¿Qué os parece que los vinos de "alta expresion", se vendan en los supermercados?

71 respuestas
    #17
    Joaquin1965
    en respuesta a Cantorodado

    Re: Que os parece que los vinos de "alta expresion", se vendan en los supermercados?

    Ver mensaje de Cantorodado

    A mi me parece fenomenal. Entre otras cosas porque, salvo las tiendas muy especializadas en el tema (que cuentan con sus espacios climatizados), lo cierto es que la mayoria de las tiendas de vino tienen las botellas en unas condiciones que no difieren, en mucho, de cómo estan en los grandes centros comerciales como alcampo, carrefour, etc. (si acaso, con algo menos de luz). Si son de añadas recientes creo que no hay problema.

    Lo anterior se compensa con el hecho de que, por comprar en grandes cantidades, los precios de las grandes superficies son mejores (p.e. aliones a 35, 200 monges a 18 euros, ardanzas a 13) Con una excepcion, el Corte Ingles... que cada vez que entras en su cava gourmet no sabes si te deja frio la climatizacion que tienen puesta(lo cual es una garantia) o los precios que te largan... Eso si, a veces (pocas) se columpian y se equivocan con el precio o te mantienen los precios-clavada que pusieron en su día y que, en la actualidad, pueden considerarse iun buen precio..

    En todo caso, estoy de acuerdo con Pedro, el tema es encontrar vino a buen precio para beber .. porque lo que no es normal es el de precio de los vinos en algunos sitios...

    Un saludo!

    #18
    Mtejido2000
    en respuesta a pepecano

    Re: Que os parece que los vinos de "alta expresion", se vendan en los supermercados?

    Ver mensaje de pepecano

    Si, caros, caros, caros... al Don Pedro Ximénez de Toro Albalá le meten un añadido en torno a los 4 euros.

    Un saludo.

    #19
    Francescf
    en respuesta a Mtejido2000

    Off-topic: Sobre Toro Albalá y sus vinos Don PX

    Ver mensaje de Mtejido2000

    Toro Albalá tiene varios vinos llamados Don PX, que no Don Pedro Ximénez. Los más conocidos son el cosecha, sin crianza, y el gran reserva. Ambos los he visto en supermercados y restaurantes. Hay más información en http://www.toroalbala.com/.

    Pedro Ximénez es el nombre de la uva, con la que no sólo se elaboran vinos dulces (p.ej., el Llicorella blanco que elabora Cellers Unió en el Priorato también es de uva Pedro Ximénez, pero es seco). PX es el nombre que se le da los vinos dulces elaborados en algunas zonas de Andalucia con uva Pedro Ximénez 8-)

    Menjar per pensar, pensar per menjar.

    #20
    Jonatan
    en respuesta a Cantorodado

    Re: ¿Qué os parece que los vinos de "alta expresion", se vendan en los supermercados?

    Ver mensaje de Cantorodado

    El día que todos los vinos estén en los supermercados desaparecerán las vinotecas y luego parte de las bodegas. Los supermercados compran una cantidad limitada de referencias y se mueven en gran parte por precio. En España hay más de 12000 referencias de vinos y el supermercado con mayor número de vinos no acoge a más del 1%.
    No todos son Vegas Sicilias y la formación de estos hiper, a excepción de Makro, es muy baja con lo que los Terroir al limit, Alfredo Maestro, Clos Erasmus etc lo tendrían muy jodido para entrar en ya el único lugar de venta que quedaría.

    #21
    Anpg
    en respuesta a Cantorodado

    Re: ¿Qué os parece que los vinos de "alta expresion", se vendan en los supermercados?

    Ver mensaje de Cantorodado

    Me parece muy bien. Un comprador con nociones de vino le gusta ir mirando y ver lo que hay, precios, etc. Pero debe haber alguien próximo, que aunque no esté presente llegue rápido (como en ECI) y se le pueda preguntar algo, devolverle una botella con TCA o lo que sea.
    Porque en un hiper, ¿si quieres devolver una botella que haces?: ¿preguntas en información antes de entrar y haces venir al encargado de vinos para que revise la botella y te haga la devolución?. Quizás se hace un poco lento el proceso...

    Tiendas grandes (solo de vinos) como Grau de Palafrugell o Vila de la calle Valencia trabajan así: vas con el carrito, te autosirves y si quieres preguntar algo tienes gente para ello (en estos sitios hay varias personas). Saludos

    #22
    Daviddr
    en respuesta a Cantorodado

    Re: ¿Qué os parece que los vinos de "alta expresion", se vendan en los supermercados?

    Ver mensaje de Cantorodado

    Hombre, yo el espacio Gourmet de el corte inglés, no lo consideraría un hipermercado. Es verdad que tiene un nivel de referencias amplio.
    Para mi el perfil de comprador de ECI, y esto ya es una opinión personal, es de personas que compran el vino por el mero hecho de que tiene un alto precio o porque, sabiendo lo que compran, no les compensa el tiempo de buscarlo en enotecas. Y no me parece mal.

    Otro ejemplo, se puede comprar Remelluri en Alcampo por 13 €. En cualquier tienda especializada te vas a los 15. Eso sí, no busques Remelluri blanco, porque es imposible. El primero no es lo que yo considero un "vino de autor". El segundo sí que me parece algo muy particular

    #23
    Daviddr
    en respuesta a Jonatan

    Re: ¿Qué os parece que los vinos de "alta expresion", se vendan en los supermercados?

    Ver mensaje de Jonatan

    Jonatan, no estoy de acuerdo porque no es incompatible. El tipo de compra es diferente. Yo, la mayor parte de las veces necesito consejo, porque compro algo diferente, que no conozco. Ahora, si voy a comprar algo concreto que conozco, el precio es un factor clave, para eso no necesito un vendedor formado. No voy a comprarlo en una enoteca si es más caro.

    Cuando viene Parker con "noventaymuchos", las bodegas, distribuidores y tiendas son los primeros en duplicar los precios, en ese momento no se acuerdan de los clientes que mantienen su negocio..

    Y, como digo, yo compro el 95% en tienda especializada

    #24
    Pep Vergés
    en respuesta a Jonatan

    Re: ¿Qué os parece que los vinos de "alta expresion", se vendan en los supermercados?

    Ver mensaje de Jonatan

    No estoy de acuerdo con lo que expones. Las enotecas y demas boutiques del vino y especimenes similares no son la gran salida del vino. Esto es un fenomeno muy ibérico el de la tienda de moda del vino. Comparto con la generalidad que los supers y otros locales estan muy mal preparados para acoger el gran vino, pero ¿cual es el gran vino?
    Clos Erasmus no lo encuentras en muchisimas enos. Los Vegas Sicilias estan mas democratizados. Terroir salvo algun local en Catalunya dificil lo encuentras en el resto del mundo y tienes que recurrir a amigos distribuidores o la bodega.
    Es decir, esto es un salvese quien pueda. Creo sinceramente que el futuro del vino es el comercio con la bodega, los catalogos y los envios directos, grandes superficies donde haya cabida para todas las marcas y buenas instalaciones para los vinos.
    En Europa todavia hay dos reservas millonarias que no resistiran mucho: Borgoña y Burdeos. Las absorberan el gran comercio. Hay mas Penfolds que Margaux.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar