Un vino excepcional

60 respuestas
    #41
    tena
    en respuesta a Jordi_M

    Re: Pues aun manteniendo mi opinión respecto...

    Ver mensaje de Jordi_M

    Pues para proteger el idioma José...
    hablamos de conservar las cepas propias del país, las autónomas, de preservar el paisaje, nos importa todo mucho cuando no nos toca el bolsillo, pero es así de triste...
    a ver cuando la gente entiende de una vez que el catalán es la señal de identidad propia de la cultura catalana, como los toros para los madrileños, o la cibeles, o como la zarzuela, o hablar andaluz, lo que es triste es que cuando se habla de preservar cultura, o historias de todo tipo, la ";gente se apunta a un tren en marcha"; y defienden hasta anacronismos ridículos, pero en los tocante al idioma catalán, la gente que no es de Catalunya lo ve como una amenaza, y aunque intento adivinar los motivos, prefiero ni pensarlos...me da mucha pena.
    Creo recordar que en Madrid hubo hasta manifestaciones para preservar la configuracón del trazado que hay al lado de Prado etc, buena una se montó por un trozo de calle, con baronesa incluida, todo por que la cultura es la cultura...pero los catalanes que defendemos la lengua catalana somos mmmmmmmyyyy malos.

    #42
    jose
    en respuesta a Jordi_M

    Noooo... el problema es que se vea...

    Ver mensaje de Jordi_M

    El preservar el idioma catalán como algo de los catalanes... Es un idioma que existe dentro de un estado y que es un idioma tan tuyo como mio... y el ";encerrarlo"; dentro de vocablos como **mi** idioma ... ** mi ** tierra... no lleva a nada, más que a hacer como Kant... que en su vida salió de su valle. El catalán es tu lengua, pero también es la mia y quiero que la conserven, la preservan, la protegan y la mantengan... pero por eso no entiendo que legislen para preservarla en igualdad de condiciones con respecto al resto de lenguas (vasco, gallego, valenciano, etc)... pero esa misma legislación no sean más que palabras y una parranda de cuelgacapas y pisaverdes haciéndose la p*ta foto en elecciones a ver quien es más que el de al lado... Decías el otro día de no sentirse inferiores... totalmente de acuerdo contigo. El de al lado no es más que yo, pero tampoco es menos. El castellano es la lengüa en que hablo y escribo y me expreso... por cosas de la vida también hablo algún otro idioma... y me encantaría hablar también en catalán, vasco, gallego y demás... pues son idiomas que también identifico como ";mios";, aunque no tenga la fortuna de hablarlo, pero cuando alguien se apropia de un idioma para diferenciarse, excluye a demasiada gente...
    El idioma es para unir a las personas a través de la comunicación y no se puede permitir que una clase política lamentable (que nos merecemos!!!) se apropie de ella para hacer un uso partidista y por su propio interés de la misma. No! Y si tengo que hablar en inglés en Barcelona... pues qué remedio, porque ya lo he tenido que hacer...
    Insisto en la idea de que lo único que hacen los políticos es sacar pecho de banderas, naciones, fronteras... y bajo ningún concepto gobernar para quien han de hacerlo: El pueblo que les ha votado y al cual se deben y desde luego que les paga el sueldo que compra el pan que ellos comen.

    Saludotes,

    Jose

    P.S. A mi también me crujieron la cara un par de veces de canijo por no hablar valenciano...

    #43
    joancarles
    en respuesta a www.ino

    Re: Me cuenta mi sobrina,...

    Ver mensaje de www.ino

    Claro quien no se entiende es porque no quiere........
    Si el diploma es en catalan y no en ninguna de las muchas lenguas que hay por ejemplo en Papua-Nueva Guinea, no entiendo como en La Rioja no es valida, pero que se puede esperar de un pais que no defiende su patrimonio, me haceis volver indepentista....
    Hay mas cátedras de alemán en Alemania que en Esapaña.

    #44
    joancarles
    en respuesta a Jordi_M

    Re: Noooo... el problema es que se vea...

    Ver mensaje de Jordi_M

    Evidentemente........
    Si somos todos españoles, lo lógico seria que en las escuelas se enseñase una noción de todas las lenguas del estado, en todas las comunidades.

    #45
    www.ino
    en respuesta a joancarles

    Por mí, amigo, te vuedes volver lo que quieras.

    Ver mensaje de joancarles

    Pero a mí no me culpes de nada.
    Sólo he contado un par de anécdotas para la reflexión que creo bien representativas de nuestra sociedad. Sin victimismo, sin acusaciones.
    Sólo eso, un par de situaciones grotescas que me han venido a la cabeza al leer este hilo.
    Salut

    #46
    tena
    en respuesta a Jordi_M

    Un idioma no es de nadie

    Ver mensaje de Jordi_M

    Un idioma es una herramienta de uso, pero a su vez es parte de mi cultura antropológica, mis abuelas hablaban en catalán, y los epitafios de las tumbas de mis bisabuelos están en catalán...es MI IDIOMA, tanto si gusta como si no gusta, y moriría por él. Porqué cuando yo amo algo, moriría por esa cosa. Y no hablaré más de nada que no sea de vino, porque al fin y al cabo, es como echar agua a la mar. En fin, eso si, cuando cato vino, lo cato en catalán, aunque luego automáticamente lo traduzca al castellano. He leido miles de libros, en catalán y en castellano, y si de algo estoy orgullosa, es de dominar muy bien las dos lenguas,y creo que incluso domino el castellano mejor que muchos que piensan directamente en castellano, esa es la grandeza de los catalano-castellano parlantes, la facilidad de tener una grandísima capacidad de asimilar sinónimos y expresiones.
    Mi madre es castellana y mi padre es catalán, y dice mi madre que yo hablé a los seis meses, y lo primero que dije fue mama, como todo el mundo, pero lo segundo fué abuela, y ¿Sbes por qué motivo?, por qué mi abuela catalana me decía que aquella señora joven y guapa era ";la meva mama";, y mi madre me decía que aquella otra señora mayor era ";mi abuela";, eso que que me regalaron las dos.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar