Un vino excepcional

60 respuestas
    #33
    joancarles
    en respuesta a tena

    Re: El problema de las confusiones

    Ver mensaje de tena

    Que mania con el nacionalismo, querer a tu idioma de la menera que haexpresado muy bien Dominic es ser nacionalista?

    Yo no lo soy pero el nacionalismo español me esta haciendo cambiar.........

    #35
    Jordi_M
    en respuesta a jose

    Legislación...

    Ver mensaje de jose

    Las etiquetas de todos los productos alimentarios estan sujetas a una estricta legislación. Y una de las normas a legislar es la lengua en que estan escritas. Qualquier producto que se venda dentro de las fronteras de la Unión Europea debe estar etiquetado almenos en una lengua oficial de algun pais que la integra. Además, en Catalunya se debe etiquetar en catalán, cosa que muy pocas empresas cumplen, pues el gobierno de la Generalitat no puede imponer sanciones.

    Sobre lo que se ha comentado mas arriba de que aquí se obliga a cambiar el idioma de los carteles en los establecimientos, es falso. La legislación obliga a poner esos carteles ";también"; en catalán, no ";sólo"; en catalán. Es admirable que un gobierno luche por mantener viva una lengua y una cultura. Si el catalán se pierde, todos perdemos.

    También es cierto que todos los establecimientos estan obligados a atender al público en catalán. Y ni la Guardia Civil se libra de esto. En muchas ocasiones, dentro de Catalunya, yo me he dirigido a ellos en mi idioma y ellos me han atendido en mi lengua.

    Entiendo que alguien se pueda sentir orgulloso de leer una etiqueta en su lengua. Lo que no entenderia es el rechazo de un producto por el idioma dicha etiqueta...

    Jordi.

    #36
    www.ino
    en respuesta a JoanF

    Me cuenta mi sobrina,...

    Ver mensaje de JoanF

    ...Que ha terminado sus estudios de filología inglesa, en creo la Rovira i Virgili, que contra su voluntad le han expedido el título en catala, porque auguraba complicaciones administrativas.
    La encontré, en la Consejería de Educación de La Rioja, peleando por validar ese documento.
    Otra que leí ayer de un juez que solicita en catala a un funcionario cierta información, este le responde en andalú ";figurado";, el juez, se mosquea y le sancionan.
    Quien no se entiende es porque no quiere o porque no se comprende.
    Saludos

    #38
    tena
    en respuesta a www.ino

    Hay de todo en todas partes...

    Ver mensaje de www.ino

    A mi hijo le pegaron un tortazo en un pueblo de Burgos por hablar catalán, con cinco años...por suerte la gente allá es muy maja y volvemos cada año,este año también,pero exepciones hay en todas partes...
    aunque la legislación es la legislación, si yo voy a Francia, el título me lo expedirán en Francés...y si hablo catalán en Francia, seguro que no me arrean un guantazo...a un crio de cinco años.
    Yo Ino, he vivido situaciones muy divertidas, fuera de Catalunya, si escribiera un libro, sería un best seller de esos...
    o cuando adopté mi hijo pequeño y mis primas en el pueblo de Castilla me dijeron que porque le enseñaba a hablar catalán, que era una mala madre, que no entendían como me habían dado un crio, y que como el niño ya hablaba castellano, tenía 23 meses, mi obligación era evitarle aprender catalán, que era una injusticia para el niño dañarle con tanto esfuerzo...sighhh, y una de ellas tiene carrera y todo jajajaja yo aún alucino, pero en otro foro...Suerte que la mayoría de gente con clase y cultura aquí en esta autonomía saben hablar y escribir los dos idiomas, y eso además les facilita la comprensión de los terceros. Mi madre es Burgalesa y habla perfectamente los dos idiomas, y ha hecho los cursillos de la generalitat a sus casi 70 años, para aprender a escribirlo mejor...toda una gran señora, a ver si le llego a media cabeza algún día.

    #39
    tena
    en respuesta a Jordi_M

    Re: Entonces ¿se pueden saltar la norma así...

    Ver mensaje de Jordi_M

    Si porque aunque está establecida la norma, no la sanción.
    Aquí todo quisque hace lo que le parece.
    En cuanto al asunto de etiquetas, harto complicado, no lo se...
    en cuanto a la obligatoriedad de la atención en catalán, puedes recurrir al tribunal de consumo, por ejemplo, yo lo he hecho al menos en dos ocasiones, y otras a la oficina del consumidor...no me molesta que una señorita de una tiendecita me atienda en chino si conviene, bastante hace en manetener abierta la tiendecita...pero que en un carrefour, con cien dependientes, tengas que esperar media hora de lante de una caja registradora, para que venga alguien a atenderte en catalán, en Tarragona, me parece patético, vamos, que me quejé por todos los medios posibles y habidos, y encima no me llevé los dos carros, y no he vuelto.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar