Pepe Yllera 2015
Pepe Yllera 2015
FICHA TÉCNICA
Bodega
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Con crianza
Varietales:
Tempranillo
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 5 a 9,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
7.86
/
89
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
7,2
ELABORACIÓN
Vendimia manual. Doble selección uva en viñedo y bodega, despalillado, fermentación a 28ºC en depósitos de hormigón revestidos. Remontados diarias. Fermentación maloláctica, clarificación y trasiegos. Crianza 6 meses en barrica de roble americano y francés
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
VER MÁS
Opiniones de Pepe Yllera
OPINIONES
51

Etiqueta sobria y elegante. El fondo gris claro, las brillantes letras granates, el retrato a carboncillo... La primera impresión es que la cápsula ha salido con mucha facilidad, no se ha deformado nada. Yo las saco enteras por arriba, sin romperlas. Buen tapón de corcho, poco tintado. Capa media alta, color picota violáceo. Bastante denso, lágrima leve y muy lenta, tinta poco la copa.

Ya me llegan los aromas a 30-40 cm de distancia al remover la copa. Aromas compotados, fruta negra. Mermelada de grosella. Posteriormente aprecio notas como a tabaco, aroma a yogurt de frutas del bosque.

Sabroso, muy gustoso, algún toque herbáceo, medianamente tánico... Es un vino sencillo, bastante complejo para su precio. Ideal como vino de cabecera, para la mesa de diario.

Maridó bien con el embutido consistente en una tabla de bull variado: blanco, negro, negro de lengua, de hígado, de cabeza de jabalí y blanco de "carn del perol".

Rojo intenso, limpio, ribete violáceo, con lágrimas. Intensidad media a frutos rojos y negros para dar paso a marcadas notas de crianza: torrefactos, vainilla, balsámicos. Entrada correcta en boca, bastante frutal con taninos aún rugosos que lo hace ligeramente astringente, correcto de acidez con final frutoso con recuerdos de balsámicos y madera.

Siempre asociado a Yllerra a vino de DO Castilla y León , y resulta que este vino que llevo bebiendo un tiempo es DO Ribera (lo que es no leer la contraetiqueta). etiqueta sobria quiza en exceso.

 Color tojo intenso con riberte rojizo...bonito color que promete. Mejor airearle o darle un buen jarreo, aromas tostados, a pesar de la escasa crianza, vainilla , mora. promete en nariz pero en boca, quiza exceso de alcohol, algo astringente, aunque va ganando en cada sorbo.

Un ribera correcto para beber sin más y sin menos

En la fase visual destaca los tonos morados con ribete violeta, brillante, lágrima fina,capa media, en nariz surge la fruta roja, vainilla, tabaco, balsámicos.

En boca vuelve a coincidir la fruta roja de la fase olfativa, vainilla, balsámicos, es un vino fresco, ligero, agradable en boca.

De color rojo picota con tonos violáceos, de capa media. Lágrima fina y limpia.
En nariz ; entrada láctea ( yogurt de frutas del bosque) Aromas a fruta negra/roja, notas a especias (vainilla, regaliz), notas balsámicas (eucalipto) la madera bien integrada.
En boca; Es fresco,suave, sedoso, amplio.... con buena acidez. Frutal (frutos del bosque) vainillas...

Me ha gustado este vino por razones como accesibilidad, crianza y frescura. Un tinto con buen brillo y orilla violácea, que ofrece aromas de fruta roja madura, ciruelas,  y especias de tabaco y pimientas, con unos lácteos que lo amabilizan. En boca es ligero y fresco, de apuntes balsámicos, invitando al trago contínuo cumpliendo con el propósito. Entre los seis y siete euros lo convierten en una muy buena opción de contino.

Fase visual: color rojo picota, capa media-alta con ribete violaceo. Limpio y brillante.

Fase olfativa: de inicio una fruta negra madura pero enseguida deja paso a unas notas muy marcadas de crianza, poderosos y un tanto excesivos torrefactos, cacao, tabaco negro... luego ciertas notas de regaliz, leve fondo balsámico, azúcar quemado y notas herbaceas destacan al final.

Fase gustativa: entrada fresca, agradable de inicio, paso fluido aunque persistente sobretodo por su astringencia aún sin domar, falta pulir ciertas notas amargas que aunque acompañadas de una buena acidez aportan frescura aún resultan un poco excesivas.

 

Color rojo con tonos violaceos, brillante y con capa media. En nariz destaca la fruta negra y los balsamicos y alguna nota vegetal. En boca fresco, buena acidez, poco complejo, correcto. Se bebe facil, es ligero y parece apropiado para un aperitivo o tapeo. Su precio es importante ya que existe mucha competencia en este segmento de tintos roble.

Botella bordelesa de etiquetado moderno, cierre de corcho no muy largo pero de calidad y buena factura. 

Poco bañado en vino. Huele bien (a fruta roja y negra) por el interior.

Abierto unas entre 8 y 48 horas para catar el vino (lo he recatado varias veces, no lo caté recién abierto).

Visual

Rojo rubí picota de capa media tirando a media-alta, ribete granate-transparente con destellos ligeramente azulados, limpio, brillante y de buena y abundante lágrima de lenta caída. (9)

Nariz

De buena intensidad a fruta negra y roja de media madurez (no muy madura), especiados, pimienta negra, balsámicos importantes, laurel, eneldo, tostados, torrefactos, toffee, chocolate, hierbas de monte, tapenade y maderas finas. 

Muy buena complejidad para su gama. (8,8)

Boca

Ataque frutal, fresco y de fruta elegantemente madura pero sin excesos, de buen volumen (medio-alto),  buena estructura y cuerpo medio-alto, bien de acidez (media-alta) que, junto con los mentolados y herbáceos le  otorgan mucha frescura. El paso por boca es agradable y sabroso, por momentos goloso y con notas de chocolate. 

Taninos que, dentro de su juventud, son dulces y sabrosos pero con notable astringencia todavía (lo que le augura 2-3 años todavía de potencial pulido en botella). 

El final es de buena longitud con notas de fruta negra, mentolados, herbáceos, tapenade, torrefactos y chocolate en un retrogusto estupendo y muy rico; en vía retronasal se repiten sensaciones y aparecen también notas de sutiles de toffee, monte bajo, finas maderas, laurel, pimienta negra, especias y balsámicos que lo rematan estupendamente bien. (9)

Vino de gama media de acceso que cumple y está muy bien en todas sus fases. Cuesta sobre 7-8€.

En excelente momento de consumo ya pero con, al menos, 2-3 años de vida en botella potencial. Imposible ofrecer más por menos. RCP Excelente.

A las 48 horas de abierto está todavía muy bueno... eso me da que pensar que si hubiera hecho la cata del vino recién abierto, probablemente, como a otros foreros y foreras, me habría parecido menos bueno que me ha parecido a mí habiéndolo catado con tantas horas ya abierto.

 

Color rojo cereza con ribete rosado de intensidad media, muy glicérico, forma una buena lágrima que cae lentamente dejando algo de rastro en la copa. Limpio y brillante.

Buena e intensa nariz...mucha fruta tanto roja como negra, balsámicos, toques a coco, notas a vainilla y a tostados. Aroma a yogur de fresa.

En boca tiene una buena entrada, siguen las notas a frutas y tiene cierto peso en la boca. Taninos un poco astringentes. Buena acidez, tiene un toque goloso y postgusto medio.

Para mi gusto tiene una alta graduación alcohólica (14,5%) que se nota en demasía, sobre todo cuando te levantas de la silla...un vino correcto que puede acompañar comidas...

 

 

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar