Sobre diplomacia y vino: vinos llevados a celebraciones ajenas y vinos traídos a celebraciones propias

82 respuestas
    #73
    Joaquin1965
    en respuesta a JaviValencia

    Re: Sobre diplomacia y vino: vinos llevados a celebraciones ajenas y vinos traídos a celebraciones propias

    Ver mensaje de JaviValencia

    Ambas respuestas estan siendo, en efecto, las mayoritarias y con las que más coincido.

    Y has introducido un matiz adicional de importancia que no había salido. Que ademas de llevar vino no te saquen ni siquiera un D. Simón (aunque al anfitrion no lo guste y salvo que sea una cata de cervezas -en cuyo caso ya no llevo el vino, sino alguna trapense rara o similar-).

    Aunque seamos los invitados, estoy contigo que en este caso la "columpiada" del anfitrion es momumental.. posiblemente más sabiendo que somos unos locos del vino :-)))).

    Un saludo!

    #75
    Joaquin1965
    en respuesta a G-M.

    Re: Sobre diplomacia y vino: vinos llevados a celebraciones ajenas y vinos traídos a celebraciones propias

    Ver mensaje de G-M.

    Te estoy preparando una "verdejo's selection" para cuando vuelvas al alma mater, que vas a ver!!!! juaaaaa.

    Un saludo!

    #76
    Joaquin1965
    en respuesta a G-M.

    Re: Sobre diplomacia y vino: vinos llevados a celebraciones ajenas y vinos traídos a celebraciones propias

    Ver mensaje de G-M.

    Sí, sí.. la verdad es que, con el desarrollo del hilo, el tema es muy complicado y puede llegar a tener unas aristas de cuidado.. es más imaginate que te traen, como ha planteado Dani, una botella solo para tí y los demas invitados te han traido otras cosas que se comparten en la celebracion/comida/reunion.

    Tu te das por enterao, pero algun invitado incordiante (que alguna vez lo hay, aunque venga por la linea de los apegados) sepa del regalo -o se piense que es para compartir- y se mosquee por que no lo saques a pesar de que el otro diga que es para tí... pues ahí entra la diplomacia de todos, y yo, sinceramente, tendría que ponerme en situación.. si ya tengo la botella, si no la tengo, qué vino es ... en fin, un lio

    Un saludo!

    #78
    Entrevinos

    Re: Sobre diplomacia y vino: vinos llevados a celebraciones ajenas y vinos traídos a celebraciones propias

    mi caso... normalmente somos un grupo "casi" cerrado y aportamos "el menú" entre todos cuando decidimos pegarnos un homenaje.

    por lo que casi siempre me toca llevar el vino a mi

    y si en alguna ocasión he llevado vino a una cena o comida mas formal, nunca me ha molestado que el anfitrión haya puesto el que eligiera...normalmente porque ya hay alguna abierta oxigenandose, aunque si la he podido sugerir como 2ª o 3ª botella(sobre todo si ha sido alguna rareza)

    saludos

    #79
    juanjus

    Re: Sobre diplomacia y vino: vinos llevados a celebraciones ajenas y vinos traídos a celebraciones propias

    Una botella de vino siempre tiene un significado, si es para regalar en un acto de cortesía para una invitación, hay que atribuirle la importancia que puede conferirle el anfitrión, conocer sus gustos, su personalidad, sus conocimientos en la materia,... también el tipo de acto: cumpleaños, cena de amigos, celebración familiar, cena de negocios o empresarial, protocolo, diplomacia,

    Todo debe tener un sentido, y cuanto más empeño o esfuerzo pongamos en ello, más dirá de nosotros y más se acordaran de nosotros,...

    También considero que hay que disfrutarla en el momento o acto de reunión, por educación ante el presente recibido a no ser que haya otra cuestión relacionada a la botella y se solicite el pertinente permiso de cortesía para guardarla,

    En fin, hay muchas cosas y significados de llevar una botella contigo pero sobretodo lo resumiria en "embajador", con esa palabra ya se dice casi todo,...

    #80
    Albtotxo

    Re: Sobre diplomacia y vino: vinos llevados a celebraciones ajenas y vinos traídos a celebraciones propias

    Yo igual me complico mucho la vida, pero hay varias cosas que tengo en cuenta a la hora de decidirme a llevar vino a casa de alguien:

    + Si es una persona que lo va a apreciar y si dispone de copas apropiadas. No sé qué es peor, si que dejen un San Román o un Numanthia en el armario de la cocina o que nos lo tomemos en unas copas de agua coloreadas del Ikea.
    + Los gustos y la calidad de la bodega del anfitrión, por supuesto. Si llevo vino es para que lo disfrutemos, no para tratar de imponer a nadie mis preferencias.
    + Lo que se vaya a comer. De hecho normalmente si voy a llevar algo prefiero avisar para que se tenga en cuenta, e informarme de lo que piensan cocinar.
    + La experiencia de veces anteriores. Si le llevas vinos 3 veces a una persona y se queda en la estantería, eso quiere decir algo...

    A mí también me gusta que se abran los vinos que llevo, pero si tengo dudas prefiero llevar un vino que ya haya probado o del que disponga de más botellas por si se queda en el limbo, no sea que me quede con las ganas de catarlo.

    En cuanto a recibirlo, trato de avisar a la gente de que vino ya tenemos preparado, pero si a pesar de todo insisten y lo traen trato de cuadrarlo con lo previsto y servirlo en las mejores condiciones posibles.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar