El discreto encanto de... la decadencia (hablando de restaurantes)

151 respuestas
    #26
    ramico
    en respuesta a G-M.

    Re: El discreto encanto de... la decadencia (hablando de restaurantes)

    Ver mensaje de G-M.

    En Madrid, Botin, Lardhy, Casa Labra, Mingo, estos dos ultimos porque eran mi nivel posible de envite cuando yo hacia envites:))))

    #28
    Gabriel Argumosa
    en respuesta a G-M.

    Re: El discreto encanto de... la decadencia (hablando de restaurantes)

    Ver mensaje de G-M.

    En los Borrachos cene yo en el año 1995, recuerdo que algo de caza. En mi guia aparecen como mas recomendados en Zaragoa en 1994, Gurrea (Manuel Lasala) y La Matilde(Predicadores).

    A preguntar.

    Saludos desde Cantabria

    #29
    Paco Higón
    en respuesta a G-M.

    Re: El discreto encanto de... la decadencia (hablando de restaurantes)

    Ver mensaje de G-M.

    No si seguirá abierto, pero en mi barrio (Ruzafa) estaba Los Madriles (https://www.verema.com/restaurantes/1778-los-madriles-valencia) .... donde ir a hacerse un cocidito madrileño era tradición.... Con un seductor ambiente decadente... Chez Lyon... (https://www.verema.com/restaurantes/355-chez-lyon-valencia) junto a la plaza del Ayuntamiento... cocina afrancesada y un servicio clásico "de libro" ;-)

    #30
    G-M.
    en respuesta a Gabriel Argumosa

    Re: El discreto encanto de... la decadencia (hablando de restaurantes)

    Ver mensaje de Gabriel Argumosa

    Sí, Los Borrachos eran fantásticos en el tema de la caza (y lo son).
    Gurrea fue uno de los grandes y, después de pasar por la fase que te comento de decadencia, cerró.
    La Matilde, otro de los grandes, "se reinventó" y sigue ahí, reformó completamente. Aunque hace años que no voy. Mira, ya se que voy a hacer en mi próximo viaje a Zaragoza...

    #32
    lsierrar
    en respuesta a Gabriel Argumosa

    Re: El discreto encanto de... la decadencia (hablando de restaurantes)

    Ver mensaje de Gabriel Argumosa

    Tengo en la mano un cuadernillo de la guía Gourmetour de hace 30 años. Recoge los restaurantes con puntuación con 7/10 o más. Destaco clásicos sobrevivientes de algunas ciudades.

    De Santander, solo destaca El Molino, que como sabemos ha sobrevivido pese a algunas vicisitudes.

    De Valencia, ninguno ha sobrevivido, salvo que hayan cambiado de nombre.

    De Vizcaya: Guría, Bermeo, Andra Mari y Jolastoki. De ellos conozco, aunque ya de capa caída, Guría y Bermeo. Sin embargo, y todavía en buen momento, conocí Andra Mari y Jolastoki.

    De Oviedo: Casa Fermín.

    De Barcelona: Casa Isidro y Guría (demasiado pocos; del primero tengo buenos recuerdos, pero no del segundo, demasiado anquilosado). Me extraña que no esté Vía Véneto o Gaig.

    De Guipúzcua: Arzak, Akelarre y Rekondo. Curioso como la oferta de esta ciudad no solo ha sobrevivido, sino que ha catapultado a otros.

    De Murcia: Rincón de Pepe.

    De Córdoba: Caballo Rojo.

    De Santiago de Compostela: Vilas.

    Conclusión a vista de pájaro, que pocos, muy pocos sobreviven al paso del tiempo, incluso en las grandes ciudades.

    Saludos

  • Más leído
  • Más recomendado

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar