Clientes en restaurantes ¿Cuál ha sido la situacion mas incómoda?

13 respuestas
    #9
    Comvinart
    en respuesta a Aneth Cristina

    Re: Clientes en restaurantes ¿Cuál ha sido la situacion mas incómoda?

    Ver mensaje de Aneth Cristina

    Jeronimo: Le hice la observación que el burro era mantequilla en Italiano. Me contesto que no quería excusas. Luego me enteré que se había discutido con su esposa.
    Aneth: Yo creo que ante todo, el empleado del bar o restuarant debe de evitar contestar. Si el cliente se pone pesado, hay que guardar compostura ante todo. Si te pones al mismo nivel que el cliente, saldrás perdiendo.

    #13
    Juanjosantos
    en respuesta a Anubis7

    Re: Clientes en restaurantes ¿Cuál ha sido la situacion mas incómoda?

    Ver mensaje de Anubis7

    Lo del Rueda en blanco es como el Rioja en tinto jeje. En muchos sitios me he encontrado en el menú "barato" lo siguiente:

    - Bebida: Agua, tinto, refresco, cerveza...

    En el mismo sitio, en el menú digamos "degustación" o "caro" tenían:

    - Bebida: Agua, Rioja, refresco, cerveza,...

    La verdad es que al cliente no se le puede exigir mucha cultura de vino, de acuerdo, no tiene por qué saber, pero el restaurador sí debería demostrar un mejor conocimiento del asunto y, como dices, no tener esas actitudes chulescas.

    Yo me he topado con alguno así: pides un vino, un Marina Alta blanco (moscatel de alejandría) pero como no tienen, te recomiendan otro archiconocido como el Antonio Barbadillo Castillo de San Diego (Palomino fino que no me apetecía en ese momento) y el tío se empeña en que ese, le digo de otro y menosprecia ese otro porque, aunque lo tiene en carta, no le quedan existencias y... al final entramos en una discusión de besugos, el hombre empieza a ponerse arisco pues observa que conozco no sólo el nombre y DO, sino los tipos de uva que integran los vinos que me propone (y que no me apetecen en ese momento)... al final opto por decir: póngame AGUA bien fría y ya está.

    Es decir, el "pavo" perdió la venta de una botella de vino (que cobraría a 12-14 euros con un precio en tienda de 4-5 euros) por una botella de agua cuyo precio es de 1.5-2 euros (aunque a él le cueste 30-50 céntimos)...

    Por supuesto, en acabar miré con lupa la cuenta para ver que no me hubiera metido ningún pufo y, acto seguido, ya no volví más pues si pago quiero lo que me apetece, no lo que el restaurador me diga que tengo que beberme. Si no tiene lo que quiero, pues pido otra cosa pero que se acerque a lo que busco y no lo que él quiera venderme a mí (porque le venga mejor venderme eso).

    PD. Con esto no digo que el restaurador (en caso de restaurante medio) o sumiller (si es un lugar de cierta categoría), no pueda aconsejar al cliente, claro que sí, pero hay maneras y maneras. Una cosa es sugerir vino viendo que la persona que te aconseja es humilde en su consejo, pero ves que sabe de lo que habla y te aconseja algo de buena forma (como un buen profesional) y otra es tratar de imponer al cliente un vino, ariscamente y sin ningún criterio objetivo, un vino dado (sospechando yo que, simplemente, lo hacía por conveniencia de quitarse stock de dicho vino).

    Saludos

    En la victoria mereces beber champagne; ¡en la derrota lo necesitas! (Napoleón Bonaparte. 1769-1821)

  • Más leído
  • Más recomendado

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar