Pardelasses 2008
Pardelasses 2008
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Graduación (vol):
14,50%
Varietales:
Garnacha y Cariñena
Precio aproximado
Precio Aprox:
Desconocido
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.98
/
95
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
8,5
ELABORACIÓN
12 meses de envejecimiento en barricas de roble francés y americano, y 6 meses en botella.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
Opiniones de Pardelasses
OPINIONES
5

En corcho al descorchar aromas a moras con color nazareno intenso precioso.
Vino color picota madura, con ribete cardenalicio, limpio, brillante y lágrima fina, fluido.
Es de los vinos que solo ala caer en la copa ya nos dice que nos va a dar mucho.
En nariz con buena intensidad, caramelo, violetas, con una buena integración de fruta, moras,frambuesas, fresas y arandanos.
El paso por boca calido, con cuerpo, frutal, bombon de licor de frambuesas, glicerido, equilibrado, parece un vino joven, tiene notas de carbonico en la lengua, que aún lo hace mas sabroso, con unos taninos aterciopelados y dulces.
Retronasal, bombon de licor.
Posgusto, medio y bueno.

...de la Fira del Ví del Priorat 2011; y además, con el "enemigo" en casa.
Presenta un color rojo picota brillante de capa media y lágrima fina.
Una cosa queda bastante patente: y es que el vino está mejor en nariz que en boca.
En lo olfativo, algunas notas lácticas y florales y buena cantidad de frura roja medio madura.
En cambio, en boca me ha resultado pobre. Plano, con una acidez marcada pero a años luz (curioso) que su hermano el 2009, también catado en la misma Fira y que a pesar de ser más joven, se presenta mejor hecho al trago y al paladar.
Flojito.

Vino color ciruela madura con iristaciones violaceas en su ribete, bien cubierto, limpio, brillante y lágrima fina. (El color es precioso).
En nariz con buena intensidad, grosellas, cerezas, cedro, moras, evolucionando hacia tofee, regaliz y tabaco fresco. ( no paran uno tras otro, es una armonía de aromas, se piden permiso el uno al otro para mostrarse).
La entrada en boca, equilibrado, goloso,fresco, elegante, buena acidez y unos taninos suaves y sabrosos. ( me ha gustado mucho).
Retronasal, afrutada, moras y arandanos.
Posgusto, muy bueno.

Es para repetir, muy logrado, nada que ver con su hermano pequeño Destrankis, que mejor ni hablo, aunque tengo por ahí la nota de cata.

Un vino de priorat catado (por elección mía) en una cena de trabajo.
En vista destaca un color potente de cereza o incluso de teja oscura.
En olfato destaca por ser de gran intensidad pero agradable, cierto olor a frutas rojas (diría que de frutos del bosque), si rebuscamos un poco me recuerda a hierba húmeda del bosque.
el gusto es agradable (me gustó mucho a pesar de que me considero amante del vino blanco), discretamente dulce y agradable en el paso por boca, poca acidez, algo afrutado y con una densidad que te llena la boca.

Vino catado en la 12 Fira del vi i de la verema a l'antiga de Poboleda.
VISUAL: Capa alta, de potente color picota con borde violaceo.
OLFATIVA: Intensidad inicial alta, se muestra fresco y afrutado, la fruta roja y negra en cantidad, con recuerdos vegetales ( de hierba aromática ), y marcada mineralidad y notas balsámicas ( mentolados ). También sotobosque húmedo.
GUSTATIVA: Boca redonda, muy pulido, con peso medio, sabroso y envolvente. Algo dulce.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar