«Encontrar el mejor producto, hoy en día, es un lujo»

18 respuestas
    #9
    dcisneros
    en respuesta a Gabriel Argumosa

    Re: «Encontrar el mejor producto, hoy en día, es un lujo»

    Ver mensaje de Gabriel Argumosa

    Pues deberías de ir más ;-)

    Hoy día hay mucha más variedad (que han viajado miles de km) que cuando yo era niño pero buscando se pueden encontrar cosas muy buenas y no infladas de precio. También es cierto que para comprar productos "de lujo" hay que recurrir al Corte Inglés y afines... Pero un producto de calidad no considero que deba ser producto "de lujo".

    #10
    Alternativa

    Re: «Encontrar el mejor producto, hoy en día, es un lujo»

    Estoy convencida de que no, la cuestión es si le dedicamos tiempo al buscar o al rebuscar... Es verdad que el ECI y las tiendas especializadas tienen todo mas a mano y la oferta es variada y amplia, pero no es menos verdad que inflan los precios de aquella manera... y quizás eso nos haga asociarlo a productos de "lujo" cuando en realidad no lo son tanto. Pero hay mercados mucho más asequibles. Personalmente soy una "fan" del LIDL en quesos y chocolates, del ALDI en foies, confits de pato y escabeches, del MERCADONA en una amplia gama de productos de marca Hacendado, del DIA para las conservas de atún (especialmente las importadas de portugal)....La faena es cuando tienes que plantearte la compra habitual e ir de aquí a allá, pero también tiene su punto...

    #11
    Gabriel Argumosa
    en respuesta a dcisneros

    Re: «Encontrar el mejor producto, hoy en día, es un lujo»

    Ver mensaje de dcisneros

    En mi zona los mercados de abastos, no suelen tener a los clásicos parroquianos que se suelen apostar en la zona con sus productos (hace 30 años si), solo hay los profesionales que a las tantas de la mañana van al Merca (en este caso Mercasantander) y tienen sus proveedores.

    Yo tengo la costumbre, cuando puedo ir a las ciudades o pueblos, a pasar el día del viernes y su noche al menos, y casi siempre suelo visitar los mercados/plazas de la localidad y lo que tu dices aun veo que sigue existiendo por ejemplo en el ultimo año en Santiago de Compostela con un entorno precioso o en Zamora enfrente de un hotel, donde en la zona externa hay los paisanos con sus productos (Alternativa dime que no hay ya, si hace falta).

    Y luego las “tienducas” de toda la vida, donde el aldeano entregaba los productos de su huerta, son las precursoras de las modernas tiendas ‘delicatessen’ o tiendas gourmet, este tipo de negocios ha sido constante y en ocasiones muy difícil, pues la competencia de las grandes superficies dejaba únicamente un pequeño hueco para los cientos de tiendas de alimentación de barrio.

    Muchas de ellas han quedado en el camino por muchos y variados motivos.

    Hoy día solo acudo a los mercados locales semanales (no soy del gremio de la hosteleria, es más muy lejano profesionalmente, que no en gustos) solo voy a comprar planta en la época, para compra para mi huerto, que hasta que mi columna vertebral aguante seguiré cultivando.

    Tras pedirte disculpas por enrollarme, te deseo felices fiestas y te envio un saludo

    Gabriel desde Cantabria

    Saludos desde Cantabria

    #12
    dcisneros
    en respuesta a Gabriel Argumosa

    Re: «Encontrar el mejor producto, hoy en día, es un lujo»

    Ver mensaje de Gabriel Argumosa

    Pues si tienes un huerto propio que cuidas ya tienes tus propios productos de calidad! En tu caso no te hace falta recorrer mucho.

    Disculpas? Para nada, hombre. Los foros están para que discutamos de temas diversos ;-)

    #13
    Alternativa
    en respuesta a Gabriel Argumosa

    Re: «Encontrar el mejor producto, hoy en día, es un lujo»

    Ver mensaje de Gabriel Argumosa

    Tranquilo argug. Te confirmo que el mercado de abastos de Zamora (enfrente al Meliá Horus) sigue teniendo la zona externa habilitada para la venta directa de productos de la vega de Villaralbo. Tienes que venir pronto. Hay veladas amenazas de construir un nuevo polígono industrial precisamente en la zona de las huertas y el "chollo" se puede acabar... Y además tienes pendiente probar los precocinados de Mario, los dulces de convento recomendados por ramico, las lenguas ibéricas embuchadas... creo que tienes para varios viajes!

    #14
    Gabriel Argumosa
    en respuesta a Alternativa

    Re: «Encontrar el mejor producto, hoy en día, es un lujo»

    Ver mensaje de Alternativa

    Te tengo presente para esta primavera, que seguro que vuelvo por ahi y abusare de tu amabilidad para que me mandes un programa.

    Ahora tenia que estar en el Puerto con unos amigos y el viaje por una lesion de un hijo de ellos se ha fustrado, asi que el presupuesto ese, en parte va a ir para Zamora.

    Un saludo y sigue como hasta ahora. que da gusto leerte.

    Gabriel

    Saludos desde Cantabria

    #15
    Alternativa
    en respuesta a Gabriel Argumosa

    Re: «Encontrar el mejor producto, hoy en día, es un lujo»

    Ver mensaje de Gabriel Argumosa

    Para que te organices tu agenda, comentarte que tengo previsto ausentarme por razones de trabajo la primera semana de Febrero (Holanda) y la primera semana de Mayo (Hungría).Fuera de estas fechas no creo que haya muchas novedades, continuaré mis prácticas FCT hasta finales de Marzo.

    Será un enorme placer recibirte, e incluso, organizar por aquí una reunión informal de veremeros, es probable que álguien más se apunte.

    Gracias por tu acogida, sabes que a mí tambien me gusta leerte. Un saludo

    #16
    Francescf
    en respuesta a Gabriel Argumosa

    Los payeses podrán vender directamente

    Ver mensaje de Gabriel Argumosa

    De La Vanguardia de hoy: Las agrupaciones de payeses con personalidad jurídica propia podrán vender directamente sus productos agroalimentarios en espacios públicos a partir de hoy. De esta manera, según Unió de Pagesos, se pretende reducir los precios abusivos impuestos por el oligopolio en el comercio.

    Ahora sólo resta esperar a saber cuáles son los espacios públicos y qué productos ofrecen. Doy por supuesto que el precio será menor... ¿o no?

    Otra duda que me surge es si los pequeños agricultores se animáran a agruparse para optar así a vender sus productos directamente al consumidor final :-/

    Menjar per pensar, pensar per menjar.

  • Más leído
  • Más recomendado

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar