El Alma del Vino

Mundusvini 2010 : exito español.

Fuente : Instituto Español de Comercio Exterior, dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Los vinos españoles cosecharon en la décima edición del Gran premio internacional del vino MUNDUSvini, celebrado en la ciudad alemana de Neustadt a principios de este mes, un total de 200 medallas, entre las cuales había cinco Grandes Oros, 96 Oros y 99 Platas. El jurado del concurso, compuesto por 285 expertos procedentes de 49 países, cató de forma encubierta hasta 5.883 vinos, de los cuales 1.771 fueron condecorados con una medalla. El número de vinos reconocidos con el Gran Oro, que ostentan solo aquellos que han superado los 92 puntos, ascendió a tan solo 35.
España se convirtió en el tercer país que más medallas obtuvo, detrás de la anfitriona, que consiguió 471 medallas y de Italia, con 350 medallas. El director gerente de Mundusvini, Christoph Meininger, destacó, a la luz de los resultados, la variedad de países reconocidos en esta edición con medallas, desde las regiones tradicionalmente productoras como Alemania, Italia o España, hasta países desconocidos como Rusia o Jordania.
El concurso Mundusvini, que se celebra bajo el patrocinio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y de la Unión Internacional de Enólogos (UIOE), destaca por su sistema de análisis realizado según las tablas de muestreo de estos organismos y en el que los vinos se juzgan sin indicación de origen ni categoría.
Los vinos españoles premiados con el Gran Oro son el Can Vidalet Syrah 2008, de la bodega homónima y amparada bajo el parámetro de calidad Vi de la terra Mallorca, el Tresdecinco Crianza 2006 de Bodegas y Viñedos Illana de la DOP. Ribera del Júcar, el José L. Ferrer Crianza 2007, DOP. Binissalem-Mallorca, el vino Castillo del Duque Tempranillo Reserva 2004, elaborado por Félix Solis Avantis, bodega de la DOP. Valdepeñas y por último, el Sa Rota Crianza 2006 de Bodegas Bordoy SLU también adscrita a la DO Pla i Llevant.


"La comida es la parte material de la alimentación; el vino, la parte espiritual" (Alejandro Dumas).

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar