La Terrassa del Vi

[ III cata homenaje a Francisco Hoya ]

Y que deciros en el tercer homenaje a Francisco Hoya que no hayamos comentado anteriormente. Es realmente difícil no caer en la reiteración y en la definición de alguien, que como él provenía de tierras lejanas, que llegó a un paraje industrial con poca o ninguna complicidad en el mundo de la buena gastronomía y el vino.

Quien podía explicar que el arte del buen comer, del buen beber formaban parte de la cultura del país. Descubrir Restaurantes, Cocineros, la tierra y sus frutos, como el vino, era algo que en el ámbito social no estaba al alcance y respeto de cualquiera.

Pero desde el anonimato y con el empeño y esfuerzo diario en el mundo de los seguros le permitió desarrollar una afición con el único lucro de aprender, de cultivarse culturalmente y de compartir buenos momentos con su familia, con sus amigos y sus compañeros de viaje.

Sin darnos cuenta, este se ha convertido en el espíritu de “La Terrassa del Vi”. Nos reunimos alrededor de una mesa para cultivarnos el interior mediante el propio fruto de la vida, catamos y recatamos, hablamos, intercambiamos conocimientos, ideas y pareceres, y poco a poco como con la oxigenación de un gran vino nos convertimos en aliados, amigos, familiares y compañeros de un largo camino.

Por esto es importante homenajear la figura de Francisco Hoya, es el símbolo que mantiene vivo el latido de la propia afición.

Paco Hoya gracias por compartir con todos nosotros este ánimo, y gracias Quim Vila, que por motivos profesionales no ha podido asistir, a Mariano García, Juan Manuel Marin, Bruno Colomer, Javier Álvarez, José Sánchez, Xavier Llombart, Joan Pena, Linda Díaz, Xavier Capel y Jordi Cols por el esfuerzo que habéis realizado para viajar con nosotros y en mantener vivo el camino de Francisco Hoya.

La cata realmente espectacular, un homenaje al mundo del vino, empezamos con toda la artillería, “La Panesa de Emilio Hidalgo”, continuamos con el primer plato contundente de la noche, una vertical de “Mauro” (00-02-07-08), otro plato fuerte, la vertical de “San Román” (01-04-07-08), seguimos con la prueba de dos vinos base para elaboración de Cava, un “Chardonnay” y el otro “Pinot Noir”, “Mª Cristina de Codorniu 2007 y 2008”, dos conceptos completamente distintos, el primero un Cava que recuerda las notas básicas de “Champagne” y el segundo el primer Cava “Blanc de Noir” del mercado, cien por cien “Pinot Noir”, uva tinta vinificada en blanco, la demostración de elegancia en Cava. Y tomamos un poco de aire para empezar la recta final, de lo que sin duda, podía denominar-se la cata del año. Empezamos la cena con “Demasiado Corazón 2009 del Bierzo”, lo menos atrevido de este vino es su etiqueta, una autentica joya, continuamos con “Mauro VS 2005” y “Terreus 2005”, otra demostración de personalidad, carácter y bien estar de nuestro amigo Mariano García y por si hubiera sido poco, un auténtico espectáculo enológico, el “Pedro Ximenez” de “Emilio Hidalgo”, el gran mito Santa Ana. Por si fuera poco, todos y cada uno de estos magníficos vinos fueron comentados por sus padres, que mejor forma para entender el esfuerzo que consiste en llenar una mesa de buenas botellas. Por cierto, nuestros sentidos maridaron el Homenaje con una cena digna de estrellas firmada por la Gran Xef “Silvia Hernández”.

 





Links de interés:











La Terrassa del Vi, va néixer com un grup de persones que compartien un interès comú: el vi. Com a grup ens vam començar a reunir periòdicament un cop al mes per realitzar cates cegues de vi i anar aprenent cada dia una mica més. L’ambient era molt agradable i tots els membres del grup de cates ens vam mostrar interessats a formalitzar el grup de forma definitiva i mantenir-lo. Així doncs, va sorgir el projecte de constituir-nos com a entitat sense ànim de lucre.

Actualment, ja hem presentat la sol·licitud de constitució amb els corresponents estatuts. La nostra seu es troba situada a la Rambla d’Egara, 270 de Terrassa.




La Terrassa del Vi, nació como un grupo de personas que comparten un interés común: el vino. Como grupo nos comenzamos a reunir periódicamente una vez al mes para realizar catas ciegas de vino y ir aprendiendo cada día un poco más. El ambiente era muy agradable y todos los miembros del grupo de catas nos mostramos interesados en formalizar el grupo de forma definitiva y mantenerlo. Así, surgió el projecto de constituirnos como entidad sin ánimo de lucro.

Actualmente, ya hemos presentado la solicitud de constitución con los correspondientes estatutos. Nuestra sede está situada en la Rambla d’Egara, 270 de Terrassa.




Laterrassadelvi, creado por:

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar