Foro de Vino > "A mi marido no le gusta Ribera, él es más de Rioja"

Normalmente quien utiliza eso de "soy más de Ribera que de Rioja" es, al menos

<< Volver al mensaje 'Normalmente quien utiliza eso de "soy más de Ribera que de Rioja" es, al menos'

#30
Juanjosantos

Re: "A mi marido no le gusta Ribera, él es más de Rioja"

Normalmente quien utiliza eso de "soy más de Ribera que de Rioja" es, al menos en los casos que me he encontrado, personas que suelen cumplir estas características:

- Beben vino esporádicamente, en restaurantes y cuando beben en casa es en Navidad, cumpleaños y alguna celebración.

- Han bebido muy pocas referencias en su vida y su idea sobre vino es muy muy limitada. Conocen los vinos más comerciales de gama media o media-baja del 80% de restaurantes medios del país. No hace falta citar etiquetas, todas las conocéis.

- No siempre, pero en ocasiones se las dan de saber "mucho" de vino (y eso que no beben casi nunca y para ellos sólo existe Rioja y Ribera).

- No les puedes discutir ni confrontar su criterio con el tuyo sin pasar del debate a la discusión.

Yo cuando veo personas así y que encima van de sabiondas hago esto: veo, escucho y callo. Sólo si me preguntan algo (quizás porque algún amigo diga "que hable Juanjo"), digo mi opinión pero casi prefiero callármela porque el que va de sabiondo necesita, normalmente, que le den la razón en todo (si no, ya no eres de su cuerda y la liamos).

Prefiero intercambiar opiniones con gente interesada en el vino, con enófilos. Un enófilo no suele ir de sabiondo, sólo da su opinión: que casi siempre suele estar bien fundamentada en haber catado previamente de aquéllo que habla, no hablar por hablar.

Cierto es que, en general, sí existen diferencias entre ambas DO igual que existen diferencias entre suecos y españoles. Cierto es que puedes dar con un español rubio y alto y con un sueco moreno y de mediana estatura, pero es más común, en general, lo contrario. Normalmente y salvo excepciones, el más rubio (no teñido) de los españoles sería una rubio oscuro en Suecia y viceversa con un sueco "moreno".

Coincido plenamente con JaimeJ en sus apreciaciones y diferencias entre Ribera y Rioja pero, como siempre, habrá luego vinos y vinos, hay cientos de referencias en ambas DO y, por tanto, podremos encontrar de casi todo en ambas DO aunque siempre hay una serie de características que digamos, diferencian a nivel general una de otra DO.

En mi opinión para resumir y como algo muy general (y a coger con pinzas):

- Rioja: menor capa en visual que los Ribera, más acidez en boca, algo menos de alcohol, más fruta roja que negra.

- Ribera: más capa en visual, más extracción, más lácticos, más presente la madera, más poderoso en boca y nariz, menor acidez, más dulzón y golosón, encuentras más especias y fruta negra que en Rioja.

Saludos

En la victoria mereces beber champagne; ¡en la derrota lo necesitas! (Napoleón Bonaparte. 1769-1821)

<< Volver al mensaje 'Normalmente quien utiliza eso de "soy más de Ribera que de Rioja" es, al menos'
Recomendado por 1 usuario

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar