La mateo garnacha cepas viejas 2016
La mateo garnacha cepas viejas 2016
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Con crianza
Varietales:
garnacha
Precio aproximado
Precio Aprox:
Desconocido
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.25
/
91
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
7,8
ELABORACIÓN
Despalillado de las uvas. Maceración prefermentativa en frío a una temperatura de 15ºC durante 4 días. Fermentación en depósito de acero inoxidable a temperatura controlada con bazuequeos diarios. Fermentación maloláctica de forma natural durante 42 días en barricas nuevas de 225 l. Crianza en barricas de roble francés nuevo durante 15 meses. Clarificación natural en la barrica y trasiego de las barricas cada 4 meses. Embotellado sin filtrar.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
Opiniones de La mateo garnacha cepas viejas
OPINIONES
5

Color cereza con ribete granate.

En nariz predominio de los recuerdos de la crianza, especias, tostados, ahumados y torrefactos, al fondo fruta negra y olivas negras.

En boca se muestra con buena acidez, paso marcado por su crianza, potente, estructurado y de buena persistencia. 

 

Me gustan los vinos de esta bodega, en mi opinión con excelente RCP. Buena presentación . Garnacha de Rioja, con mayor acidez , menos compotada en nariz que la de otras zonas cercanas. Complejo en nariz, buena crianza, muy presente,. Ligero en boca, marcada acidez, un pelín oxidativo, frescura y a la vez volumen. Me gustó

Un vino potente, redondo. Una garnacha carnosa y golosa para los amantes de los vinos bien hechos.

Color picota granatoso.

La nariz es fresca tras aireación, marcados recuerdos de su crianza en forma de especias y tostados, también asoma fruta negra fresca.

En boca tiene buena entrada, buena acidez, paso de buen peso marcado por las sensaciones de la crianza que se hacen muy presentes, amargoso y con un final de media longitud.

Aromático, se aprecian de forma clara las notas tostadas y las lácteas. Fruta negra y un cierto verdor, fondo goloso y maduro, recuerda a la oliva negra y al chocolate. Notas de fruta roja embardunada entre especias dulces.

La entrada en boca es algo dulce y melosa. Toque frutal pizpireta, hay frescor y una acidez viva, lo paladeas continuamente. El tanino sale al rescate, secando el conjunto. Hoy por hoy quien se lleva y roba el protagonismo, es el punto tostado de la barrica, atosiga y tapa a la garnacha. 

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar