque sea rebajando un poco calidad (si es posible) y un poco de costes (ahora más posible).

    Ellos han provocado esa guerrra. Ojalá se los coman por los pies. En el pecado llevan la penitencia.

    Saludos

    #9
    Gediagal
    en respuesta a Xavih

    Re: Las marcas blancas de cava se beben un tercio de las botellas vendidas

    Ver mensaje de Xavih

    Yo lei ayer el artículo. Lo que también me sorprendió (y mucho) fueron los comentarios. La mayoría venían a decir que la caída de ventas venía causada por el boicot a productos catalanes por motivos políticos.

    Yo no compro estos cavas porque prefiero gastarme algo más y comprar otros cavas de mejor hechos, pero lo mismo el mercado target de estos cavas resulta que está muy influido por estas cuestiones ajenas a la calidad de los vinos y este asunto es otro factor que influye en la crisis de estos cavas.

    #11
    Swinsword
    en respuesta a pepecano

    Re: Las marcas blancas de cava se beben un tercio de las botellas vendidas

    Ver mensaje de pepecano

    El problema es haberse metido en un charco muy profundo sin saber nadar. Y se están ahogando, porque podrían haber apostado por la calidad, pero vieron "otras salidas más fáciles".

    Ahora se paga el precio con despidos.

    Una barrica de vino puede realizar más milagros que una iglesia llena de santos

    #12
    Xavih
    en respuesta a Gediagal

    Re: Las marcas blancas de cava se beben un tercio de las botellas vendidas

    Ver mensaje de Gediagal

    Antes del boicot, a principios de los 2000's, el cava que se consumia en España era un 80% en Catalunya. Y sólo un 20% en el resto de España. Luego eso es poco probable, pq aunque las ventas cayeran un 20%, como calculan algunos, es un 4% sobre las ventas nacionales. Que no es moco de pavo, pero tampoco explicaria el desastre.

    De hecho el boicot y la crisis, la que ha hecho que se focalizaran en el mercado exterior.

    El problema es que en el interior Jaume Serra les ha arrebatado el mercado. Pero en el interior no me refiero a Murcia, me refiero a Barcelona, que es donde se vende más cava en España(Con mucha diferencia respecto al segundo).

    http://www.eleconomista.es/distribucion/noticias/7353606/02/16/Jaume-Serra-barre-a-Freixenet-y-llega-a-una-cuota-del-17-en-cavas.html

    Su estrategia de precio, se la han reventado desde dentro Ccia Carrion y desde fuera, Prosseco.

    P.D: Los Anna son una copia del Prosecco. Imagen muy atractiva, buscar público joven-mediana edad y calidad regulera, pero "enmascarada". Eso era lo que hubieran tendio que hacer hace 20 años y ahora hablaríamos del gran exito del Cava y de Codorniu.

     

    #13
    Dani88

    Re: Las marcas blancas de cava se beben un tercio de las botellas vendidas

    Como ya habeis comentado muchos. Es de una hipocresia absoluta.

    Venden y promocionan la imagen de un cava de calidad, a un precio economico. Cuando la realidad de estas grandes marcas(salvo algunas excepciones ), es que unicamente es barato.

    Este cambio de estrategia personalmente lo veo muy arriesgado y con muchas opciones de acabar en nada. Freixenet o Codorniu son muy conocidas, y acaparan gran parte de la vid del Penedes para sus producciones.

    A estas historicamente les ha acompañado un adjetivo, BARATO. O te aceptas tal y como eres, o no se como le vas a explicar a la gente, que vas a hacer un cava mas caro, por que el que has fabricado hasta hoy. No es un producto de calidad.

    #14
    Xavih
    en respuesta a Dani88

    Re: Las marcas blancas de cava se beben un tercio de las botellas vendidas

    Ver mensaje de Dani88

    Hombre meter a Codorniu en este mismo saco creo que es injusto. Durante muchos años, hasta mitad-finales de los 80, los mejores cavas que había en el mercado para millones de españoles eran los Codorniu. Y Codorniu era sinónimo de calidad y casí de lujo.

    Su problema es que en el interior les pillo el cambio de tendencia con el pie cambiado, Juve&Camps, y después Gramona, Recadero, Torello, etc les ganaron el target alto. Con productos de calidad y sobre todo, "modernos". El Non Plus Ultra siempre me ha parecido un excelente Cava, pero clasicón, clasicón, clasicón, cuando ese segmento iba hacía una mayor complejidad.

    Y en el target de gama baja, su Gran Cremant, dulzón, quedó relegado por los Carta Nevada primero y obviamente por el dichoso Jaume Serra después.

    Su renovación, con el Anna Codorniu y con una nueva gama de cavas de alta gama, que en general son bastante interesantes, para mi llego tarde. 

    Yo creo que son dos casos distintos. Freixenet-Codorniu. Freixenet opto por ser el rey del volumen, y se encontró con otros que podían hacer más volumen y a mejor precio(Jaume Serra-Proseccos).

    Creo que Codorniu simplemente se quedo anticuado. En imagen y en estilo de Cava. Diría que en los últimos años Codorniu va en la buena dirección. El tema es que esos transatlánticos no son fáciles de manejar. Y otros más pequeños tienen mucha más flexibilidad cuando se producen cambios bruscos en el mercado.

    Yo creo que el problema de Freixenet es más complicado. Pq aunque tiene algún cava intereante(DS y Malvasia, EMHO), su imagen jamás ha sido identificada con calidad. Y bajar de target, es fácil(O más fácil), pero subir ya es otro tema. 

    #15
    Pompilio
    en respuesta a Swinsword

    Re: Las marcas blancas de cava se beben un tercio de las botellas vendidas

    Ver mensaje de Swinsword

    No puedo estar más de acuerdo. Cavas malos abundan y por poco más, no vale la pena perder mercado. En todo caso, yo soy más de un buen vino blanco, aunque sea una pizca más caro.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar