Elias Mora Crianza 2001
Elias Mora Crianza 2001
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Graduación (vol):
14,00%
Varietales:
Tinta de Toro 100%.
Precio aproximado
Precio Aprox:
Desconocido
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.18
/
91
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
4,0
ELABORACIÓN
Crianza en barricas de roble nuevo americano y francés durante 12 meses. Posterior clarificado con clara de huevo natural. Reposo en botella durante un año.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
Opiniones de Elias Mora Crianza
OPINIONES
9

V: Granate, ribete atejado, capa media-alta

N: Inicialmente salen notas de reduccion que desaparecen, dejando interesantes aromas a chocolate, tostados, especias y maderas nobles con guindas en licor al fondo.

B: Buena acidez, pero con exceso de astringencia, taninos secantes y algo de amargor. Retrogusto con predominio de testados y madera. El vino esta algo caido, se ha perdido la fruta. Me temo que este es uno de esos vinos que se espera que evolucionen muy bien por los taninos que tienen, pero que nunca se afinan.

Casi dos años después y 3 botellas más, las sensaciones es que sigue estando el vino bastante bien, continuan los tostados, el regaliz, la fruta y los ahumados y un poquito de madera.

En boca esta un poco astringente, parece ser que la evolución no es todo lo buena que se hubiera deseado.

No obstante no esta mal.

Rojo picota oscuro, capa alta, concentrado, brillante.
Nariz intensa, fruta negra madura y mucha concentración de tostados.
Boca igualmente concentrada en taninos de la madera, con buena carga frutal que hace que no se muestre desectructurado. Potente, largo y tánico.
Buen vino y representativo del estilo de Toro.

En vista presenta color cereza picota. En nariz nos otorga aromas al principio a cueros, ligeras notas a almizcle que desaparecen con el paso del tiempo, pero los aromas que lo definen son confitura de frutas y hollejos, acompañados de torrefactos y tostados todo envuelto por notas de cacao. En boca es ligeramente potente,con taninos equilibrados, con paso medio, elegante y carnoso aunque se muestra poco persistente.

Granate picota muy intenso. Aroma de buena intensidad, con fruta negra muy madura grafito, cueros y especias. En boca es de cuerpo medio, con acidez correcta y fruta suficiente, tanico

Otro buen vino de las 2 Victorias.

Color de cereza, no muy denso.
El nariz bastante indiferente.
El post gusto es bastante largo pero al mismo tiempo tambien bastante alcoholico. Fruta madura en boca, ya bastante evolucionada, la madera todavia marcada pero elegante. Buena acidez.

Para mi gusto la fruta ya ha perdido bastante por lo cual recomendaria beber las botellas de esta anada ya.

En Belgica cuesta sobre 14 euros.

Un año después y dos botellas más, opino que en aroma es de potencia media-alta y donde sobresalen principalmente los frutos rojos y negros maduros, buenos toques de tostados de la madera, regaliz, toques minerales y de vainilla, la madera se sigue notando aunque menos.
En boca es un poquito más potente, con un paso de boca equilibrado y bien redondeado, el tiempo en botella le ha hecho mejorar, taninos dulces, pero vivos, retronasal a maderas, regaliz, vainilla y frutos.
Final bastante persistente y frutal.
Buena relación calidad/precio, ya que cuesta sobre 8 €, el corcho un 7.

Color cereza oscuro.
Aroma de potencia media-alta a frutos negros maduros, especias (vainilla y pimienta), muy buenos tostados, toques minerales y de regaliz, la madera se nota poco.
En boca es sabroso, con un paso de boca agradable y bastante bien estructurado, taninos nobles y dulces, retronasal a vainilla, pimienta, chocolate y madera. Final no muy largo, pero con cierta persistencia.
Bastante buen vino por los 9 € que cuesta, el corcho un 7.

Picota intenso, ribete grana. Capa alta.
Aromas de buena intensidad y complejidad. Con mucha fruta fresca negra, notas de madera fina, elegante. Toques de regaliz, especias y cacao amargo.
En boca es seco, intenso, sabroso. Con tanino intenso y bien trabajado, muy agradable, que llena la boca sin resultar agresivo. Acidez suave que lo vuelve goloso y un punto licoroso. Paso muy frutal, combinado con regaliz y clavo. Denso, bien conjuntado, equilibrdo y compacto. Final de largo recorrido y gran persistencia sobre la fruta y la regaliz.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar