Malas noticias: precios de los burdeos 2005 triplicados

18 respuestas
    #1
    juanignacio

    Malas noticias: precios de los burdeos 2005 triplicados

    Ojalá que haya crisis en el Burdeos, porque ya no podemos seguir tanta locura.

    A riesgo de pasar por un ave de mal agüero, lo tengo que decir: la campaña primeurs de los burdeos 2005 ha sido un éxito rotundo para los viticultores, lo que está encareciendo el vino entre un 20 y un... 330 por ciento en algunos caldos. El château Margaux, el Ausone, en cabeza de pelotón, han llegado a cotizarse en ";primeurs"; tres veces de lo que solían valer en años anteriores, es decir alrededor de 400 euros... prefiero ni pensar en el precio de salida, cuando lleguen al mercado el año que viene.

    Como siempre, la fuerte demanda, internacional, ha sido el detonante de tal inflación. La crítica norteamericana puso notas de degustación absolutamente inauditas en abril, lo que hizo que Americanos, Asiáticos, Europeos, se lanzaran a la compra. Muchas veces verdaderos aficionados, pero también bastantes veces, hay que decirlo, especuladores, que han descubierto las ventajas del vino, no como brebaje, sino como mercancía monetaria.

    En el Burdeos, la añada 2005 sería una añada mítica, según Parker y Bettane, parecida a la 61 o la 82. El mes de septiembre fue caluroso, y el verano en su conjunto bastante seco. LLovió poquito una semana antes de la vendimia, y durante la vendimia el sol fue espléndido, con lo cual fueron condiciones meteorológicas ideales.

    En vista de lo imposible que se está poniendo esta añada, dicen los enólogos que es mejor comprar del 2004, añada hasta hace poco algo olvidada por encontrarse entre dos buenas, pero injustamente olvidada... No obstante, efecto de la inflación gigantesca del 2005, últimamente se ha encarecido un 10 por ciento según la revista des vins de France.

    y recemos a Baco para que una pequeña crisis pasajera en el Burdeos ponga un poco de orden a la cosa. Recemos para que haya una tormenta de granizo y que el mes de septiembre del 2006 sea horroroso. Ante tamaña escalada, yo prefiero beber gaseosa y abjurar de mi fe bacchiana.

    #2
    Fernando
    en respuesta a juanignacio

    Re: Malas noticias: precios de los burdeos 2005 triplicados

    Ver mensaje de juanignacio

    Pero Juanignacio, seamos prácticos.

    El común de los mortales, el ciudadano de a pie, el que va a currar todos los días para obtener una pequeña renta que ha de dar para toda una vida, hipotecas incluidas, el guerrero de la calle, no se puede permitir ciertos lujos, cuando ya es un lujo poder disfrutar de vez en cuando con algún vino de categoría, y me refiero a vinos de 30 € para arriba.

    Está claro que nos gustaría disfrutar más a menudo de esos vinazos, y que si los probamos es (por lo menos en mi caso) porque lo hemos comprado entre diez para catarlo, pero la realidad es dura para los amantes modestos del vino.

    Lo realmente problemático sería que los vinos de Mancha, Valdepeñas, Yecla, Ribera Guadiana, Alicante, Valdeorras, Txakolí, Rueda, Bierzo, Cariñena, Montilla Moriles, Jumilla, Navarra, y yo qué sé cuantos más se suban a la parra (nunca mejor dicho y nos tengamos que beber literalmente el agua de los floreros.

    Como decía Bogart en alguna película, siempre nos quedará España...

    #3
    EuSaenz
    en respuesta a juanignacio

    Re: Malas noticias: precios de los burdeos 2005 triplicados

    Ver mensaje de juanignacio

    Afortunadamente hay más vinos en el mundo a parte de los Burdeos.

    Esperemos que no cunda el ejemplo en Ródano, Borgoña, Champagne, Rioja, Piamonte, etc.

    Y afortunadamente también tenemos en Burdeos otras añadas injustamente olvidadas como 1999, 2001 o la más reciente del 2004. Hace pocos dias he comprado un Chateau Ducru Beaucaillou del 99 a 59 euros (el 2003 estaba a ¡151 euros!), y viendo la nota de cata de Daniel (https://www.verema.com/comunidad/vinoscatados/vino.asp?vino=9734) me temo que va a estar muy bueno.

    Asi que los 2005 que se los tomarán los nuevos ricos de Europa del este y de extremo oriente. Y como nuevos ricos que son, se acabarán cansando del vino. Y a partir de ahí, esperemos que los precios vuelvan a su cauce.

    Saludos,
    Eugenio
    (Peña El Sarmiento)

    Saludos, Eugenio
    https://twitter.com/EuSaenz

    #4
    Laurence_davesne
    en respuesta a juanignacio

    Re: Malas noticias: precios de los burdeos 2005 triplicados

    Ver mensaje de juanignacio

    La pajadora para los vinos de Burdeos es que la crisis queda una realidad para un montón de productores que venden sus vinos a los negociantes a un precio muy barato mientras que las marcas las más conocidas venden sus vinos a un precio cada vez más caro. “Ausone”, “Margaux”, “Cheval Blanc”, “Petrus”, “Yquem”... tienen un renombre importante pero “Burdeos” no ahora, sin embargo podemos encontrar algunos Burdeos muy buenos a un precio regular.

    Saludos,

    Laurence

    #5
    zigoibi
    en respuesta a Fernando

    Estoy contigo, a mí plin

    Ver mensaje de Fernando

    Mucho más le temería a que los vinos decentes subieran demasiado. Mientras haya buenos vinos de jumilla, bierzo, somontano y demás, a mí plin, como si me dicen que se ha duplicado el precio de los ferrari...

    #7
    Jilguero
    en respuesta a juanignacio

    Re: Malas noticias: precios de los burdeos 2005 triplicados

    Ver mensaje de juanignacio

    La verdad es que es impresionante. Antes de irme de vacaciones me permití el lujo (al menos lo es para mi...) de comprarme un par de Léoville Poyferré 2005 a 56€, junto con otros vinos más ";asequibles"; para bolsillos poco pudientes como el mío, y ahora, nada más llegar de vacaciones, la misma gente, me han mandado más publicidad y me ofertan el mismo Poyferré a 60€, más de un 10% más caro... Y eso que no es uno de los ";grandes";, un 12% en un vino de 300€ supone la friolera de 36€, en un mes.... Coño, que ni la bolsa en sus mejores tiempos... No me extraña que entre también ahí cierta parte de especulaciones...

    Saludos,
    Alberto

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar