Frutos secos y obesidad, el meta-análisis español confirma que no engordan

49 respuestas
    #33
    J-Carlos
    en respuesta a Abreunvinito

    Re: Frutos secos y obesidad, el meta-análisis español confirma que no engordan

    Ver mensaje de Abreunvinito

    Exactamente, por eso me sorprende que a un organismo adaptado a comer cuando podía, y no todos los días, los expertos dietistas aconsejen tantas comidas y tan reguladas al cabo del día.

    Soy flexicarnívoro y a la comida vegana la llamo guarnición

    #34
    kopicki
    en respuesta a J-Carlos

    Re: Frutos secos y obesidad, el meta-análisis español confirma que no engordan

    Ver mensaje de J-Carlos

    Vaya, ahora eres tu el nuevo moderador de Verema que decide el rumbo que toma un hilo??? Mi mensaje iba dirigido a Nacho que es el que ha escrito la palabra dieta, afirmando desde mi experiencia que esas teorías para mi no son decimonónicas. Nada más.

    #35
    J-Carlos
    en respuesta a kopicki

    Re: Frutos secos y obesidad, el meta-análisis español confirma que no engordan

    Ver mensaje de kopicki

    No, no soy moderador del hilo, pero lo he abierto yo y por eso sé de qué va y el que ha dicho de esas teorías que son decimonónicas he sido yo, no él, por eso he considerado adecuado hacer esa apreciación.

    El tema del hilo que he abierto es sobre el efecto del consumo de frutos secos en la dieta en sentido genérico, no en su acepción restrictiva de dietas para adelgazar. Por supuesto que eres libre en derivar el hilo hacia donde desees, pero entonces ya no será el tema que yo he abierto.

    Saludos.

    Soy flexicarnívoro y a la comida vegana la llamo guarnición

    #36
    Abreunvinito
    en respuesta a J-Carlos

    Re: Frutos secos y obesidad, el meta-análisis español confirma que no engordan

    Ver mensaje de J-Carlos

    Pues así nos va a los que necesitamos hacer dieta. La cosa es que lo del cambio de genes va para miles de años y lo de no movernos se ha producido en menos de 100 años en los que se han inventado todos los medios de transporte (excepto el caballo, pero ¡¡¡quien tenía caballo hace 100 años!!!).

    Lo de regularlas es porque comeriamos sin parar (es nuestra genética), y lo de varias veces es porque tras horas de ayuno el organismo va a sus orígenes: comer rápido, lo más que se pueda y con aumento de niveles de hormonas que van a guardar todo lo ingerido y freno de hormonas de saciedad.
    Pero funciona más bien regular-mal, porque somos muy complicados como bien sabes y todo lo que hacemos de cambio, el organismo intenta la contrarregulación, porque lo considera agresivo; y el perder peso dispara las alarmas internas (fundamentalmente hormonas) al grito de PELIGRO QUE ME DEBILITO.

    Un apunte al tema de las calorías: el único método efectivo de perder peso es la cirugía bariátrica, aquella que quita zonas de absorción de alimentos, con lo que se disminuye la entrada de los mismos y el número de calorías es menor. Se llega a perder hasta el 50% del peso corporal, pero también llega a un punto en el que el organismo se adapta y vive ya sin seguir perdiendo peso. Lo pongo como punto de reflexión en el que las calorías importan (en la alimentación inicial después de la cirugía) pero llega un momento en que ya no importan (sobre año y medio o dos años después de la cirugía) porque se para la pérdida de peso.
    Complejo mundo ese que hay debajo de la piel.

    #39
    J-Carlos
    en respuesta a Jeronimo

    Re: Frutos secos y obesidad, el meta-análisis español confirma que no engordan

    Ver mensaje de Jeronimo

    Calla, calla, que aún no se han dado cuenta. Hasta me han confundido con un moderador.

    Soy flexicarnívoro y a la comida vegana la llamo guarnición

    #40
    J-Carlos
    en respuesta a kopicki

    Re: Frutos secos y obesidad, el meta-análisis español confirma que no engordan

    Ver mensaje de kopicki

    ¿De verdad? Pues tienes unas creencias harto curiosas.

    Soy flexicarnívoro y a la comida vegana la llamo guarnición

  • Más leído
  • Más recomendado

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar